Imágenes: Cortesía EA Sports | Gameplay PoluxWeb.com
Video: Cortesía EA Sports
El juego de futbol soccer más vendido está de vuelta. “FIFA 18” presenta nuevos detalles y continúa con la historia de Alex Hunter como atractivos previos al Mundial de Rusia 2018.
Pitazo inicial y novedades
Todo comienza con una llamativa cinemática del enfrentamiento entre el Atlético de Madrid y Real Madrid hasta que finalmente se te da el control de los blancos, particularmente en un tiro libre con Cristiano Ronaldo, figura de este año para “FIFA 18”.
En esta ocasión, más allá de sólo darte un trofeo y puntos por jugar el “FIFA” anterior, de acuerdo al progreso que hayas tenido previamente en este título, se desbloquean algunos beneficios en determinados modos de juego; por ejemplo, un incremento en el presupuesto de transferencias, mejora de atributo, habilidad de revancha, o edición de jugador en el modo carrera, etc.
Este año, EA Sports deja notar que se ocupó sobre todo por agregar más detalles televisivos al “FIFA 18”, así como uno que otro extra cancha. Aunque se retocó, como año tras año, el gameplay no presenta demasiadas modificaciones, por lo que fácilmente te puedes acostumbrar si jugaste la versión anterior, básicamente los pases y disparos son más precisos o imprecisos según el ángulo y postura de los futbolistas; además, la colocación manejada por la inteligencia artificial ha mejorado cubriendo mucho mejor los espacios y anticipándose a las jugadas. Lamentablemente, sigue siendo todo un reto seleccionar -en defensiva- al jugador deseado ya sea con el stick derecho o con el botón de cambio.
Las cortinillas y presentaciones de los jugadores han mejorado notablemente, añadiendo algunas animaciones previas al partido que ilustran a los jugadores clave y las respectivas alineaciones. Todo depende de la competencia en la que se esté, ya que algunas son más llamativas que otras.
Asimismo, las repeticiones retoman el análisis de goles polémicos; sin embargo, tienen algunas fallas ya que algunas ocasiones que entran los marca como “No hubo gol” y aquellos que no rebasan completamente línea, suben al marcador. También se agregó una atractiva cámara 360º para los goles espectaculares.
Las celebraciones no podían faltar y han sido añadidas algunas más, mientras repiten las favoritas de los fans; además, la interacción con el público es mucho mayor, ya que cada persona cuenta con un detalle más independiente, sobre todo justamente cuando los jugadores corren hacia ellos tras anotar un gol. También se mantienen las celebraciones con los compañeros con un poco más de participación de los directores técnicos.
Al incluir tantos elementos alrededor del terreno de juego, quedan evidenciadas algunas fallas en las colisiones, pues constantemente los jugadores atraviesan las vallas publicitarias u otros personajes como fotógrafos.
Ya dentro del juego, uno de los cambios radicales es que en la patada inicial sólo se encuentra un jugador en el círculo central, contrario a lo que venía sucediendo en pasadas ediciones del “FIFA” en donde podíamos encontrar a 2 jugadores en el círculo para un pase corto como sucede en la vida real.
El instructor, también tuvo un retoque, indicando los botones, pero también una flecha de dirección y una línea punteada de recepción, algo muy atractivo para las repeticiones personalizadas. Por supuesto puede ser activado y desactivado en cualquier momento.
Tal vez la novedad más importante durante un partido son los cambios rápidos, con los cuales evitas entrar al menú de pausa para realizar una sustitución; basta con configurarlos previo al partido y, una vez que haya un jugador cansado o lesionado, basta presionar un par de botones para confirmar un cambio sugerido; algo muy útil cuando se juega en línea para agilizar el trámite del partido.
Prácticamente todos los menús se mantuvieron igual al “FIFA 17” por lo que, si ya jugaste las últimas entregas de la franquicia, fácilmente puedes encontrar las opciones que requieres; desde la configuración de juego, como los datos de partido en general o por jugador. De la misma forma, las formaciones y sustituciones mantuvieron el formato.
Los modos de juego tampoco sufrieron muchas modificaciones; por el contrario, regresan los mismos que han sido los más queridos por los gamers. De esta forma, encontramos la tradicional Patada Inicial para jugar un partido casual solo o con más amigos de manera local ya sea con clubes o selecciones internacionales, entre las que también se encuentran 12 femeninas. Aunque lamentablemente la Liga de Ascenso Mexicana sigue brillando por su ausencia, la tercera división alemana se ha sumado a la lista.
