Imágenes: Cortesía Music Vibe
La noche del 20 de septiembre la Ciudad de México vivió uno de los momentos musicales de mayor calidad con la llegada de “Ricky Martin Sinfónico”, el concierto con el que el artista internacional hizo vibrar a la Arena Ciudad de México y que forma parte del tour del mismo nombre que se encuentra recorriendo las ciudades más importantes de México.
Ricky Martin demostró que, además de su innegable calidad artística, posee lo que no muchos ostentan: ser una de las figuras de máximo prestigio de la escena latina alrededor del planeta.
Acompañado por la Orquesta The House Beat, bajo la batuta del maestro Mario Santos, el intérprete externó al público sentirse más que afortunado de saberse rodeado de talento mexicano, haciendo referencia a la excelencia de los músicos que lo acompañaron.
“Pégate” fue la canción con la que Ricky Martin apareció en el escenario y con la que inmediatamente desató la euforia unánime de una Arena Ciudad de México completamente llena. Posteriormente, éxitos como “Volverás”, “La Bomba”, y “Disparo al Corazón” fueron el adelanto que dejaron ver que el espectáculo iba a estar envuelto de la enorme creatividad de la fusión del pop con arreglos sinfónicos.
Durante una pausa, Ricky Martin compartió la primicia de haberse enterado el día anterior de su nominación al Latin Grammy en la categoría de Álbum del Año por su más reciente producción discográfica, “Play”. Posteriormente, presentó su más reciente sencillo, una nueva versión del clásico “Fuego de Noche, Nieve de Día”, que grabó, “con un gran músico mexicano”, dijo, refiriéndose a Christian Nodal, con quien interpretó este fabuloso dueto de manera virtual, gracias al despliegue tecnológico con el que contaba su robusta producción en el escenario.
En “Ricky Martin Sinfónico” el público disfrutó al máximo también de los más grandes éxitos de la trayectoria del multipremiado artista, tales como “Disparo al Corazón”, “Te Extraño, Te Olvido”, “Te Amo”, “Vuelve”, “María”, “El Amor de Mi Vida”, entre muchas más, que ya forman parte de la memoria cultural, musical y colectiva de millones de fans alrededor del mundo y que, esta ocasión, engalanaron uno de los conciertos más memorables del año.
Además de su brillante carisma y su enorme presencia escénica, Ricky Martin también sorprendió por su vestuario que no dejaba de proyectar elegancia. Desde trajes de alto diseño, hasta camisetas, accesorios y camisas vaporosas con transparencias y pantalones de corte vanguardista. Esto, aunado con la sensualidad e interpretación corporal para darle un sabor único a las canciones rítmicas y también demostrando una manera de expresarse con su cuerpo cuando en momentos también hipnotizó ejecutando, de la manera más fina, momentos de danza contemporánea.
El diseño de producción era el marco perfecto para un artista de la estatura de Ricky Martin. Pantallas gigantes de alta tecnología, enmarcando a la numerosa orquesta y, al centro, un cantante que entregaba el alma y el sudor, brindando todas sus emociones a un público fiel que le correspondía de la misma manera.
El clímax de la noche fue cuando interpretó los éxitos que lo catapultaron a la escena global. “Livin’ La Vida Loca”, “Vente Pa’Ca”, y “The Cup of Life”, con la que despidió el acontecimiento musical.
Ante la insistencia de un público, que había caído rendido ante la estrella latina, Ricky Martin regresó al escenario a interpretar “Tal Vez” y “Tu Recuerdo”.
Al igual que en la Arena Ciudad de México, la fabulosa experiencia de “Ricky Martin Sinfónico” ya fue vivida por el público de Cancún y de Mérida en días recientes.