Imágenes: Cortesía OCESA | Lulú Urdapilleta
Natalia Jiménez llegó al Auditorio Nacional con canciones que no ha grabado, pero que siempre ha amado. Ahora las ofrece a su público como una ofrenda a los grandes compositores e intérpretes.
La primera sección de la presentación de Natalia Jiménez en su concierto “La Jiménez en el Auditorio Nacional” estuvo compuesta por canciones que ella conoce desde niña, incluyendo temas interpretados por José José, y compositores como Camilo Sexto, Marco Antonio Solís, y Juan Gabriel. La cantante recordó el día en que subió a cantar una canción con “El Divo de Juárez”.
Natalia se dio un tiempo para ofrecer sentidas palabras de agradecimiento al público, algunos siguiéndola desde su paso por La Quinta estación. Es así como realizó un recorrido con canciones como “La frase tonta de la semana” y “Recuérdame”; es decir, desde sus inicios hasta lo más reciente.
Con estupenda orquestación de metales, percusiones, banda musical y coros, Natalia hizo resonar al Auditorio Nacional con sus canciones mientras recordaba con los asistentes su llegada a México hace tantos años y las veces que ha pisado este escenario, afirmando que cada vez que lo pisa, lo siente como la primera vez.
Al interpretar “Algo más”, regaló algunos claveles y pidió encendieran las luces de sus teléfonos en todo el Auditorio. “Creo en mí” fue otra dedicatoria especial al público, recordándoles que todos somos iguales; además, cambió de vestuario antes y después de interpretarla.
Pero no todo podía ser romántico y tranquilo, debía tener su toque rumbero y batucada. De tal forma, llegó un solo de percusiones con el que se invitó al público a palmear ciertos ritmos convirtiendo al Auditorio Nacional en un ejercicio rítmico musical donde el baterista y el percusionista resaltaron sus dotes musicales para dar paso a la siguiente sección musical con la canción “Cien Años”, con Jiménez luciendo un vestido de noche rojo.
Con canciones del recuerdo, “La Jiménez” deleitó al público mexicano con algunos boleros románticos como “Sabor a mí” de Álvaro Carrillo, y hasta de la gran Sonora Santanera con “Perfume de Gardenias”, demostrando que puede cantar todos los géneros musicales y que tiene un bagaje cultural muy amplio, gracias a que su padre escuchaba todas estas canciones cuando ella era pequeña.
“Bésame mucho” y “Piel Canela” marcaron el momento rítmico y bolero en el que La Jiménez continuó regalando claveles blancos y muchos piropos a las parejas que estaban cerca con alegría y algarabía mientas el requinto desplegaba solos y adornos muy al estilo de los tríos, dando paso a un siguiente cambio de vestuario y de ritmos musicales que tenía que ser con el sonido mexicano del mariachi.
Acompañada del ballet folclórico de Jalisco, Natalia interpretó “Canta, canta, canta” y “Me gustas mucho” que hiciera famosa Rocío Dúrcal. Vistiendo un traje con sombrero rojo, muy al estilo de los caporales, formando un cuadro muy mexicano de música y baile hasta convertirse en una fiesta mexicana en pleno enero. El mariachi que le acompañó fue Gavilanes de José Alfredo Jiménez.
Una de las mayores sorpresas de la noche fue cuando Carlos Rivera apareció en el escenario para acompañar a Natalia con “El Destino”. “La española más mexicana” deleitaría a los presentes con “Costumbres”, “El Sol no Regresa” y culminaría la velada con “El Rey”.
Set List de La Jiménez en el Auditorio Nacional
- Obertura musical (video semblanza)
- El triste
- Vivir así es morir de amor
- Gavilán o Paloma
- Como una ola
- Si no te hubieras ido
- Si quieres
- Perdición
- Recuérdame
- La frase tonta de la semana
- Niña
- Algo más
- Creo en mi
- Cien años
- Sabor a mi
- Perfume de Gardenias
- Bésame mucho
- Piel Canela
- México Lindo y Querido
- Canta, canta, canta
- Me gustas mucho
- La gata bajo la lluvia
- El destino (Carlos Rivera)
- Costumbres
- Me muero
- Quédate con ella
- El sol no regresa
- El rey