Imágenes: Cortesía Evan Zimmerman | Met Opera
Este sábado 26 de abril a las 11:00 horas, la emblemática producción de “Las bodas de Fígaro” de Wolfgang Amadeus Mozart dirigida por Richard Eyre, será transmitida en vivo desde el Met de Nueva York a la pantalla gigante del Auditorio Nacional.
La función celebra 11 años desde su estreno original en 2014 y marca el esperado debut de la directora de orquesta alemana Joana Mallwitz en esta reconocida casa operística.
La visión de Eyre sitúa la acción en la España de los años 30, con un diseño escenográfico giratorio creado por Rob Howell que emula una mansión con habitaciones interconectadas. Esta ambientación acentúa tanto la elegancia de la clase alta como la vulnerabilidad del personal de servicio, generando un fuerte contraste visual y temático. La dirección escénica no solo enfatiza los matices sociales de la trama, sino que revive el espíritu original del libreto de Beaumarchais adaptado por Lorenzo Da Ponte, donde los sirvientes superan en ingenio a sus señores.
El elenco está encabezado por Michael Sumuel como Fígaro, Olga Kulchynska como Susana, Joshua Hopkins en el papel del Conde Almaviva y Federica Lombardi como la Condesa Rosina. A ellos se suman artistas como Maurizio Muraro (Dr. Bartolo), Sun-Ly Pierce (Cherubino) y Elizabeth Bishop (Marcelina), todos con destacadas trayectorias en el repertorio operístico internacional.
Reconocida como una de las batutas más relevantes de su generación, Joana Mallwitz se convierte en la primera mujer al frente de una de las principales orquestas berlinesas, la del Konzerthaus, desde la temporada 2023/24. A sus 38 años, la directora ha trabajado con algunas de las instituciones más prestigiosas del mundo, como la Ópera Estatal de Baviera y la Royal Opera House de Londres.
“Las bodas de Fígaro” fue compuesta entre 1785 y 1786 y se basa en “La folle journée”, pieza teatral de Beaumarchais considerada revolucionaria en su época por retratar a un aristócrata que abusa de su poder y es derrotado por sus sirvientes. La partitura de Mozart combina belleza y profundidad dramática, revelando tensiones entre clases sociales, celos, amor e infidelidad en un entramado que continúa vigente.
El Met subraya que esta obra “es una notable fusión de la música de Mozart en la cúspide de su genio con uno de los mejores libretos escritos”, y este montaje reafirma su relevancia histórica y escénica con una dirección que apuesta por lo emocional y lo político.
Como parte del programa “En vivo desde el Met de Nueva York”, esta función será conducida por la soprano Julia Bullock, quien ofrecerá contenido exclusivo entre actos. La transmisión representa una oportunidad única para los Poluxnautas de adentrarse en una ópera que desafía estructuras y explora la complejidad humana a través de música inmortal.
La cita es este 26 de abril a las 11:00 horas en el Auditorio Nacional, con precios que oscilan entre $144 y $948 pesos mexicanos.