Imágenes: Cortesía Sanjay Parikh
Shinedown ha lanzado su conmovedor himno “Daylight.” Ofreciendo la seguridad de que nunca estamos solos, el sencillo pinta un retrato significativo de la conexión humana vital, reflejando la importancia de nuestras relaciones y de las personas en nuestras vidas cuyo apoyo y empatía nos ayudan a continuar al día siguiente.
“Se trata de la condición humana. Tenemos que vivir, y tenemos que vivir unos con otros. Y eso debería ser algo que se celebre, no algo que se tolere. Eso es lo que realmente representa 'Daylight'. Es nuestra humanidad. Es un entendimiento de que todos estamos juntos en este planeta, y tenemos que encontrar formas de cuidarnos los unos a los otros. Muchas veces, puede ser simplemente preguntarle a alguien ‘¿estás bien?’ porque potencialmente podrías salvar su vida con solo preguntar. No podemos perder nuestra empatía entre nosotros, o nuestra voluntad de levantar a alguien si lo ves de rodillas, porque llegará un momento en el que necesitarás que alguien te levante”, dice Brent.
“Daylight” es la canción más reciente de un catálogo que ha ganado el reconocimiento de Shinedown por sus mensajes oportunos y relevantes detrás de sus éxitos que resuenan no solo con su audiencia global y la comunidad del rock, sino también con el público general y nuestra cultura en masa.
El álbum “Planet Zero” está disponible para pre-save. El sencillo principal previamente lanzado "Planet Zero" y la canción "The Saints of Violence and Innuendo" introdujeron un álbum que es una mirada incisiva pero optimista a las fracturas y refriegas de una sociedad que ha atravesado muchos desafíos en los últimos años, viendo a Shinedown enfrentarse a las fuerzas que nos mantienen divididos en un momento en el que necesitamos unirnos.
El visceral álbum de alto concepto, producido por Eric Bass de Shinedown, analiza detenidamente la división entre personas de diferentes ideologías, la cultura de la cancelación en descontrol, la toxicidad de las redes sociales, la necesidad de honestidad en nuestro discurso público y los efectos corrosivos de todo esto en la salud mental y en la humanidad. Una saga distópica que advierte sobre peligrosas consecuencias deshumanizantes, “Planet Zero” es un recordatorio de que, si nos callamos unos a otros, corremos el riesgo de perder la empatía, el respeto mutuo y nuestra capacidad de comunicarnos y unirnos de una manera que conduzca al progreso y la comprensión reales. El álbum también comparte mensajes de esperanza, perseverancia, triunfo y recordatorios de que todos nos necesitamos los unos a los otros, como en “Daylight”. Después de todo, es el apasionado esfuerzo por la unidad de la banda lo que ha estado durante mucho tiempo en el centro de su producción creativa.