Imágenes: Cortesía Activision | Gameplay PoluxWeb.com
Video: Cortesía Activision
Uno de los juegos más recordados del PlayStation tuvo su remasterización para el PS4 y ahora llega para todas las demás consolas; Xbox One, Nintendo Switch y PC. Se trata de “Crash Bandicoot N. Sane Trilogy”.
Cómo han pasado los años
Justo en 1996 la industria de los videojuegos dio un giro radical pasando de los tradicionales pixeles a polígonos para generar espectaculares gráficas en tercera dimensión para deleite de todos los gamers. Uno de los primeros títulos que se ganó el cariño de todos fue precisamente “Crash Bandicoot”, lanzado exclusivamente para la primera PlayStation.
El juego combinó perfectamente los elementos que hace feliz a cualquier videojugador para pasar un rato de diversión con el reto adecuado y un alto grado de rejugabilidad. La dinámica era por demás sencilla: un curioso marsupial debía recorrer una serie de niveles mientras eludía obstáculos, rompía cajas y recolectada objetos hasta enfrentarse a jefes.
A la fecha, la franquicia cuenta con varias entregas, pero no cabe duda que el primero fue el que marcó todo un hito y gracias a Activision podemos ya disfrutar su versión remasterizada en las nuevas consolas; no sólo en el PlayStation 4, cuyo lanzamiento fue antes para darle su debido lugar.
Crash, en sus mejores años
Para regocijo de todos los fans, esta entrega no sólo se centró en uno, sino en tres ofreciendo la trilogía original: “Crash Bandicoot”, “Crash Bandicoot 2: Cortex Strikes Back” y “Crash Bandicoot 3: Warped”. Por si fuera poco, no sólo se retocaron algunos elementos técnicos como en otros procedimientos, sino que se recrearon para darles la mejor definición posible y así sacarle el jugo que la generación actual puede brindar, incluso se agregó movimiento a algunos elementos en el escenario y curiosidades al momento en que Crash pierde la vida, entre otras cosas. De la misma manera, también los efectos de sonido tuvieron su acertada actualización. No podemos dejar de mencionar las cinemáticas que parecen sacadas de cualquier juego de la actualidad.
De tal forma, el trabajo es sobresaliente homologando prácticamente los tres juegos, respetando su esencia y recorridos, haciendo notar la evolución entre cada uno. Es una delicia apreciar el modelo y texturizado de los personajes como si hubieran sido recién creados; a esto se le suman los escenarios que lucen mejor que nunca hasta presumir su mejor versión en la tercera parte (“Crash Bandicoot 3: Warped”).
Cada detalle fue resaltado, por lo que las sombras, el movimiento del agua y hasta las pisadas demuestran el esfuerzo de los desarrolladores para ofrecer un producto que emocione a aquellos que crecieron el personaje, pero también cumplir con las exigencias de aquellos que tienen su primer encuentro.
Aventura renovada
Adicionalmente, ahora podemos jugar con la hermana de Crash, Coco, en muchas de las misiones de los tres títulos; aunque siguen existiendo aquellas en las que sólo uno u otro deben cursarlas. Definitivamente éste es un agregado que nutre de frescura a esta nueva versión.
Contrario al lanzamiento para PlayStation 4, las de Xbox One, Nintendo Switch y PC ya incluyen el contenido descargable adicional listo para seleccionarlo. El primero de ellos recae en el primer juego, se trata del nivel Stormy Ascent, originalmente desarrollado por Naughty Dog y descartado al final; el otro lo encontramos en el tercer título bajo el nombre de Future Tense, diseñado específicamente para este recopilatorio.
“Crash Bandicoot N. Sane Trilogy” nos deja seleccionar inmediatamente cuál de los tres títulos queremos jugar, siempre con textos y audio localizados al español castellano si así tenemos configurada nuestra consola. En el mismo menú principal encontramos las opciones del juego que básicamente muestran la distribución de botones que se replica en los tres títulos y niveles de audios, así como configuración gráfica de PC en su respectivo caso.
El menú de pausa de cada juego es básicamente el mismo con una que otra variante. En él se minimiza la acción en un recuadro, mientras en otro se muestra el avance y en otro tenemos las opciones básicas.
