Imágenes: Cortesía Electronic Arts | Gameplay PoluxWeb.com
Video: Cortesía Electronic Arts
“EA Sports UFC 3”, la tercera entrega de la aclamada franquicia de artes marciales mixtas, ha llegado finalmente con todos los peleadores reales que pertenecen a la importante empresa.
Tras 2 años…
“UFC 3” mantiene la dinámica de juego que hace un par de años, con golpes, llaves y contra llaves para que los fanáticos de este agresivo deporte disfruten de las peleas tal como si estuvieran en el octágono ante los ojos de millones de espectadores.
Como es normal en los juegos deportivos, tras haber instalado el juego principal también se descarga la última actualización para tener al día las características tratándose de pegar a la realidad y, como valor agregado, si tuviste en tu poder el título anterior, se desbloquea gratuitamente al mismísimo Bruce Lee.
Cuenta con un vídeo de introducción sumamente emotivo para darte la bienvenida y adentrarte a la acción desde conferencia de prensa, pesaje y obviamente la pelea estelar en donde enfrenta a McGregor contra Ferguson, sirviendo como tutorial para aprender los movimientos básicos.
Recreando la UFC
La ambientación de la arena es muy realista, retocando lo que fue el juego anterior y respetando la emoción del público, luces, pantallas, y la entrada personalizada con la música de cada peleador, así como sus redes en las plecas tal y como lo vemos en la televisión. No puede faltar la inspección de cada peleador, la presentación de locutor y hasta las palabras del réferi para dar a conocer las reglas. La narración se mantiene con la fluidez necesaria para nutrir de dramatismo cada golpe con las voces oficiales de la UFC en idioma original. Desde luego, el juego está localizado al español para los subtítulos y demás textos en pantalla.
El entorno de las peleas también fue cuidado; sobresale la animación del público e incluso de los camarógrafos colgados en las rejas para fungir como cámaras en las repeticiones. El desgaste de los peleadores como sudor y sangre también se va haciendo presente conforme se desarrolla el combate. Incluso las edecanes están presentes conservando la animación que vimos en la entrega pasada para anunciar el round correspondiente.
Los esqueletos de cada peleador respetan los movimientos que comúnmente vemos a su entrada, así como en sus festejos. Esto también se traslada a la acción en cada pelea, pues los movimientos son tan auténticos y fluidos que algunos podrían confundir la ficción con la realidad. De hecho, existen más cinemáticas que buscan transmitir la sensación televisa, incluyendo el minuto UFC.
Golpes, patadas y más
Los controles han mantenido prácticamente la misma configuración y es fácil habituarse si ya jugaste el título anterior; aunque si es la primera vez que tomas el control de “EA Sports UFC”, podría llevarte un tiempo acostumbrarte a la gran variedad de combinaciones que tienes disponibles. Usas prácticamente todos los botones y sticks para tirar golpes, patadas, rodillazos, codazos y alguno que otro giro espectacular, incluso apoyándote de las rejas, sin olvidar los derribos, sometimientos, cambios de posición de el Ground and Pound, etc. También la defensiva es importante, por lo que debes aprender a calcular los momentos para ejecutar defensa superior e inferior o simplemente esquivar un ataque. Para los sometimientos, entras a un minijuego de mover el stick a la dirección indicada continúa, ya sea para apretar el castigo o zafarte de él.
Para ayudarte a familiarizarte con el juego, existen tutoriales y modos de práctica, hasta retos de habilidades para perfeccionar tus técnicas y movimientos. También hay retos de golpeo de lucha y de suelo.
Obviamente entre más golpes aciertes en el cuerpo o rostro de rival, tienes más oportunidad de noquearlo o someterlo. Claro que, si tiras demasiados golpes al azar, también tu peleador puede cansarse y quedar a la merced de tu oponente que, al mínimo descuido, puede conectar un poderoso golpe para mandarte a la lona.
Por el campeonato
Existen varios modos de juego en los que encontramos Pelea para un mero encuentro de exhibición con reglas básicas de un enfrentamiento; el regreso del Modo Nocaut en el que el tu configuras la cantidad de golpes que resiste un jugador antes de caer; Pelea Personalizada para definir un combate mucho más específico en donde los peleadores sólo pueden estar en pie, sólo tirar golpes y patadas; es decir, no puedes llevar a tu contrincante al piso o someterlo; y Duelo de Sometimiento en el cual debe es rendir con una llave al rival.
