Imágenes: Cortesía Binary Haze Interactive | Gameplay PoluxWeb
Video: Cortesía Binary Haze Interactive
“Ender Magnolia: Bloom in the Mist” nos sumerge en un mundo visualmente impactante y narrativamente intrigante bajo una experiencia metroidvania rica y profunda. Ya se encuentra disponible en PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X|S, Nintendo Switch y PC.
Secuela de una obra maestra
En 2021, “Ender Lilies: Quietus of the Knights” nos sorprendió gratamente dentro de un género que hoy parece sobresaturado gracias a su maravilloso estilo artístico, melodías cautivadoras y una novedosa mecánica de juego. “Ender Magnolia: Bloom in the Mist” es la secuela de este gran título manteniendo los elementos que tan bien funcionaron previamente y expandiéndolos a nuevas posibilidades para entregar uno de los juegos metroidvania más sólidos.
Con una historia dividida por capítulos, aunque no muy claramente, los eventos transcurren en Humelia, décadas después de The Rain of Death. La tecnología ha avanzado significativamente hasta crear seres artificiales conocidos como homúnculos, los cuales han sido afectados por un extraño veneno que los transforma en criaturas violentas. Es entonces que tomamos control de Lilac, una joven que despierta sin recuerdos, pero que se erige como una afinadora capaz de purificar a los homúnculos con el fin de salvar al mundo, siempre bajo una trama envuelta en misterio y melancolía.
Intuitivo, dinámico y lleno de posibilidades
Tal como sucedía en “Ender Lilies: Quietus of the Knights”, “Ender Magnolia: Bloom in the Mist” nos presenta a una protagonista aparentemente indefensa, pero que se vale de los seres mágicos para atacar como sello distintivo; solo que ahora en vez de un solo caballero, tenemos a muchos más aliados. Podemos desplazarnos izquierda-derecha con el pad direccional y/o el stick, correr, agacharnos, saltar, evadir, interactuar, sanarnos y usar hasta cuatro habilidades, mismas que son representadas por los diferentes homúnculos que se suman a nuestra aventura, permitiendo ataques cuerpo a cuerpo, proyectiles a distancia y otros movimientos especiales, algunos con cierto tiempo de recargar y otros que actúan de forma permanente.
El juego sobresale por la combinación de movimientos y esto hace que el avance sea ciertamente dinámico y entretenido; sobre todo porque prácticamente durante todo el desarrollo seguimos aprendiendo cosas nuevas con la posibilidad de equipar lo que más beneficie y se acople a nuestro estilo de juego. Hay lugares en donde tenemos que ingeniarnos la forma de alcanzar plataformas en donde se encuentran ítems de interés; nada fuera del otro mundo, pero tiene su encanto.
La progresión del personaje es sumamente satisfactoria. Desde los primeros minutos resulta gratificante estar aprendiendo y usando imperiosamente diferentes habilidades, factor que se mantiene a lo largo de la campaña. Conforme avanzamos, ganamos experiencia, la cual nos permite subir de nivel mientras desbloqueamos nuevas habilidades gracias a los homúnculos, algunos de los cuales hay que derrotar primero. Lo mejor es que las mismas habilidades de estas criaturas pueden irse mejorando, lo que abre nuevas posibilidades y combinaciones tan útiles como atractivas.
Un amplio y fantástico mundo
La exploración es un pilar fundamental de la experiencia. Como es costumbre en el género, los niveles están diseñados de forma ciertamente intrincada, invitando a los jugadores a desviarse del camino principal para descubrir secretos que expanden el lore, así como ítems que nos permiten seguir evolucionando. El juego sabe invitarnos a indagar hasta en los rincones al incluir algunos pasajes ocultos a simple vista. Desde luego, incluye un mapa convencional para el género que sirve para consultar los cuartos visitados y sus conexiones, con la peculiaridad de que también se puede expandir durante el juego y reducirlo para mantenerlo en la esquina superior derecha del HUD.
Claro está que ir y venir por los expansivos y laberínticos escenarios es parte intrínseca de “Ender Magnolia: Bloom in the Mist”, sobre todo porque, al aprender más habilidades como doble salto, nadar, caer con fuerza, etc., podemos abrir camino a más ubicaciones; no obstante, la forma en que esto ocurre es sumamente orgánica para un avance gradual sin demasiadas frustraciones, salvo cuando en el cuarto capítulo se presentan algunas conexiones más revueltas que incluyen hasta teletransportaciones.
Peligros en la niebla
El juego llega a complicarse ligeramente dado que pocas veces se nos dice qué hacer; tampoco existe un indicador para saber hacia dónde debemos dirigirnos dejando casi todo a una exploración abierta. Afortunadamente, los viajes rápidos no tardan mucho en estar disponibles y, lo mejor es que podemos aplicarlos en cualquier momento. Un detalle muy apreciado es que las zonas cambian de color en el mapa si es que ya hemos descubierto todo en ellas.
Por supuesto, los escenarios están infestados de enemigos con una barrera de derribo (resistencia) y la de salud. “Ender Magnolia: Bloom in the Mist” sabe explotar una importante variedad de monstruos y, sin necesidad de aglomerar demasiados en pantalla, propone un reto justo para superarlos; no obstante, algo que resulta irregular es que, en algunos casos, podemos pasar de largo esquivándolos sin mucho esfuerzo y sin resultar dañados. Obviamente, los jefes están presentes de manera imponente con sus propios patrones y fases, algunos más impredecibles que otros, lo que tiende a desequilibrar ligeramente la dificultad, misma que, por cierto, ofrece tres niveles a elegir y una más para personalizar algunos parámetros.
