Imágenes: Cortesía Deep Silver
Video: Cortesía Deep Silver
Los zombis han vuelto mejorados en “Dead Island Definitive Collection”, que reúne el ya conocido “Dead Island”, así como su continuación “Dead Island Riptide”.
Como era de esperarse, más allá de un cambio radical en el contenido del juego, Deep Silver se preocupó en mejorar la calidad gráfica. Si bien se nota que fueron juegos de la generación pasada, logra reunir los elementos necesarios para explotar las exigencias actuales. La iluminación y las texturas son aspectos que denotan un trabajo adicional para esta versión; asimismo, ahora podemos ver algunos efectos de desenfoque bastante interesantes sobre todo en algunas cinemáticas rendereadas en el juego mismo.
Ambos juegos están localizados en textos en pantalla, además de incluir subtítulos, manteniendo el audio original. Por otro lado, la banda sonora se conserva intacta, generando el sentimiento propio de un juego de zombis. Por otro lado, la mezcla de sonido es muy adecuada, por lo que un teatro en casa es muy útil para escuchar por dónde se encuentra un muerto viviente y prepararse para un defenderse, atacar o simplemente huir.
Obviamente se mantienen las historias de cada título; en el primero, se pueden seleccionar de entre cinco personajes -tres hombres y dos mujeres-, cada uno con atributos particulares tales como salud, velocidad y resistencia. Con cada personaje puedes comenzar una campaña; cuatro de ellos habiendo despertado en un ambiente repleto de muertos vivientes durante sus vacaciones, mientras que con el otro, Ryder, cambia completamente al colocarnos en la desesperada misión de evitar que el virus se expanda.
Los cuatro sobrevivientes evidentemente buscan seguir con vida mientras van cumpliendo ciertas misiones que otros compañeros les van pidiendo, por lo que recorrer el mundo abierto se vuelve indispensable. Desde luego, no es necesario completar todas las misiones, pero sí un cierto porcentaje; cada una implica un diferente nivel de dificultad, pero también su recompensa.
Conforme vayas eliminando los enemigos y completando misiones, recolectas dinero que sirve para comprar nuevos ítems como armas. Algunos ítems están igualmente regados en los escenarios por lo que sirve de mucho que estar buscando en ciertos rincones, pues algunos te ayudan a fabricar nuevas armas. Otros ítems te permiten recuperar salud como es el caso de las bebidas y alimentos energéticos, que si bien no puedes cargarlos contigo, parecen ser un oasis en el desierto cuando estás a punto de morir. También cuentas con la posibilidad de acumular botiquines y utilizarlos en el momento que mejor consideres. Sin que sea una novedad, pero si algo útil, cuentas también con una linterna para explorar algunos sitios oscuros; las baterías se van desgastando, pero se recargan automáticamente.
Además de su barra de vida, tu personaje tiene un indicador de cansancio que se desgasta al golpear, saltar o correr; la buena noticia es que no tarda mucho en reponerse. Para gozó de los gamers de la vieja escuela, la salud sólo se regenera ligeramente cuando llegas a un punto muy bajo, pero para poder reponerte completamente necesitas obligatoriamente un botiquín o alguno de los elementos comestibles que vayas encontrando. Si te matan iniciarás nuevamente del último punto autoguardado; ciertamente, aunque tienes que acabar nuevamente con los enemigos, los ítems que has recolectado ya se mantienen en tu inventario.
El gameplay se desarrolla en primera persona con controles relativamente convencionales por lo que puedes caminar análogamente, correr, agacharte, golpear, disparar, controlar la cámara tomar objetos, etc. Además de las armas de fuego, también puedes golpear y patear; precisamente, ahora se incluye el modo “One Punch”, con el que puedes acabar con los zombis con sólo tocarlos. Aunque en esta modalidad no te suman logros, resulta bastante atractivo para echarte una partida rápida.
Puedes llevar las armas en un inventario y decidir cuál es la que quieres portar en determinado momento, pues las que son cuerpo a cuerpo se van desgastando, aunque las puedes reparar cuando tengas los ítems y dinero necesarios. Esto se puede hacer en algunas mesas especiales que te permitan reparar, mejorar o crear armas. Puedes cargar hasta siete armas y basta presionar un botón para pasar de una a otra o bien rápidamente seleccionar una en particular en un círculo de inventario.
Tus habilidades igualmente pueden ser mejoradas gracias a los puntos de experiencia obtenidos al derrotar a los muertos vivientes; de esta forma fortaleces tu defensa y ataque.
Dado que el escenario ciertamente tiene una amplia dimensión, resulta grato usar algunos vehículos para desplazarte y hasta aplastar a los zombis. Pese a que la cámara no ayuda mucho, los controles resultan básicos. En el menú puedes ver el mapa, pero para ello debes ir recorriendo el escenario, incluso existe la posibilidad de teletransportarte (viaje rápido) en determinados puntos. En el menú puedes revisar tus misiones así como los objetivos que quedan pendientes y los que ya has completado.
En el caso de “Dead Island Riptide”, los mismos sobrevivientes continúan sus “aventuras” contra los muertos vivientes y también contra los humanos a causa de ser catalogados como objeto de investigación por su inmunidad, mientras conocen a un nuevo compañero. El título mantiene la misma esencia que el primero con algunos y ligeros cambios en el gameplay y e interfaz.
Cabe destacar que, aunque estés jugando una partida en solitario, puedes configurarla para que puedan conectarse en línea para jugar partidas cooperativas con tus amigos; incluso acepta conexiones LAN. Cuando juega es una partida multijugador puedes intercambiar armas con los otros jugadores.
Asimismo existe contenido adicional que puedes desbloquear como la “Campaña de Ryder”, “Bloodbath Arena”, “Modo destripador” y “Carne explosiva”.
Además de “Dead Island” y “Dead Island Riptide”, la versión física de “Dead Island Definitive Collection” incluye un minijuego side-scrolling llamado “Dead Island Retro Revenge”, una versión muy arcade de la franquicia.
El juego cumple con su objetivo dado a que logra causar algunos sobresaltos por la tensión, así como la desesperación por sobrevivir durante una huida ante el ataque de una horda. Si lugar a dudas, es una excelente oportunidad para conocer las dos historias de “Dead Island” y adentrarse en esta franquicia que se ha ganado ya un lugar en el gusto de los fans, mismos que igualmente pueden disfrutar esta entrega por las mejores para la más reciente generación de consolas en la espera del próximo lanzamiento.
Distribuidor: Deep Silver
Género: Survival Horror | Shooter
Consolas: PS4, Xbox One, PC
Mono en línea: Sí
Jugadores locales: 1
Jugadores en línea: 2 – 4
Fecha de salida: 31 de mayo de 2016
ESRB: Mature
Galería de imágenes
Trailer