Imágenes: Pablo Jiménez
La Mole 2025 se engalanó con la presencia de Linda Hamilton, una de las mujeres de acción más icónicas del cine. Recordada principalmente por su papel como Sarah Connor en la saga “Terminator”, la actriz recordó anécdotas y dio su opinión sobre la Inteligencia Artificial en la actualidad, incluyendo su impacto en el doblaje.
Linda Hamilton viajó a México para tomarse fotos y firmar autógrafos a sus fans durante los días sábado y domingo de La Mole 2025. Para el último día de la convención, la reconocida actriz se dio una hora de su tiempo para acudir al Mega Auditorio Olmeca del Centro Internacional de Exposiciones y Convenciones WTC de la Ciudad de México para ofrecer una conferencia sin costo adicional para los asistentes y afortunados en alcanzar lugar.
Con excelente actitud frente a un auditorio lleno, Linda fue contestando preguntas, incluyendo algunas formuladas por el público. De esta manera, recordó que ya ha visitado en varias oportunidades el país, incluyendo la CDMX y San Miguel de Allende. Incluso afirmó que le gustaría vivir en México.
El poder de una mujer de acción
Sobre Sarah Connor manifestó que “el mundo estaba preparado para conocer a una mujer fuerte” y admitió que interpretarla fue “un accidente de mucha suerte”, siempre con trabajo duro. Desde luego, no imaginaba que sería un personaje tan icónico. Linda remarcó: “Lo más importante es que no me corté mi cabello para parecer un hombre”, aunque James Cameron quería que lo hiciera. “Ella (Sarah) era femenina y fuerte”, mencionó la actriz.
Por supuesto, Linda Hamilton reconoció a algunas mujeres que han dado vida a importantes personajes en películas de acción y ciencia ficción, tales como Evangeline Lilly, Mackenzie Davis y Uma Thurman, a quienes consideraría para formar un dream team.
La ciencia ficción y la Inteligencia Artificial en la realidad
“Terminator” es una franquicia que se adelantó varias décadas advirtiendo sobre los riesgos de la Inteligencia Artificial. Linda Hamilton se ha pronunciado constantemente sobre cómo esta tecnología se ha integrado a la vida diaria:
“Es una locura. No solo es la IA, sino el mundo que estamos construyendo… Todo lo que estamos diseñando nos hace más débiles en el cuerpo. Cuando pensamos en la supervivencia del más fuerte y el más apto, no tiene sentido que estemos creando un mundo en donde podemos ser más flojos”.
Linda se dijo amante de la ciencia ficción dado que es un género que permite contar historias nuevas “porque no estamos sujetos a la realidad y es más divertido crear nuevos mundos para que la gente los vea”. Lamentó, sin embargo, que actualmente ya no se usen efectos prácticos, aunque también señaló que las pantallas verdes ayudan a los actores a crear imágenes en la mente solo con referencias. Viendo al futuro, Linda dijo que le gustaría hacer comedias y producciones que reflejen su corazón y alma: “Porque soy fuerte y también soy tranquila y feliz y divertida. Y creo que el mundo necesita cosas más ligeras”.
Más allá de Sarah Connor
Hamilton ha participado en otras producciones importantes como la serie “La Bella y La Bestia” (1987) en donde compartió créditos con Ron Perlman. La actriz rememoró algunos momentos como el beso con el que concluyó la segunda temporada, así como el episodio cuando el padre de su personaje, Catherine Chandler, muere. Asimismo, considera que la televisión ha mejorado considerablemente, puesto que antes era muy limitada y sencilla, pero ahora hay algo para todo público con excelentes escritores.
Por si fuera poco, Linda formará parte del elenco de la quinta y última de “Stranger Things”. Con notable entusiasmo, reveló que llevó un año completar los ocho episodios, cuando normalmente suele tardarse cuatro meses. Esto se debió a que “las escenas son muy largas y el cast es enorme”, por lo que calificó a la experiencia como “fresca y diferente”. Admitió que era seguidora de la serie, por lo que es la primera vez que tuvo que desconectarse de ser una fan y sentir que pertenece a ese mundo. “Uno de los momentos favoritos de mi vida fue cuando Millie (Bobby Brown) me dijo que quería ser yo cuando sea mayor”, acotó la intérprete.
Finalmente, Linda Hamilton definió al doblaje como “criminal”, pues prefiere “leer subtítulos y escuchar al actor real, siempre. Porque la voz lo es todo”.