Imágenes: Cortesía Moisés Arellano
La noche del 16 de mayo, la legendaria banda Chicago ofreció un espectáculo inolvidable en la Arena CDMX, demostrando que más de cinco décadas de historia no han mermado su virtuosismo. Con una ejecución pulcra, mensajes visuales potentes y un público entregado, el concierto se convirtió en una celebración al legado del rock y el jazz fusión.
Comienzo majestuoso
Desde su debut en 1967, Chicago se ha consolidado como una de las bandas más emblemáticas del rock con influencia de jazz. Su paso por la Arena CDMX fue un despliegue de maestría instrumental y emoción, demostrando por qué sigue siendo un referente de la música, combinando las impecables ejecuciones con un repertorio que hizo vibrar a un público entregado desde el primer acorde y reafirmando su conexión con sus fans mexicanos.
A las 21:15 horas en punto, la voz del presentador resonó en la Arena CDMX: “Ladies and gentlemen, please welcome... Chicago”. El público respondió con una ovación entusiasta mientras los músicos tomaban su lugar en un escenario sobrio, pero elegante, enmarcado por pantallas que proyectaban el nombre del grupo y gráficas alusivas a cada canción. La banda abrió con un medley instrumental que sirvió como carta de presentación del impresionante talento técnico de sus integrantes, con el vocalista haciendo apariciones fugaces. Cada acorde fue una declaración para honrar su legado y entregar música de calidad absoluta.
Precisión y fidelidad: La esencia de Chicago
Tras un cálido saludo a México, la banda se lanzó con “(I've Been) Searchin' So Long”, estableciendo un tono íntimo. La ejecución de cada pieza fue pulcra, respetando con devoción las composiciones originales que los han hecho inmortales. Fue evidente el talento multiinstrumentista de sus integrantes, cambiando de posición para tomar el instrumento requerido en cada momento. Temas como “If You Leave Me Now” y “Make Me Smile” fueron interpretados con una precisión asombrosa.
Uno de los momentos más emotivos fue cuando la banda interpretó “You’re the Inspiration”. La Arena CDMX se cubrió de luces de los celulares del público mientras coreaba al unísono. Más adelante, “Higher and Higher” transformó la nostalgia en celebración, haciendo que buena parte de los asistentes se levantara a bailar. “Es grandioso estar de regreso en México”, declaró la banda, prometiendo volver más seguido a suelo Azteca.
Un viaje musical inolvidable
Tras la ejecución de “I’m a Man”, el concierto se tornó tribal con una potente sección de percusiones que incluyó poderosos solos, vitoreados por la audiencia. El cierre llegó con una ráfaga de clásicos: “Hard to Say I’m Sorry”, “Get Away” y “Saturday in the Park”. Sin embargo, el público no quería que los artistas dejaran el escenario y la banda tenía preparado más repertorio. Fue entonces que la bandera mexicana ondeó en las pantallas y después se proyectaron imágenes críticas hacia diversas acciones políticas. Para concluir de manera definitiva el concierto, como encore, Chicago presentó “Free” y “25 or 6 to 4”.
El regreso de Chicago a México fue una experiencia sublime, un recordatorio de que el talento, la pasión y el respeto por la música trascienden generaciones. Con ejecuciones impecables, una puesta en escena honesta y un repertorio que despertó emociones colectivas, el grupo reafirmó que su legado está más vivo que nunca.
Setlist de Chicago en la Arena CDMX
- Introduction
- (I've Been) Searchin' So Long
- Mongonucleosis
- If You Leave Me Now
- Make Me Smile
- So Much to Say, So Much to Give
- Anxiety's Moment
- West Virginia Fantasies
- Colour My World
- To Be Free
- Now More Than Ever
- Happy Man
- Does Anybody Really Know What Time It Is?
- Hard Habit to Break
- You're the Inspiration
- Beginnings
- (Your Love Keeps Lifting Me) Higher and Higher (Jackie Wilson cover)
- I'm a Man (The Spencer Davis Group cover)
- Percussion + Drum Solos
- Just You 'n' Me
- Feelin' Stronger Every Day
- Hard to Say I'm Sorry / Get Away
- Saturday in the Park
- Free
- 25 or 6 to 4