Despuntando como estrella
Regresan los modos de Carrera conocidos, con la posibilidad de iniciarse como un jugador para forjarse como una leyenda hasta retirarse y convertirse en un director técnico. En este modo, se crea un futbolista de cero y se escoge una posición o se selecciona a uno de la vida real; en ambos casos se debe acatar las instrucciones del director técnico hasta ganarse un puesto con regularidad e incluso ser convocado a su respectiva selección nacional. El chiste es sólo jugar con ese futbolista todos los partidos para respetar su posición, pero si así lo decides, puedes jugar los partidos controlando a todo el equipo, aunque esto le resta la esencia a la modalidad.
En caso de preferir tomar el control completo de un club dentro y fuera de la cancha, puedes optar por empezar tu carrera como un director técnico y así controlar a todos los jugadores en la cancha y decidir la formación con sus respectivos titulares, además de entrar al mercado de transferencias. Igualmente, tienes algunas opciones para darle apariencia a tu DT.
En ambos casos se deben cumplir con las expectativas del club; como jugador se espera que anotes cierta cantidad de goles, asistas algunos goles y mantengas cierta calificación, entre otras, mientras que como DT debes cuidar las finanzas y desarrollar las fuerzas básicas, las cuales tienen una tendencia más real a comparación del año anterior. Ya en la temporada puedes recibir alguna invitación para acudir algún torneo y así obtener un bono extra.
Como es costumbre, existe la preparación en donde tienes cinco slots para entrenar a los jugadores en habilidades particulares tanto defensivas como ofensivas e incluso a balón parado.
En “FIFA 18” existen nuevas animaciones al momento de negociar una contratación en los modos Carrera, pues se hacen con una cinemática frente a frente entablando un diálogo al estilo RPG entre director técnico, promotor y, en ocasiones, el propio jugador. Cabe destacar que este año contratar a las más grandes figuras no resulta tan descabellado como en años anteriores, pues es más fácil hacerlo si cuentas con la reputación y dinero necesarios.
Tu equipo maravilla
El modo tan favorito de los fans, el Ultimate Team, no podía faltar con todos los jugadores importantes regados en diferentes sobres (packs) que podemos encontrar para formar nuestro equipo de ensueño de acuerdo a la química que se vaya armando entre director técnico y futbolistas dada su nacionalidad, liga y estilo de juego. Además de gastar en los jugadores, también se debe considerar la adquisición de consumibles para entrenarlos y extender sus contratos. En esta ocasión se suman diferentes leyendas del pasado con tres etapas diferentes de su carrera así que no te extrañe tener a Maradona, Ronaldinho, Pelé y Ronaldo juntos, por poner un ejemplo.
Este año, crear tu plantilla parece más sencillo, pues debes seleccionar de entre nueve nacionalidades para generar una mejor química de inicio al entregarte tu escuadra inicial con más jugadores de dicho país. También puedes elegir de entre algunas opciones de uniformes tanto de local como visitante, así como el escudo. Por supuesto, al abrir más packs, encuentras muchas más opciones para ir personalizando de manera más profunda tu equipo.
Nuevamente existen jugadores a préstamo para que se unan a ti por determinada cantidad de partidos y después queden libres. Desde luego, estos jugadores son de alto nivel.
En esta ocasión se ha agregado la modalidad Squad Battles en donde se compite contra plantillas de todo el mundo para escalar en los marcadores durante toda una semana y así obtener mejores recompensas.
El Fut Draft repite dando la posibilidad de crear una plantilla con jugadores de alto nivel para ganar monedas según sea tu racha ganadora; para ello debes elegir al mejor jugador de entre cinco para cada posición y así generar la mejor química posible. Si logras cuatro victorias consecutivas la recompensa es mayor; aunque claro, continúa siendo necesario pagar monedas para acceder a esta opción. Está disponible tanto de forma local como en línea.
Otro nuevo modo te ofrece desafíos para crear plantillas. Básicamente debes juntar cierta cantidad de jugadores con determinadas características tanto de nacionalidad y química para cambiarlos y obtener recompensas.
Como en años anteriores, puedes entrar temporadas en línea o locales, crear plantillas conceptuales, combinar varias plantillas, buscar en mercado de transferencias y abrir sobres ya sea con monedas del juego o inyectando dinero real.
Por supuesto, puedes modificar tu plantilla y seguir en tiempo real el mercado de transferencia desde tu móvil con la aplicación “FIFA Companion”, muy útil cuando hay subastas y no estás cerca de consola o PC.
Partidos internacionales
Los modos de juego en línea no tuvieron mayores modificaciones. Se mantienen las temporadas en las que se debe evitar descender, mientras acumulas puntos para subir de división e incluso salir campeón. Entre tanto, las ventanas de torneos quincenales continúan bajo el mismo criterio.
