Imágenes: Cortesía Netflix
KAROL G da el salto del escenario a la pantalla con el estreno de “KAROL G: Mañana fue muy bonito”, un largometraje documental que llegará a Netflix este 8 de mayo.
Bajo la dirección de Cristina Costantini, ganadora del Emmy, la producción ofrece una mirada íntima a la vida de la artista colombiana, desde sus inicios en Medellín hasta su estrellato global, todo a través de la lente de su histórica gira de estadios “Mañana Será Bonito”.
El documental celebra su determinación única, talento y ética de trabajo implacable, elementos que la han convertido en una voz imprescindible de la música latina contemporánea.
La cinta es dirigida y producida por Cristina Costantin, con producción de This Machine, Interscope Films y Bichota Films. Completan el equipo los productores R.J. Cutler, Elise Pearlstein, Trevor Smith, Kristofer Ríos, Alex Simmons, Mariem Pérez y la coproductora Sofía Vanegas Cardona, junto a los productores ejecutivos Mark Blatty, Margaret Yen, John Janick y Nir Seroussi.
Sinopsis de KAROL G: Mañana fue muy bonito
A KAROL G le decían que su sueño era demasiado grande, que era del género y del lugar equivocados para llegar a ser una estrella global, pero es un error apostar en contra de la Bichota. “KAROL G: Mañana Fue Muy Bonito”, un documental de This Machine y la directora Cristina Costantini, sigue el ascenso de KAROL G desde sus humildes comienzos en Medellín, Colombia, hasta su estrellato global, mientras demuestra que los críticos estaban equivocados, con una histórica gira de estadios que rompió récords. Es una mirada excepcional a la determinación única, el talento y la ética de trabajo implacable que han lanzado a KAROL G al estrellato y han abierto el camino para las futuras generaciones de latinas.