Imágenes: Cortesía Universal Pictures
Video: Cortesía Universal Pictures
¿Qué se puede decir de todos aquellos seres que no hallan un lugar entre la sociedad? No me refiero a los marginados sociales, sino a los que van librando una batalla silenciosa en completa soledad llevando un padecimiento psicólogo o emocional a cuestas, discurso que ofrece “Querido Evan Hansen”.
En “Querido Evan Hansen” se muestra el entorno de unos adolescentes de preparatoria que sufren tras el suicidio de uno de sus compañeros quien, justo antes de morir, tiene un altercado con el joven Evan a quien el destino le dio la oportunidad de tener lo que siempre quiso: atención, validación, amor y una familia.
Esta es una película muy incisiva que muestra un reflejo social que todos se empeñan en no querer aceptar, como lo es la falta de empatía, la indiferencia y las actitudes sin escrúpulos que se tienen como padres, como hermanos y como compañeros. Es por ello, una excelente cinta para internalizar sobre los problemas y conflictos emocionales con los que muchos están luchando y sobre el daño que causa la total indiferencia.
Quizá, en el fondo, la misma cinta busca mostrar al pequeño Evan que muchos llevan dentro, aquél que tiene miedo a la vida, a socializar, a salir al mundo y mostrarse tal cual es y que espera una oportunidad de la vida para poder ser alguien "normal" en una sociedad totalmente enferma.
Y esto es justo lo que le sucede a Evan cuando, por una sucesión de fortuitos acontecimientos, se ve enredado y quizá hasta resulta ser la razón de la desesperación de Connor, el chico que buscaba una sola amistad y que, por desgracia, al no hallarla, busca una salida alterna mientras el introvertido Evan aprovecha este enredo en el que creen es el único y verdadero amigo, enredo del cual saca mucho provecho personal.
La historia es una oda a la ilusión, al manejo del duelo y al egocentrismo que se mira en cada personaje quien se cree único y además dueño de los más grandes dolores, temores y eventos trágicos con los que van navegando en una sociedad de indiferencia.
Evan, con padecimiento de ansiedad y problemática social, y Connor con un alto índice de violencia, intolerancia y mal manejo de la agresividad parecen ser los héroes de la historia, mismos que, al entremezclarse, generan una realidad alterna a base de mentiras, pero que, a su vez, van sanando y aminorando los dolores traumáticos y los recuerdos dolorosos del pasado de todos los cercanos a ellos.
Pero cuando todo se descubre, es la misma sociedad, los medios cibernéticos y la vileza de la gente quienes devuelven la oscura realidad de la pena y el sufrimiento a la que están acostumbrados todos los involucrados. Pronto todo se vuelve turbio y completamente condenatorio contra la supuesta verdad y la ilusión más sana que se había creado tras la serie de eventos fortuitos de que son presa estos dos personajes.
Esta es una historia con un buen intento de sensibilizar a los espectadores, algunos de los cuales podrían realmente conmoverse y otros despertar a la realidad que nos circunda en donde muchas personas piden a gritos ahogados ¡ayuda!, así como medicina para su soledad y abandono.
Así que, disponte a ver una película musical que te hará vibrar algunas fibras de tu alma y permita que te hagan resonar con una realidad cruda y contemporánea.
Título: Querido Evan Hansen
Título original: Dear Evan Hansen
País de origen: Estados Unidos
Idioma original: Inglés
Género: Musical | Drama
Duración: 137 minutos
Dirección: Stephen Chbosky
Elenco: Ben Platt, Julianne Moore, Kaitlyn Dever
Estreno en Estados Unidos: 24 de septiembre de 2021
Estreno en México: 11 de noviembre de 2021
Formatos: 2D | Subtitulada y Doblada al español
Galería de imágenes
Trailer