Imágenes: Cortesía Square Enix
Video: Cortesía Square Enix
Uno de los juegos más esperados del año, finalmente está aquí; se trata de “Outriders”, un shooter cooperativo con una historia digna de cualquier super producción de ciencia ficción.
Humanos huyendo de su extinción
En su campaña principal, el juego nos sitúa en un momento en que la Tierra se ha vuelto completamente inhabitable a causa de tantas guerras y los inevitables desastres naturales. Entonces, la humanidad se ha embarcado a otros confines para colonizar el planeta Enoch.
Es así como tomamos control de uno de los Outriders, con la misión de abrirse camino sobre el nuevo planeta y así dejar todo listo para la llegada de más personas. Cuando parece que el objetivo podrá lograrse aparentemente de manera sencilla, las condiciones cambian y una tormenta desvía el curso de la misión al limitar los recursos tecnológicos y mutar a los humanos.
Nuestro personaje despierta 30 años después de la tormenta conocida como “Anomalía”, solo para darse cuenta del caos en el que la humanidad se ha metido. De inmediato nos sumamos a los esfuerzos para tratar de tomar una vez más las riendas, aunque el peligro se respira en cada rincón.
Balas y poderes
Ya sea de manera individual o acompañados (de 2 a tres jugadores simultáneos), podemos cursar toda la campaña principal, recorriendo diferentes ubicaciones del planeta para volver a tomar el control del territorio librándolos de las amenazas. Para ello, contamos con un arsenal bastante atractivo; con armas de diferentes estilos y alcances; además, contamos con nuevos poderes que se desarrollaron precisamente por la exposición a la Anomalía.
Durante los primeros instantes del juego debemos personalizar la apariencia de nuestro personaje tomando como base algunas opciones predefinidas tanto para hombre como mujer; ciertamente no tan amplias como otros juegos, pero suficiente para hacerlo nuestro. Pero, además, debemos tomar la decisión más importante para el resto de la campaña, pues hay que seleccionar una de las cuatro clases que definen nuestro estilo de juego a lo largo de la historia ya que no se puede cambiar más adelante y vaya que influye en nuestras estrategias para sumergirnos en combate; cada una ofrece habilidades muy diferentes (con su respectivo árbol) y además bonificaciones de acuerdo a nuestros ataques, así como regeneración de salud.
- Piromántico– Una excelente combinación de ataques con fuego tanto de cerca como a media distancia.
- Tramposo – Ideal para atacar por sorpresa al teletransportarse.
- Tecno mantico – Para aquellos que prefieren atacar a distancia segura gracias a un variado equipo tecnológico.
- Devastador – Nos convierte en un tanque de batalla con una armadura que nos permite atacar a corto alcance con buena resistencia.
No importa la clase que elijamos, siempre debemos combinar nuestra estrategia al vernos arrinconados en una auténtica balacera. Para ello, es común encontrarnos barricadas que nos ofrecen cobertura ante el fuego enemigo mientras aprovechamos cualquier ventana de oportunidad para contraatacar ya sea abriendo fuego o corriendo para acercarnos un poco más.
Recorrido por un mundo desconocido
Contamos con 6 slots para crear diferentes personajes, algo atractivo para rejugar y aprovechar los diferentes equipos disponibles, sobre todo si se cuenta con la edición Day One que desbloquea el contenido Hells’ Ranger que incluye:
- Conjuntos de equipo Hell's Rangers (hombre y mujer).
- Arsenal de Hell's Rangers con 11 armas únicas.
- Calcomanías y mods de camiones de Hell's Rangers.
Los movimientos son muy convencionales a cualquier shooter por lo que podemos desplazarnos libremente por los escenarios, saltar, correr, apuntar, eludir, cubrirnos, disparar y ejecutar nuestros movimientos especiales, los cuales dependen de un tiempo de carga. Asimismo, existen algunos momentos en que debemos interactuar con diálogos predefinidos.
Los enemigos son lo suficientemente variados a lo largo de cada nivel, algunos ofrecen más resistencia de otros. Incluso hay momentos en que los jefes de escuadrón nos ocasionen todo un dolor de cabeza, sobre todo si no llevamos suficiente munición o no hemos mejorado a nuestro personaje lo suficiente; además, se vuelven inmunes a ciertos ataques. Por si fuera poco, existen jefes a los cuales debemos enfrentar con mayor seriedad y paciencia. Definitivamente, “Outriders” no es un juego en el que podamos sobrevivir a una balacera exponiéndonos al fuego enemigo, realmente debemos manejarnos con prudencia y abrir fuego a discreción en cuanto tengamos oportunidad, avanzando cautelosos y manteniendo la cobertura como principal aliada. Sin duda alguna, es aquí donde más se disfruta el juego cooperativo, al forzarnos a verdaderamente trabajar una estrategia en equipo.
