Imágenes: Konami
“Silent Hill” para muchos es una garantía de terror, suspenso y misterio. “Silent Hill: Homecoming” se queda muy lejos lamentablemente de todo esto.
Comenzarás despertando en un hospital y poco a poco descubrirás que estás preso en una pesadilla de horror pues el hospital parece ser un lugar donde se descuartiza cuanto cuerpo haya ahí; todo está lleno de sangre y la luz está a punto para generar un ambiente totalmente tenebroso para los internos. Es momento de empezar a buscar la forma de escapar de tan aterrador lugar sin que te pase algo en tu intento por sobrevivir.
Como todo título de “Silent Hill” tendrás que investigar por todos los rincones para poder cumplir tus objetivos. En un principio, en efecto tendrás que huir del hospital, y cuando lo logres notarás que a penas es un inicio porque la verdadera pesadilla a penas comienza. Irás a tu casa y comenzarás a indagar que algo está sucediendo con el lugar. Es así como deberás encontrar pistas que van desde notas hasta objetos que te ayudarán a seguir adelante y no atorarte en tu misión.
Posteriormente tendrás que recorrer todo el pueblo atravesando todo lo que puedas imaginarte, desde las calles llenas de neblina hasta cementerios con las lápidas borrosas, mientras te vas encontrando con algunos conocidos en tu camino que te darán alguna que otra pista. Tu objetivo principal es encontrar al pequeño Josh. Pero en tu travesía también te toparás con seres grotescos deformes que sólo tienen sed de sangre; así que tendrás que abrirte camino escapando de ellos armándote de tubos, pistolas y cuanto objeto te encuentres para poder acabar con ellos.
La movilidad dentro de juego es como estamos acostumbrados; en primera persona con los botones de acción tradicionales para tomar objetos activar nuestros ítems como el radio y nuestra fiel amiga la linterna. Abriremos puertas, nos colaremos en pequeños lugares, etc. Si no tienes muy claro el sistema de juego es probable que te puedas perder constantemente en cualquier escenario y tardes un rato hasta descubrir qué es lo que te hacía falta para seguir avanzando.
Si bien los gráficos son bastante aceptables, sin llegar a ser lo máximo, el sonido, trama y ambientación dejan mucho que desear. Lamentablemente esta entrega de “Silent Hill” se queda muy corto a comparación de lo que todos pudieron haber esperado. Esperemos que pronto salga una nueva entrega que nos haga olvidar este mal sabor de boca.
Género: Acción, Horror
Consolas: X360, PC, PS3
Modo en línea: No
Jugadores locales: 1
Jugadores en línea: -
ESRB: Mature