Imágenes: Cortesía Warner Bros. Pictures
Llega a las salas de cine “Pecadores”, una película que entreteje el tiempo, la maldad, el espiritismo y los vampiros con una estupenda historia.
“Pecadores” retrata un estilo musical que, parece inocente, pero encierra un sinfín de misticismo y de complejidad, perfectamente bien entretejido con la presencia del vampirismo norteamericano, el blues y otros estilos musicales antiguos, los gánsteres, así como el gusto por lo folclórico que parecen tener los seres oscuros, mismo con lo que logran engatusar a las mentes de los incautos en cualquier época histórica.
La historia se sitúa en la época de los grandes gánsteres de Chicago, cercanos al mismísimo Al Capone. Los gemelos Smoke y Stack, interpretados por Michael B. Jordan, pretenden abrir un nuevo negocio para diversión de los pueblerinos, en donde habrá muchos tragos y buena música blues a cargo de uno de sus jóvenes primos que posee una guitarra muy especial. Su historia le hace abrazar la música por encima de la religión, ya que su padre es pastor de la Iglesia, por lo que a este chico se le conoce como “El Predicador”.
Todo parece ir muy bien. En tan solo un día, los gemelos logran reunir a las personas correctas para echar a andar su negocio, sin saber que la noche del estreno serán objeto de lo impensable: Un ataque masivo de vampiros reunidos en las cercanías de un campo que está repleto por igual de seguidores del Ku Kux Klan, los cuales se convierten en una nueva amenaza debido a la trampa puesta contra los incautos pecadores que buscan hacer dinero fácil.
“Pecadores” sabe aprovechar un argumento prodigioso, con el que denotan la superchería, las creencias espirituales y religiosas, los vampiros, el poder energético y espiritual de la música folclórica, así como las amenazas de un clan asesino de una de las razas más perseguidas mundialmente, la raza afroamericana, con una historia que da realce a la mordaz forma de hacer dinero y negocios sucios. La astucia y la poca vergüenza crean grandes mafiosos que se creen dueños de las vidas de todos los que le rodean.
Todo ocurre en una sola noche y en un solo sitio, como si el mal se hubiera reunido en la misma parcela de tierra para crear un infierno, propio de los pecadores que, sin saberlo, son instrumentos que atraen el mal a sus vidas, con una serie de desgracias, muchas muertes, sangre por doquier y una guerra espiritual por sobrevivir o por permanecer como humano. Entre tanto, se presenta poéticamente el poder intrínseco de la música, portal que logra reunir en un mismo sitio a las almas del pasado, del presente y del futuro en un mismo sitio y tiempo.
La película juega muy sutilmente con información que sobrepasa la ficción, denotando la interminable relación entre algunos músicos y el mal, mismo que puede tomar muchas formas y caras a lo largo de la historia, pero que siempre encuentra la manera de aprovechar este recurso para atraer a sus víctimas y enajenar a las débiles mentes que, época tras época, sucumben ante la magia de algún artista musical.
Con excelentes efectos especiales, un cuidadoso tratamiento de los efectos de sonido, indiscutible banda sonora y grandes actuaciones, “Pecadores” logra tratar temas volátiles, increíbles o fantasiosos, según el tipo de público y la opinión que éste tenga sobre lo sobrenatural. Además, abre la consciencia sobre temas trascendentes como la persecución de una raza, el crimen organizado, el poder de la música, el misticismo y las cualidades humanas que hacen del ser humano una raza de pecadores.
Detalles de Pecadores
Título |
Pecadores |
Título original |
Sinners |
País de origen |
Estados Unidos |
Idioma original |
Inglés |
Idioma de Exhibición |
Subtitulada y Doblada al español |
Género |
Thriller | Horror | Drama |
Duración |
137 minutos |
Dirección |
Ryan Coogler |
Elenco |
Michael B. Jordan, Hailee Steinfeld, Jack O´Connell |
Estreno en Estados Unidos |
18 de abril de 2025 |
Estreno en México |
17 de abril de 2025 |
Formatos |
2D, 4DX, IMAX |
|
8.6/10 |