Una aventura en equipo
No cabe duda que una de las mejores características que “Outriders” nos ofrece es el crossplay, facilitando muchísimo la posibilidad de jugar con más personas sin importar el nivel. Eso sí, los primeros días se ha mantenido deshabilitada la conexión de consolas con PC, pero entre las versiones de PlayStation y Xbox no hay mayor inconveniente.
Al momento, todas las partidas son públicas ocasionando uno que otro momento curioso desde la aparición repentina de un nuevo jugador, hasta la expulsión de una sesión. Al mismo tiempo, suele ocurrir que, al entrar a una partida, esta se encuentra prácticamente terminada (en el caso de las expediciones). Tampoco podemos obviar el molesto lag que tiende a ser común en las diversas partidas.
La acción va y viene según las misiones de la campaña principal, así como de algunas misiones secundarias que nos invitan a enfrentar a poderosos enemigos estilo jefe, limpiar el sitio de enemigos o simplemente explorar diferentes lugares. Obviamente, las recompensas no se dejan esperar y podemos repetir las misiones en diferentes dificultades. En total son 15 mundos y se puede elegir un punto de la historia siempre y cuando ya se haya superado.
Evolución natural
Claro que el estilo shooter no es lo único fundamental; el juego también se basa en el concepto RPG con las obvias mejoras del personaje tanto en accesorios y armas como en habilidades especiales, las cuales se van aumentando conforme avanzamos en la historia.
Precisamente, la evolución del personaje nos da la pauta sobre el reto que implica avanzar en “Outriders”, ya que debemos mejorar lo suficiente para aceptar nuevos desafíos, de lo contrario se convertirá en una misión suicida. De esta manera, el jugador va midiendo sus propias capacidades hasta volverse un título accesible o extremadamente difícil, según el caso.
Dándole vida a un nuevo planeta
Gráficamente, “Outriders” se percibe agradable a la vista, llevándonos a un mundo ficticio bien recreado con escenarios montañosos, desérticos y nevados, entre otros. Eso sí, existen algunas irregularidades en este renglón ya que, si bien en ocasiones resulta un agasajo, en otras, las texturas y diseños demeritan el nivel artístico, sin que esto interfiera con los muy estables 60 fps en la nueva generación. La iluminación se vuelve un elemento clave para enriquecer los colores en los exteriores y sumergirnos en la opacidad de los interiores. Vale la pena mencionar que cuenta con modo para daltónicos.
Existe una gran cantidad de cinemáticas que, si bien nutren de narrativa al juego, lo cierto es que cortan demasiado la acción misión a misión. Además, es en ellas donde se denotan algunos fallos más graves a nivel visual ya que se exponen algunas fallas en colisiones, así como sincronía en los audios de los diálogos, mismos que llegan localizados al español, así como todos los textos en pantalla (otros idiomas son portugués, francés, inglés, etc.).
La música es muy adecuada para un thriller de ciencia ficción, al puro estilo “Alien” y semejantes.
Los efectos de sonido son igualmente acertados, sin llegar a ser espectaculares; realmente, ya se han escuchado en este tipo de títulos.
Los tiempos de carga son considerables, pero evidentemente fluyen mejor en la nueva generación de consolas. Por otro lado, cabe resaltar que siempre debemos mantener conexión con el servidor, sin importar si preferimos jugar en solitario, algo que llega a ser de doble filo pues no es de extrañar la desconexión y, con ello, la perdida de nuestro avance en el nivel.
Fusión de propuestas
Tal vez “Outriders” no descubre el hilo negro ni en historia, ni en mecánica de juego; de hecho, en más de una ocasión puede recordarnos a otros juegos del estilo y concepto, tales como “Gears of War” o hasta el mismo “Mass Effect: Andromeda”, pasando por “Borderlands”, por ejemplo, pero lo cierto es que cumple con su objetivo dentro del género y nos permite desarrollar enfrentamientos frenéticos con un buen nivel de dificultad y un buen porcentaje de rejuego, siempre y cuando el gamer sea paciente.
“Outriders” se encuentra ya disponible para PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X y PC. Vale la pena acotar que se encuentra incluido en la biblioteca del Game Pass para todos sus suscriptores.
Distribuidor: Square Enix
Desarrollador: People Can Fly
Género: Shooter | RPG
Consolas: PS4, PS5, X1, XSX, PC
Duración aproximada: Principal: 18 hrs. | Completo: 73hrs.
Idiomas en audio: Español, Inglés
Idiomas en texto: Español, Inglés
Modo en línea: Sí
Jugadores locales: 1 – 4
Jugadores en línea: –
ESRB: Everyone 10+
Fecha de salida (Next-Gen): 12 de marzo de 2021
Precio: PS4,PS5: USD $59.99 | X1,XSX: MXN$1,289.00 | PC: MXN $1,299.00
Reseñado en: PlayStation 4, Xbox Series X
Galería de imágenes