Imágenes: Fox
Bajo la producción de los ganadores del Oscar, Ron Howard y Brian Grazar, el canal National Geographic estrena “Genius: Albert Einstein”, una serie biográfica de 10 episodios que aborda la vida de uno de los físicos más importantes de la historia. El reparto estelar está conformado por Geoffrey Rush (El discurso del rey, Piratas del Caribe, Claroscuro) como el célebre científico; Johnny Flynn (El otro lado del éxito, Song One, Lovesick), como Albert en su juventud y antes que alcanzara la fama mundial; y Emily Watson (La teoría del todo, Ladrona de libros) como su segunda esposa, y prima hermana, Elsa Einstein.
Filmada en Praga, “Genius: Albert Einstein” nos presenta el surgimiento de Einstein, desde sus orígenes humildes como pensador rebelde e imaginativo, su lucha por ser reconocido y respetado hasta su estatus como celebridad mundial al ser el hombre que reveló los misterios del cosmos con su teoría de la relatividad. Además, se muestra la faceta de Einstein en su vida diaria y sus complicadas relaciones personales, tanto con sus hijos, como con sus dos esposas y las diversas mujeres con las que les fue infiel.
Al vivir en una época de inestabilidad mundial durante el transcurso de dos guerras mundiales, Albert Einstein deber enfrentar al creciente antisemitismo en Europa, la vigilancia por parte de espías y la posibilidad de la aniquilación atómica, por lo que deberá luchar por salir adelante como esposo padre y científico, aun cuando su propia vida corre peligro.
A lo largo de la serie, también podremos ver a grandes estrellas de la ciencia de principios del siglo XX, como son: Marie y Pierre Curie, Wilhelm Rontgen, Carl Jung y Werner Heisenberg, entre otros. “Genius: Albert Einstein”, basada en el libro de Walter Issacson, se estrena a nivel internacional en abril en National Geographic en 171 países y 45 idiomas y marca el debut de Ron Howard como director de televisión.