Regresan los puntos de descanso en los cuales podemos guardar nuestro avance, bajo el entendido que los enemigos derrotados reaparecen. En estos lugares es donde podemos actualizar nuestras habilidades, así como equipar algunos objetos y reliquias que nos otorgan ciertas ventajas como aumento de salud y disminución de daños, por mencionar algunas. Los objetos se fabrican en el taller contando con la cantidad de material suficiente, mientras que las reliquias se van encontrando; no obstante, cada una tiene su propio costo de carga y dependiendo de ello es que podemos portarlas.
Secretos entre las sombras
Con el fin de mantener una narrativa intrigante, mientras se revelan muy poco a poco los secretos detrás de la toxina, en los mismos puntos de descanso podemos platicar con los homúnculos y volver a ver las muy atractivas cinemáticas que se reproducen al vencer a ciertos jefes. Asimismo, durante el propio recorrido también encontramos algunos secretos que profundizan en el lore del juego. Cabe destacar que existen objetos rompibles que esconden estos y otros ítem; aunque hay que tener cuidado, pues podemos encontrar alguna sorpresa no tan agradable.
Los puntos de descanso también ofrecen otras opciones mientras tomamos un respiro de la acción. Ahí es donde se encuentran los datos de los enemigos y aliados descubiertos, una galería de arte. Incluso se puede cambiar el atuendo de Lilac; aunque en realidad no existen muchas variantes más allá del color. Cabe resaltar que, aunque los elementos se desbloquean al paso de la campaña, se debe invertir cierta cantidad de fragmentos como moneda in-game para obtenerlos de manera definitiva; esto ciertamente choca un poco debido a que es la misma moneda que se invierte para fabricar objetos en el taller.
Artísticamente brillante y melancólico
Dicen que de la vista nace el amor y vaya que “Ender Magnolia: Bloom in the Mist” sabe cumplir con este requisito como carta de presentación para después sumergirnos en su más que satisfactoria propuesta. La ambientación representa adecuadamente el mundo postapocalíptico con una amplia paleta de colores para generar una atmósfera sombría que contrasta con la esperanza que emana de Lilac y sus compañeros homúnculos, cuyas apariciones brillan en los ataques o cuando simplemente dejamos de mover a la protagonista.
Todos los personajes están detallados, mientras que los escenarios lucen con gran profundidad y están bien diseñados para llevarnos por diferentes locaciones de manera natural. La acción en pantalla se complementa con el uso impecable de diversos efectos y partículas como lo es la propia neblina que nos sumerge de lleno en la opresión del lugar. Esto se complementa con una impecable iluminación que nos sumerge en las profundidades de Humelia.
Por su parte, la banda sonora se vale de tonos melancólicos con un piano que sobresale acompañando a una voz etérea para transportarnos a un mundo lleno de tristeza y belleza por igual. El diseño sonoro cumple gratamente con todos los elementos acoplados con precisión y una distribución que recae en los altavoces frontales. Entre tanto, vale la pena acotar que no existen diálogos hablados por lo que todo se desarrolla a través de textos debidamente localizados y hasta tropicalizados al español, inglés, alemán, francés, italiano, chino, japonés, ruso y portugués, entre otros.
Florecimiento de una gran franquicia
“Ender Magnolia: Bloom in the Mist” es uno de esos títulos que sabe aplicar los elementos básicos metroidvania, pero aporta un estilo único que funciona a las mil maravillas para entregar una experiencia tan desafiante como gratificante. Lo más plausible es que es que logra algo que se antojaba muy difícil: superar a su predecesor; realmente supo implementar la base sólida para entregar una mejora en la jugabilidad con la desventaja de que ya no impacta como la primera ocasión.
“Ender Magnolia: Bloom in the Mist” exige paciencia y dedicación, pero la progresión es tan recompensante que se vuelve un título que no quiere soltar hasta terminarlo. Sin duda alguna es una joya para los amantes de los metroidvania que buscan propuestas frescas y ambiciosas. Si bien no es particularmente un juego de introducción para el género, ciertamente puede ser muy atractivo para aquellos gamers que apenas comienzan a sentirse atraídos por él, mientras se dejan engullir por una fantástica estética visual.
“Ender Magnolia: Bloom in the Mist” ya se encuentra disponible para PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X|S, Nintendo Switch y PC.
Detalles de Ender Magnolia: Bloom in the Mist
Distribuidor |
Binary Haze Interactive |
Desarrollador |
Adglobe, Live Wire |
Género |
Acción | Plataformas | Metroidvania |
Plataformas |
|
Duración aproximada |
|
Idiomas en audio |
– |
Idiomas en texto |
Español, Inglés |
Modo en línea |
No |
Jugadores locales |
1 |
Jugadores en línea |
– |
ESRB |
Teen |
Fecha de lanzamiento |
22 de enero de 2025 |
Precio |
|
Pros y Contras de Ender Magnolia: Bloom in the Mist
Pros |
|
Contras |
|
|
8.4/10 |
Reseñado en: PlayStation 5 gracias a un código otorgado por Binary Haze Interactive.