Teletón renueva su imagen

Imprimir

Imágenes: Cortesía Teletón

A lo largo de 16 años, Teletón ha construido este gran sueño con la ayuda y participación de gente extraordinaria; miles de historias de amor y esperanza se tejen a su alrededor, convirtiéndose en un movimiento que impulsa, que da vida y que cada día crece más y más.

 

Hoy es el Sistema de Rehabilitación Infantil más grande del mundo, certificado a nivel nacional e internacional. Más que una fundación, son personas con un objetivo en común: trabajar todos los días para mejorar la vida de los demás, sin importar los obstáculos.

 

Este 2013 se realizó un cambio en la imagen corporativa de la Fundación Teletón. El logotipo representa un sólo corazón que une a los niños con el amor y la generosidad de la sociedad. Esta nueva imagen permite comunicar que lo esencial permanece; la mística y objetivos no cambian, pero la Fundación Teletón avanza y crece en beneficio de los niños y sus familias. “Hemos decidido hacer un cambio importante, que mantiene la esencia de nuestro corazón, mantiene las características fundamentales, pero al mismo tiempo evoluciona y se moderniza” comentó Fernando Landeros Verdugo, Presidente de la Fundación Teletón.

 

Durante el evento de presentación, Fernando Landeros agradeció de manera especial a los medios de comunicación por ser un puente entre los niños que más necesitan apoyo y un país lleno de amor. “Gracias por cada palabra que nos permiten transmitir, por cada mensaje que nos permiten comunicar y por cada valor que nos permiten hacer llegar a toda la sociedad mexicana” puntualizó.

 

Se presentaron los spots de radio televisión y material impreso de la Campaña Teletón 2013 realizada por la agencia Pico Adworks. La Campaña 2013 está basada en la pregunta ¿Quién es el Teletón? El Teletón son los niños, sus papás, sus hermanos y amigos. Son los doctores, terapeutas y voluntarios; todos los que de manera directa o indirecta realizan un esfuerzo extraordinario para rehabilitar a los niños.

 

En el marco de este evento, se lanzó oficialmente la convocatoria “Atrévete a ver”, concurso universitario Teletón de documental corto, que tiene como objetivo invitar a los jóvenes a presentar una mirada inclusiva en el México de nuestros días. Yuriria Sierra y Javier Talán, representaron al prestigiado jurado integrado por: Sergio Sarmiento, Pedro Ferriz de Con, Álvaro Cueva, José Antonio Bastón, Pablo Cruz y Fernando Landeros. Habrá más de 200 mil pesos en premios. El cierre de la convocatoria será el día 1° de octubre.  Las bases podrán ser consultadas en la página de internet www.teleton.org

 

Yuriria Sierra comentó que Teletón además de ser un proyecto necesario para nuestra sociedad, es una cátedra de construcción del discurso a partir de las emociones. Yuriria invitó a los jóvenes a participar y pidió que lo que se atrevan a ver, nos lo cuenten con sus propios ojos. Javier Talán por su parte, aseguró que los jóvenes siempre buscan un espacio y los invitó a conocer un CRIT y a que se atrevan a ver, conocer, producir y crear.

 

En Teletón, cada año buscan superar nuestras metas, porque mientras más donativos se reciben, más niños ayudan. Hoy, gracias a la generosidad de todos los mexicanos, se ha convertido en el sistema de rehabilitación infantil más grande del mundo, con terapeutas formados en su propia universidad. Se cuenta ya con 20 Centros de Rehabilitación Infantil Teletón en operación, un Centro de Autismo Teletón y actualmente también se construyen el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón Michoacán y el Hospital Infantil Teletón de Oncología en el estado de Querétaro, ambos próximos a inaugurarse en el mes de noviembre.