Imágenes: Cortesía Searchlight Pictures
Video: Cortesía Searchlight Pictures
“Un Completo Desconocido” nos transporta a la ciudad de Nueva York en los años 60s, cuando el joven Bob Dylan irrumpe en la escena musical para redefinir el curso de la música. La película captura los momentos clave que llevaron a Dylan a convertirse en un ícono cultural.
Los orígenes de un referente musical
“Un Completo Desconocido” se centra en los años cruciales de la carrera de Bob Dylan bajo una magistral dirección de James Mangold quien logra retratar un personaje ciertamente complejo al tiempo que evita mayormente algunos clichés, sin olvidarse de un poco de morbo al valerse de un triángulo amoroso. De esta manera, Mangold entrega un filme que, si bien es un homenaje a Dylan, también resulta una exploración de la creatividad, la fama y la lucha por mantenerse fiel a uno mismo.
La trama sigue a Bob Dylan (Timothée Chalamet) mientras se abre paso en el mundo de la música folk en escenarios pequeños para después cautivar a las masas en festivales. Entre tanto, la película nos presenta la relación de Bob con Sylvie (Elle Fanning), una joven que se convierte en su musa y confidente, al tiempo que se enfrenta a las presiones de la fama y vive un fugaz romance con Joan Baez (Monica Barbaro). El guion, aunque se enfoca en diálogos profundos y escenas calmadamente construidas, logra mantener un ritmo ágil.
Producción robusta con una extensa banda sonora
Chalamet, en particular, brilla en su interpretación de Dylan, capturando no solo su voz y su estilo, sino también su esencia como artista, demostrando un claro compromiso con el personaje en cada escena, desde sus interpretaciones musicales hasta sus momentos más introspectivos. Elle Fanning, como Sylvie, aporta una interpretación encantadora con una sensibilidad y profundidad que complementa adecuadamente a Chalamet. Aunque con un papel más reducido, Edward Norton deja una huella significativa con su carismática presencia y puntuales intervenciones al encarnar a Pete Seeger.
“Un Completo Desconocido” utiliza una iluminación cuidadosa para recrear ambientes íntimos y auténticos, luciendo incluso en escenas con poca luz; asimismo, conecta inmediatamente con el espectador gracias a la impecable recreación sesentera de Nueva York arropando al alma de la película: La música. El profundo soundtrack sirve como acompañamiento, así como para desarrollar orgánicamente una narrativa que lleva al público a través de las emociones y los conflictos de Dylan; realmente vale la pena reflexionar sobre qué otras producciones cinematográficas tienen una banda sonora tan, pero tan extensa.
Por supuesto, “Un Completo Desconocido” resalta la controversial decisión de Bob Dylan por alejarse del folk para presentar un nuevo concepto, dejando de manifiesto que hay un sector del público que busca escuchar la verdad a través de las canciones. Es así como la película invita a los espectadores a reflexionar sobre el impacto cultural de la música de Bob Dylan y su legado perdurable, explorando las motivaciones internas y las relaciones que moldearon al artista.
Detalles de Un Completo Desconocido
Título |
Un Completo Desconocido |
Título original |
A Complete Unknown |
País de origen |
Estados Unidos |
Idioma original |
Inglés |
Idioma de Exhibición |
Subtitulada y Doblada al español |
Género |
Drama | Biográfica |
Duración |
141 minutos |
Dirección |
James Mangold |
Elenco |
Timothée Chalamet, Edward Norton, Elle Fanning |
Estreno en Estados Unidos |
25 de diciembre de 2024 |
Estreno en México |
30 de enero de 2025 |
Formatos |
2D |
|
7.9/10 |