Otra opción en línea son las temporadas cooperativas y las ligas amistosas para armar retas con tus conocidos. Clubes Pro se hace presente nuevamente permitiéndote jugar en un club donde puede haber otros 10 gamers conectados y anclados a un jugador en el campo del juego y así sean 11 personas reales contra otras 11; siempre una modalidad muy divertida (hasta que empiezan a desconectarse).
Por su parte, el matchmaking sigue con fortalezas y debilidades, muchas debidas a los propios jugadores que no cuentan con el ancho de banda necesario o los que prefieren huir cobardemente de un partido.
El regreso de Hunter
En “FIFA 17” hizo su debut la historia cinematográfica en la franquicia con el personaje ficticio Alex Hunter como protagonista; tuvo tan buen recibimiento, que en “FIFA 18” su aventura continúa. Lo mejor es que, si jugaste este modo en el “FIFA 17”, puedes importar las estadísticas para comenzar con el club y las características de Hunter tal y como lo dejaste en ese entonces o bien iniciar con un nuevo club y continuar con la carrera de Hunter con las estadísticas predeterminadas. Para mejorar la experiencia, si importas los datos del año pasado, puedes cambiar de posición.
Cual transmisión de serie televisiva, El Trayecto nos recuerda lo que se vivió en el capítulo anterior para después entrar a un minijuego callejero y así seguir con la aventura del personaje. La personalidad vuelve a ser importante para hacerlo creído, modesto o equilibrado, afectando en la captación de fans y empatía con el Director Técnico. Es justamente tu popularidad y ganancias lo que permite personalizar a Hunter fuera de la cancha con vestimenta y dentro de la cancha con botas, así como otros accesorios, además de corte de cabello y tatuajes.
Puedes mejorar los atributos de Hunter gracias a los puntos de habilidad que vas obteniendo acordé al nivel que generas a lo largo de la trayectoria tanto al jugar partidos oficiales como en entrenamientos.
Como en la entrega anterior, puedes jugar los partidos sólo como Hunter o manejando a todo el equipo e incluso jugar de manera cooperativa con hasta cuatro controles.
Son seis capítulos los que forman esta historia y cada uno tiene diferentes objetivos opcionales que, al cumplirlos, desbloquean recompensas para el modo de Ultimate Team. A lo largo de la historia, debes seleccionar los diálogos de Hunter de acuerdo a su personalidad; sus decisiones se ven reflejadas a lo largo de la trama. La duración de cada capítulo va ligada con tu rendimiento y los resultados que obtienes en los diferentes partidos. Cabe destacar que en esta ocasión no sólo controlas a Hunter; existen un par de personajes más que requieren tu ayuda en algunos partidos.
Una vez más, cuando completas el modo El Trayecto, Alex Hunter queda disponible para que lo uses en tu Ultimate Team, pero existen otros jugadores reales y ficticios de los cuales también puedes disponer.
El doblaje latino para El Trayecto en “FIFA 17” tuvo que llegar con una actualización posterior al lanzamiento del juego, pero en esta ocasión, lo tenemos desde un inicio.
Fórmula aprobada
Año tras año, “FIFA” incluye un atractivo soundtrack y en esta ocasión, sin ser el más memorable, cumple con las expectativas al incluir 39 temas de diferentes artistas independientes a nivel internacional.
Es más que obvio que el fuerte de “FIFA 18” continúa siendo la impactante cantidad de licencias de clubes y selecciones, actualizándose cada que hay un partido en la vida real para tener las alineaciones más recientes. Esto también permite tener todos los nombres y muchas caras apegadas de los futbolistas reales; sin embargo, existen algunos modelos que no han sido del todo actualizados a su look actual, algo que seguramente con el paso del tiempo y de algunas actualizaciones se irá arreglando.
Claro que, si prefieres hacer tu propio equipo o alinear a jugadores completamente creados por ti, puedes pasar un buen rato moldeando todo en el centro de creación. Sigue extrañándose la Game Face.
Manteniendo la fórmula y agregando algunos detalles, “FIFA 18” continúa en la corriente generada por la exitosa franquicia de futbol que tan altas ventas a generado en el mundo y que ahora debuta en el Nintendo Switch además de su constante aparición en PS3, PS4, Xbox 360, Xbox One y PC.
Distribuidor: EA Sports
Género: Deportes | Futbol
Consolas: PS3, PS4, Xbox 360, Xbox One, Nintendo Switch, PC
Mono en línea: Sí
Jugadores locales: 1 – 4
Jugadores en línea: 2 – 22
Fecha de salida: 29 de septiembre de 2017
ESRB: Everyone
Galería de imágenes
Trailer