Imágenes: Cortesía Codemasters | Gameplay PoluxWeb.com
Video: Cortesía Codemasters
La nueva entrega de “DiRT” ha llegado a PlayStation 4, Xbox One y PC vía Steam para emocionarnos una vez más con la velocidad de competencias Rally y algo más.
Encendiendo motores
Como es común en este tipo de juegos algo que salta de inmediato a la vista es el modelado de los vehículos, así como sus texturas y las partículas que van dejando a su paso dependiendo del terreno por el que compiten. Esto suele ser un atractivo que se presume desde los videos de introducción y, aunque tal vez este título no incluye el más espectacular, sino más bien uno discreto, sí hace alusión precisamente a diferentes terrenos y climas dejando claro lo que el jugador tendrá que superar al momento de encender por primera vez el motor.
Sin complicarse demasiado, el nivel de detalle gráfico cumple con las exigencias del género con escenarios que denotan el trabajo sobre todo en el terreno ya sea de terracería, asfalto o nieve. Una vez terminado el recorrido, es curioso ver cómo el auto está completamente lleno de las partículas correspondientes, mismas que en más de una ocasión también complican la visibilidad, sin olvidar que puedes dañar la carcasa al grado de tener que repararlo a la más pronta oportunidad.
Rally a la medida
Lo primero que debes hacer antes de entrar a las carreras, es personalizar de forma básica el juego; afortunadamente ya ofrece de forma predefinida un par de opciones para la conducción, misma que se puede pulir de manera profunda según vayas acoplándote a la jugabilidad y dificultad. Además, debes dar nombre, edad, nacionalidad y una no tan detallada apariencia al piloto. Cabe resaltar la inclusión de pilotos femeninos para seleccionar, además de elegir si se quiere usar casco o no.
Se retoman muchas opciones para hacer un juego propio al grado de personalizar una infinidad de características que permiten conducir de una forma relajada hasta realmente poner un escenario lo más cercano a la realidad tanto en conducción como en física donde todo el entorno influye. En esta ocasión, encontramos dos diferentes modalidades de conducción y hasta cuatro niveles de dificultad, la cantidad de reinicios, asistencia en reparaciones, frenado, limpia brisas automáticos o manuales, estabilidad, tracción y obviamente el tipo de transmisión (automática, semiautomática, secuencial manual y hasta manual con embrague).
Las opciones son vastas pues puedes ajustar prácticamente todo lo que ves en pantalla e incluso lo que escuchas, además del estilo de manejo en el que puedes anticipar o retrasar las notas del copiloto tanto en audio como en sus subtítulos, así como el tipo de unidad métrica, entre otras. Cabe destacar que el juego cuenta con textos completamente en español y además incluye audio castellano; muy útil considerando que, como sucede en la vida real, el copiloto va anticipando el camino indicando las vueltas que tan pronunciadas están.
Propio del género
Los controles son los comunes, por lo que es fácil adaptarse dirigir el volante y usar los gatillos para acelerar y frenar. También contamos con otros botones específicos como freno de mano y cambiar la cámara en diferentes posiciones tanto dentro como fuera del vehículo.
La física por supuesto es un elemento importante en cualquier simulador rally y por ello “DiRT 4” mantiene los aspectos básicos para que el coche derrape o incluso se voltee de acuerdo a la velocidad y terreno (claro, existe un botón de reinicio con su respectiva penalización).
El sonido también nutre a un juego de carreras y “DiRT 4” maneja adecuadamente la mezcla para que justamente los sonidos del entorno nos envuelvan adaptándose a la vista que mantengamos, tanto dentro como fuera del vehículo, siempre respetando el efecto doppler, la potencia de los motores y hasta las partes que arrastras de un coche dañado. Desde luego, un teatro en casa o audífonos de alta tecnología te hacen disfrutarlos con mayor detalle.
Rally y algo más
“DiRT 4” también cuenta con una variedad importante de modos de juegos para que siempre tengas algo nuevo. El primero modo es el de “Carrera”, en el que debes completar diferentes pistas de cada disciplina para ir subir el ranking de tu piloto y así llegar a las competencias más importantes.
En el modo “Land Rush” tenemos a elegir vehículos Buggy y Trucks para entrar a una carrera de 16 competidores distribuidos 2 carreras semifinales con carreras espectaculares que no están exentas de brincos y emociones. Los 4 primeros de cada carrera se clasifican a una final que incluye a los 8 mejores.
