Imágenes: Cortesía Universal+
El universo de “La Ley y el Orden” se expande una vez más con un evento televisivo especial que une las tramas de dos de sus series más emblemáticas en un crossover de alto impacto emocional y narrativo.
Este 21 de mayo a partir de las 21:00 horas, Universal+ presenta en Latinoamérica el episodio doble “Jugar con Fuego Parte 1 y Parte 2”, una historia en la que el asesinato de una mujer indocumentada desata un operativo conjunto entre dos equipos de investigación, conectando además el presente con un recuerdo decisivo en la vida de la comandante Olivia Benson.
La primera parte del episodio se centra en una misteriosa llamada recibida por Olivia Benson (Mariska Hargitay), que lleva a los detectives de la Unidad de Víctimas Especiales hasta una escena brutal. La investigación revela un patrón de ataques contra mujeres en situación de vulnerabilidad, lo que activa la colaboración con la comisaría 27, liderada por la teniente Jessica Brady (Maura Tierney), una figura de carácter férreo con métodos directos. Pronto, Dominick Carisi (Peter Scanavino) y el fiscal Nolan Price (Hugh Dancy) se suman para perseguir cargos múltiples contra el principal sospechoso.
El caso adquiere una dimensión inesperada cuando se confirma la identidad de la víctima que dio origen a la investigación: María Recinos, una niña rescatada por Benson en el recordado episodio “911”. Este giro establece un poderoso vínculo emocional para la comandante, reactivando heridas que aún no han sanado y dando sentido a decisiones clave de su carrera.
La segunda parte de este evento fue dirigida por Juan José Campanella, ganador del Oscar por “El secreto de sus ojos”, quien lleva 25 años colaborando con el universo de “La Ley y el Orden”. Su trabajo en esta entrega aporta una sensibilidad particular a los conflictos internos de los personajes, explorando con detalle las tensiones entre la experiencia y la institucionalidad, mientras los equipos intentan detener a un asesino en serie que parece adelantarse a cada paso del proceso judicial.
El reencuentro entre Olivia Benson y Elliot Stabler (Christopher Meloni) aporta otro elemento emocional clave. Ante la sospecha de que la vida de Benson y su hijo Noah corren peligro, Stabler reaparece en su rol de apoyo incondicional, reavivando una dinámica que ha capturado a la audiencia por más de dos décadas.
La colaboración entre Olivia Benson y Jessica Brady no será sencilla. Mientras Benson prioriza el trato humano con las víctimas y testigos, Brady impone un estilo interrogatorio más duro. Esta diferencia de filosofías policiales abre un conflicto entre ambas figuras, obligándolas a confrontar sus valores frente a un enemigo común.
Además de los elementos narrativos, el crossover ofrece referencias directas a episodios clave de la franquicia, lo que garantiza una experiencia cargada de significado para los seguidores de largo aliento. La aparición de personajes del pasado y la resolución de temas inconclusos refuerzan la profundidad de un universo narrativo que, a 35 años de su creación por Dick Wolf, sigue renovándose sin perder su esencia.
Con 52 nominaciones al Emmy y múltiples premios en su haber, “La Ley y el Orden” se ha consolidado como una de las franquicias más influyentes de la televisión contemporánea. Olivia Benson, interpretada por Mariska Hargitay desde 1999, se ha convertido en el personaje femenino con más tiempo al aire en horario estelar dentro del género policial, marcando un hito que trasciende la ficción.
Los nuevos episodios de “La Ley y el Orden” (temporada 24) y “Unidad de Víctimas Especiales” (temporada 26) se estrenan primero en Universal TV y al día siguiente en Universal+, donde también están disponibles las temporadas anteriores.