También está de vuelta el Modo Carrera en donde podemos elegir a un luchador de la vida real y llevarlo a la gloria o crear al nuestro propio, eligiendo de entre ocho categorías de pesos (Mosca, Gallo, Pluma, Ligero, Welter, Medio, Semicompleto y Completo); posteriormente seleccionar de entre cinco estilos que dictan tu especialidad dentro del octágono, ya sea de golpeo de sometimiento e incluso uno más equilibrado. Obviamente le das una personalidad propia a tu luchador poniéndole nombre, así como un alias en redes sociales, defines su estatura, peso, edad y ciudad natal; puedes moldear su apariencia física con diferentes opciones para su peinado, cejas, barba, ojos, color de piel, cuerpo y accesorios, tatuajes, etc.
Se agradece que se mantiene disponible la descarga del Game Face con la que puedes capturar tu rostro con un par de fotografías, subirlas a la web y descargarlas directamente al juego para que sea completamente digitalizado. En cualquier caso, puedes darle algunas habilidades a tu luchador con ventajas y movimientos especiales para que empiece con algo y después lo vayas mejorando.
Si no duele, no sirve
Una vez dentro del modo de juego debes ir desde las peleas underground para ser observado por el mismísimo Dana White y así ganar un lugar en las funciones estelares de la UFC. Para ello es necesario aceptar algunas peleas y prepararte semana a semana según definas tu campamento siguiendo una rutina dentro de un gimnasio al cual debes suscribirte. Para poder pagar el lugar de tu entrenamiento, debes generar dinero y, aunque al inicio parece que eres el más pobre, rápidamente puedes obteniendo grandes cantidades según tus victorias y alcance de fanáticos, lo que va relacionado con tu longevidad.
Para entrenar se tienen puntos limitados por lo que es importante administrarlos de manera correcta, igualmente se pueden utilizar para promocionar la siguiente pelea en redes sociales e incluso realizar streamings de videojuegos para ganar más seguidores, y aprender movimientos únicos. Cada gimnasio ofrece beneficios únicos, por lo que vale la pena ir rotando entre ellos. Un detalle agregado es la interacción dentro de las redes sociales, pues existen algunos mensajes que son enviados por rivales y tú decides la respuesta de entre tres opciones predefinidas, ya sea buscando más riña o simplemente “bajando el balón”.
Los minijuegos de entrenamiento han cambiado a comparación del “UFC 2”, si bien existen algunos, los atributos se van mejorando de forma automática, mientras que para aprender nuevos movimientos sí debes entrar en práctica con un sparring. En cualquier caso, puedes lesionarte si no administras bien tus sesiones.
Sobre el octágono
Dado que Electronic Arts ha apostado desde hace algunos años por las microtransacciones, no es de extrañar la presencia del UFC Ultimate Team, modalidad en la que debemos reunir cartas que desbloqueen luchadores para formar y hacer crecer nuestro equipo de cuatro luchadores, además de encontrar (o comprar) atributos y movimientos. Dentro del Ultimate Team existen otros modos de juego tanto en línea como individual. En todos los casos puedes adquirir monedas de juego con los cuales puedes abrir más sobres de cartas.
Existe igualmente un Modo Torneo en el que puedes incluir de ocho a dieciséis peleadores y decidir si quieres que las categorías estén mezcladas o que sea de una sola; que el daño recibido en una pelea se mantenga la siguiente; y otras configuraciones tales como la cantidad de rounds, el nombre de torneo, etc.
Hay Eventos a Medida para que tú te conviertas en el dueño de la UFC para programar tu propia cartelera de hasta once luchas, partiendo de las preliminares hasta la gran estelar.
Por otro lado, en los Eventos en Vivo participas realmente en los eventos de la UFC actuales dándote premios si atinas al ganador y al método en que se termina la pelea. Es algo así como una quiniela para ganar recompensas para el UFC Ultimate Team.
El Juego en Línea no tiene demasiadas opciones. Básicamente es enfrentarte en un combate amistoso si eliges una pelea rápida; sin embargo, también puedes jugar un campeonato clasificatorio en donde, tras una serie de luchas, escalas divisiones hasta llegar a ser un auténtico campeón.
Nocaut técnico
“EA Sports UFC 3” mantiene la esencia básica de la franquicia y la aumenta con algunos detalles agregados que los gamers fanáticos de las artes marciales mixtas, particularmente de la UFC pueden encontrar sumamente atractivos, gracias a la autenticidad y a la inclusión de todos los peleadores registrados en la empresa con sus rasgos físicos lo más apegados a la realidad.
Dado que pasaron 2 años entre un título y otro, podría haberse esperado una entrega más nutrida o un modo de juego un modificado, pero ciertamente, “UFC 3” se fue a la segura al entregar un título actualizado para brindarle la emoción conocida al fan.
Distribuidor: EA Sports
Género: Deportes | Peleas
Consolas: PS4, Xbox One, PC
Modo en línea: Sí
Jugadores locales: 1 - 2
Jugadores en Línea: 2
Fecha de salida: 2 de febrero de 2018
ESRB: Teen
Galería de imágenes
Trailer