El “Rally Cross” nos permite entrar en competencia con otros equipos al mismo tiempo seleccionando diferentes vehículos incluyendo una especie de karts. Aquí se debe quedar entre los 3 primeros lugares para pasar a la final, además de tomar al menos en una vuelta el camino comodín.
Para no perder el factor nostálgico, “DiRT 4” incluye el modo “Historic Rally” en donde podemos competir en formato de Rally común, pero con coches antiguos. Por supuesto la forma del manejo y se experimenta diferente.
En caso de que optes por la opción “Competitivo”, puedes enfrentarte a otras personas alrededor del mundo en eventos programados ya sea por el servidor mismo o de la misma comunidad, siempre tomando en consideración el estilo de conducción. Si seleccionas ‘Pro Tour’ debes competir en pruebas con vehículos en específico para ir subiendo de categoría y división. En ‘Community Events’ existen diferentes competencias que varían en pistas ya sea el terreno o el clima así como el tipo de vehículos para enfrentar igualmente a otros gamers.
También cuenta con modo “Multijugador” para que te enfrentes en carreras cara a cara contra otros jugadores alrededor del mundo. Lamentablemente no es tan sencillo encontrar muchas sesiones.
En la modalidad “Juego Libre”, literalmente tienes la libertad total de configurar toda una prueba, escogiendo desde el país hasta la longitud de la etapa y su complejidad, pasando por el horario y el clima, que puedes ser completamente despejado hasta una lluvia torrencial.
Finalmente, “Joy Ride” deja a un lado las carreras convencionales para que te despejes cumpliendo desafíos contra reloj completando un recorrido en el menor tiempo posible (con ítems que te suben o bajan el tiempo) o bien destruir la mayor cantidad de cajas posibles regadas en un escenario.
El juego cuenta con una biblioteca de videos, que son básicamente los intros de cada competición Así que para ello debes desbloquearlos cuando entres a la disciplina correspondiente, 9 en total.
Lección empresarial
No podía quedarse fuera el famoso garaje para almacenar los coches que adquieras en tu carrera, pero ¡ojo!, el lugar tiene un límite, por lo que es necesario ampliarlo de vez en cuando y, claro, todo cuesta dinero. Los créditos se van ganando en el mismo juego de acuerdo a tus logros y reputación. Las instalaciones también deben mantenerse en forma, para mejorar las herramientas, el catering, el centro de reciclaje, el taller y hasta las vallas del patrocinador.
Así como puedes adquirir autos nuevos de agencia, también existen algunos anuncios clasificados para ahorrarte algunas monedas, pero también debes analizar qué es lo que ya está más desgastado porque, al final, posiblemente hay que echarle una “manita de gato”; tampoco es recomendable pensarlo demasiado, porque no están disponibles siempre, algunos se agotan y debes esperar a que nuevamente estén a tu alcance.
Cuando ya tienes algún coche en tu garaje y empiezas a formar tu equipo, puedes empezar a elegir patrocinadores; conforme adquieres mayor prestigio, más se acercan ofreciendo mejores recompensas, así que hay que escoger un contrato que realmente convenga en tiempo y beneficios.
Otro aspecto a considerar es la contratación de empleados tales como ingenieros, agentes de relaciones públicas y copiloto, por mencionar algunos; cada uno con ventajas y habilidades. Si de plano hay alguien que consideres que no está “dando el ancho”, puedes despedirlo, y es que cada uno de ellos se lleva una parte de la ganancia de cada carrera.
Sólida franquicia
“DiRT 4” es una opción renovada para todos los amantes del Rally con muchísimas opciones para ir desde lo más básico hasta lo más complejo para que cualquier videojugador pueda sentir la emoción de esta competencia, no importando si es su primer contacto o ya es alguien muy avanzado en el tema. Posiblemente no te lleve mucho tiempo completar el modo Carrera, pero al tener nuevas y constantes pruebas, no permite que el juego se empolve tan fácilmente, por lo que el aspecto de rejugabilidad está presente.
Distribuidor: Codemasters
Género: Rally
Consolas: PS4, Xbox One, PC
Mono en línea: Sí
Jugadores locales: 1
Jugadores en línea: 2 - 8
Fecha de salida: 6 de junio de 2017
ESRB: Teen
Galería de imágenes
Trailer