Imágenes: Cortesía
La cantante, autora, productora, comunicadora y filántropa Erika Ender celebró 30 años en la industria musical con un concierto en la ciudad capital de Panamá que recorrió su carrera entera de manera muy emotiva.
En el concierto, Ender no sólo recordó sus méritos a lo largo de tres décadas, sino que mostró que cualquiera puede perseguir sus sueños y hacerlos realidad.
El concierto celebrado el pasado 30 de junio en el Teatro Anayansi en su natal Panamá, comenzó con un video detallando los orígenes de Ender lo cual llevó a un set de canciones de su más reciente era como cantante, como lo documenta su álbum “MP3-45”, apareciendo en el escenario con una orquesta y un look muy glam al estilo de Hollywood de los años ‘50s. Uniéndose en este segmento estuvo Ricardo Velásquez quien hizo dueto con Ender en la canción “When I Fall In Love”.
Luego que la orquesta dejó el escenario y Ender se cambió a un look más contemporáneo, le entregó al público una selección de algunos de sus primeros hits como autora, detallando por video algunos de sus primeros años en el medio. Cantó clásicos como “Purest Of Pain” y “Candela (Quero Ascender Seu Fogo)” así como “La Pasión Tiene Memoria” y “Alguien Más” junto con Ednita Nazario llevando a cada uno de los asistentes y fans, al borde de la nostalgia en este momento del show.
Le siguió otro cambio de vestuario para regresar al inicio de su carrera como artista, cantando en su versión original “Cheque Al Portador” junto a Milly Quezada quien participó de manera virtual finalizando el tema en versión merengue, mientras bailarines se unieron a Ender en el escenario; aquí es cuando la fiesta se encendió. Fue entonces que el siguiente cambio se dio al resaltar el trabajo de Ender como productora y comunicadora, con su lado pop rock siendo la banda sonora de esto, con canciones como “Masoquista” y “Cinco Minutos,” demostrando también sus colaboraciones con otros artistas, incluyendo a la talentosa Diana Reyes quien salió a escena junto a ella.
Uno de los momentos más emotivos del concierto llegó con el momento acústico del show que incluyó canciones como “Me Acostumbré”, “Así Eres Tú” y “Ataúd”, con Ender hablando de lo duro de su divorcio así como el impacto de los Panamá Papers a su nación, pasando entonces a su trabajo filantrópico con canciones como “¿Por Qué?” teniendo como invitado al grandioso Juan Arrieta y “Sigo Caminando”, no sin antes detallar sus esfuerzos filantrópicos desde la tarima con su Fundación Puertas Abiertas que incluyen proyectos como TalenPro y Familias Sostenibles. El set principal terminó con “Despacito” junto con Pitizion quien junto a Erika Ender hicieron que explotara el lugar con emoción.
El encore fue dedicado a Panamá, abriendo con la canción “El Lugar Que Me Vió Nacer” la cuál cantó con Danilo Perez y cerrando de manera enorme con “Panamá Mía”, terminando el evento masivo con un cierre lleno de corazón donde todos los miembros del público se unieron a través de esta montaña rusa sentimental que acabaron de experimentar.
Justo cuando la noche llegaba a su fin, la Primera Dama y la Ministra de Cultura le otorgaron a Ender la condecoración nacional orden Ricardo J. Alfaro por excelencia cultural y social, convirtiéndola en la primera persona en recibir esta orden en Panamá.
Los fondos recaudados en este concierto serán para beneficiar a los proyectos sociales de su fundación Puertas Abiertas: TalenPro y Familias Sostenibles.