Ahora bien, repasemos lo que nos presenta cada título.
Crash Bandicoot
Fue el primer acercamiento del personaje al mundo de los videojuegos. Tal vez en ese entonces no se especulaba lo que más de 20 años más tarde lograría al robar la atención una vez más como uno de los juegos más vendidos (otra vez).
Este título fue sumamente entretenido y es fácil perderse una vez más por horas para completar al 100% cada nivel. Todo lo que tenemos que hacer es destruir cajas, pero no por eso es tarea fácil; debemos esquivar obstáculos y ser muy certeros en nuestros saltos de plataforma en plataforma; en algunas ocasiones hasta debemos huir de una gigantesca roca. Nuestros movimientos son por demás sencillos, pero completamente útiles: Saltar, girar (algo como si fuera nuestro golpe), deslizarnos y agacharnos.
Cada nivel cuenta con un número determinado de cajas; siempre podemos consultar cuántas son y cuántas hemos destruido. No todas están a simple vista por lo que es importante poner mucha atención en nuestro entorno. La mayoría de las cajas contienen frutas (al acumular 100 de ellas sumamos una vida), existen otras con vidas directas y máscaras protectoras, el reto aumenta cuando encontramos las de dinamita, mismas que también debemos detonar de alguna manera sin hacernos daño. Si completas una misión sin todas las cajas, el juego no duda en echarte en cara las faltantes de una manera muy jocosa.
Durante nuestro recorrido podemos encontrar plataformas especiales que nos conducen a escenarios bonus en donde hay más cajas, frutas y vidas. Para lograr acceder a estos recorridos extra de cada nivel, hay que recolectar los rostros correspondientes en nuestro andar.
La historia es lineal y los niveles se van desbloqueando uno tras otro en un mundo dividido en tres islas. Cada zona varía, por lo que puedes encontrar en un bosque, cascada, volcán, etc. Tras superar determinados niveles hay que enfrentar a los jefes, a los que hay que estudiar muy bien para descubrir su punto débil y atacarlos en el momento justo.
El objetivo principal es recolectar cristales (25 en total), para detener las ambiciones del villano Cortex y rescatar a la marsupial llamada Tawna, el amor de Crash. Si bien los niveles son relativamente cortos, no es tan común hallar todas las cajas en la primera vuelta, así que comúnmente debemos volver a cursarlo. Además, podemos retarnos a nosotros mismos contra reloj y ganar también otros ítems; de hecho, si logras terminar un nivel sin ser dañado, recibes una gema especial.
Este título cuenta con un nivel de dificultad justo para todas las exigencias, jugando con la frustración del jugador al no haber perdido una caja durante su avance teniendo que volver a empezarlo, o simplemente por no haber calculado bien un salto. Claro que mientras tengamos vidas, podemos recomenzar de los checkpoints regados por el camino; de lo contrario, hay que comenzar el nivel desde el inicio. Aunque el juego puede terminarse sin recolectar todo, es mucho más satisfactorio completarlo al 100% y así ver un final alternativo.
Crash Bandicoot 2: Cortex Strikes Back
Esta secuela fue lanzada tan sólo un año después del primer título retomando exactamente la misma mecánica que su antecesor con a penas algunos agregados, lo que le hacía parecer una extensión. En esta remasterización se hace notar aún más dado el trato equilibrado de los tres juegos.
En esta ocasión, el Dr. Cortex vuelve a la carga buscando cristales, por lo que crea una alianza con el Dr. N. Gin manipulando a Crash para que los ayude. Así que una vez más debemos recorrer diversas rutas con obstáculos y enemigos, mientras que vamos destruyendo cajas que igualmente contienen fruta, máscara y vida, pero también existen las que tienen TNT y Nitro a las que debemos tratar con mayor cuidado.
Los peligros aumentan con la suma de minas y rayos eléctricos en diferentes escenas. Asimismo, a aquellas rocas enormes de las que teníamos que huir despavoridos para evitar ser aplastados, se suma un enorme oso. Afortunadamente también existe un pequeño oso al que podemos montar en para un recorrido más divertido y pachón.
El mapa fue el que sufrió la mayor modificación ya que se han cambiado los puntos lineales por puertas tipo portales; conforme vamos reuniendo más cristales podemos acceder a nuevos niveles. Claro que no podía dejarse atrás el reto contra reloj que se habilita al superar el respectivo nivel.
También cambió la forma de entrar a los niveles de bonificación, pues ya no es necesario encontrar las caras de los personajes; basta con subirse a las plataformas respectivas para ingresar a dicho bonus.
Al recolectar cierta cantidad de cristales, puedes enfrentar al jefe de la fase correspondiente, debiendo estudiarlo para atacarlo en su punto débil, en el momento más adecuado.
Crash y Coco ahora puede usar una patineta acuática en determinados escenarios, lo que desde su lanzamiento original permitió presumir mayores efectos de partículas, pero gracias a la remasterización se explotaron en su mejor versión. Ahora los efectos de lluvia o la caída de agua de una cascada ambientan de mejor manera las acciones en pantalla; merecen una mención aparte los reflejos en el hielo al lucir impecables.
Ciertamente, la dificultad disminuyó un poco a comparación de la primera entrega. Si bien no es tan fácil destruir todas las cajas en una pasada, resulta mucho más sencillo terminar el nivel sin ser dañado. Claro que, con las bifurcaciones y pasajes secretos para obtener todos los ítems, la rejugabilidad está garantizada hasta ver el final alternativo.
Crash Bandicoot 3: Warped
Uka Uka, hermano de Aky Aku (la máscara que nos protege de golpes), levanta la mano como el principal villano de esta entrega al cansarse de los fracasos del Dr. Cortex. Ahora Crash y Coco se embarcan en una aventura viajando por el tiempo para poner fin a esta amenaza.
El mapa vuelve a cambiar; el cuartel general se mantiene en un mismo lugar, con cinco extremidades que conducen a cinco niveles cada uno. Cada área se desbloquea al completar los cinco niveles de la previa y su respectivo jefe; algunos de los cuales también han vuelto por su venganza.
Para regocijo de propios y extraños, en este título existe más variedad de niveles. Por supuesto, una vez más debemos avanzar por diferentes escenarios destruyendo cajas y eludiendo peligros, incluidas las persecuciones que ahora llegan a ser de un triceratops. No obstante, también existen niveles bajo y sobre el agua, así como por los aires, pudiendo montar vehículos correspondientes. Por si fuera poco, también existen carreras de autos y motos. Gracias a estos agregados, el aspecto gráfico se explota aún más, con ondas en el agua y reflejos que ayudan a ver más allá de lo que se está en la pantalla. Claro que regresan las escenas de bonificación y pasajes secretos, además de los recorridos contra reloj.
El gameplay nuevamente se mantiene tal y como lo conocemos; sin embargo, existen nuevas habilidades que se obtienen cada que se derrota a un jefe y que nos ayudan a alcanzar lugares que antes no podríamos, pues ya somos capaces de saltar dos veces, girar para mantenernos en el aire, entre otras cosas.
Ciertamente esta recopilación logró un trabajo notable con los tres títulos, pero éste sobresale por la variedad de elementos; cada escenario es un deleite visual y los enemigos gozan de un magnífico acabado.
Todo un ícono
Sin lugar a dudas, “Crash Bandicoot 3: Warped” es el juego más redondo de la franquicia en cuanto a contenido se refiere; sin embargo, también cabe señalar que es el que menos reto ofrece, pudiendo superar cada fase más rápido que los juegos anteriores sin que esto disminuya el grado de rejugabilidad y diversión.
“Crash Bandicoot N. Sane Trilogy” nos da la oportunidad de revivir un gran éxito del pasado (como se anuncia en su presentación), pero también sirve para que las nuevas generaciones se conecten con el origen del personaje y cobre más fuerza volviéndose una insignia de la industria en general al haber migrado de la consola de Sony hacia las demás.
Desarrollador: Vicarious Visions
Distribuidor: Activision
Género: Plataformas | Aventura
Consolas: PS4, Xbox One, Nintendo Switch, PC
Modo en línea: No
Jugadores locales: 1
Fecha de salida: PS4: 30 de junio de 2017 | Xbox One, Nintendo Switch, PC: 29 de junio de 2018
ESRB: Everyone 10+
Reseñado en: PC
Galería de imágenes
Trailer