Imágenes: Cortesía Jyamma Games
Video: Cortesía Jyamma Games
Jyamma Games entrega su propuesta Soulslike con “Enotria: The Last Song”, en la que denotan su esfuerzo por tratar de destacar. El título ha llegado finalmente a Xbox Series X|S, sumándose a las versiones previas para PlayStation 5 y PC.
Una historia bastante teatral
Desde que FromSoftware desarrolló “Dark Souls”, no solo creó un juego, sino un género, así que es bastante común que veamos a diferentes estudios tratando de replicar la fórmula. Algunos lo hacen con ciertos diferenciadores que los dotan de personalidades bastante singulares, pero hay otros casos en los que, al tratar de seguir al pie de la letra los elementos que componen un soulslike, terminan tropezando y cayendo en un producto genérico. Jyamma Games hace su esfuerzo con “Enotria: The Last Song”, pero existen varios factores que impiden destacar, por lo que se mantiene como un intento con buenas intenciones.
La historia de “Enotria: The Last Song” se inspira en el folclore italiano, dejando a un lado cualquier tipo de ambiente lúgubre y oscuro de mazmorras medievales. Nuestro protagonista se encuentra en medio del Canovaccio, que es una obra de teatro eterna en la que se percibe un ambiente antinatural, de tal manera que los habitantes de este mundo se ven forzados a repetir sus “papeles” eternamente. El personaje que encarnamos es un “sin mascara”; esto quiere decir que no tenemos un rol establecido en el Canovaccio, así que está en nuestras manos detener este bucle artístico y parar a las fuerzas que se encuentran detrás de esta maldición.
Viejas mecánicas enmascaradas en un bucle eterno
Las mecánicas de “Enotria: The Last Song” son las que ya conocemos de toda la vida en este tipo de juegos, pero el mayor diferenciador es el uso de diversas máscaras, las cuales son la parte más importante del título, porque es este apartado el que nos permite modificar bastante a nuestro personaje y darles más variedad a los combates, los cuales no se sienten muy fluidos y llegan a ser poco satisfactorios, pues las colisiones, al momento de atacar a los personajes, no surten ese efecto que te hace sentir que estás haciendo daño a tu adversario. También hay que decir que las animaciones del personaje llegan a representar un problema en el desarrollo de algunos combates; esto es importante porque estamos hablando de un elemento de programación que no se siente orgánico, pero se encuentra ahí.
Uno de los más grandes problemas de “Enotria: The Last Song” es el diseño de los enemigos, pues son extremadamente parecidos unos de otros, así que dan la sensación de que ya los vencimos un centenar de veces. Desgraciadamente, los jefes tampoco se salvan de esto, pues muchos de ellos son solo “versiones más fuertes” de los enemigos comunes. Ocasionalmente nos topamos con algunos que no lucen tan semejantes, pero, en general, no hay mucha variedad.
El arte subjetivo
El diseño de los niveles de “Enotria: The Last Song” no son muy complejos, a pesar de tratar de emular la fórmula de “Dark Souls”, donde las diferentes áreas se entrelazan entre sí. De hecho, aquí podemos notar algunos de los primeros fallos en comparación con otros soulslike pues, de vez en cuando, se interponen molestas pantallas de carga, las cuales, sabemos que no son comunes en este género. Algo que sí vale mucho la pena, es que la exploración tiene bastante verticalidad, más de lo habitual, por lo que rompe la monotonía. También es justo mencionar que todo el apartado artístico es muy bueno, tanto que se podría decir que es la mayor fortaleza del juego
“Enotria: The Last Song” cuenta con gráficos bastante modestos que se acoplan más a la generación de PlayStation 4 y Xbox One que a la actual, pero es comprensible por su naturaleza indie. La mayor parte del tiempo nos encontramos en ambientes soleados que hacen uso de una iluminación que cumple y texturas que no se ven mal, pero nunca hay algo verdaderamente destacable. En PoluxWeb tuvimos acceso a la versión de Xbox Series X|S y nuestra experiencia fue bastante buena, corriendo a 60 fps estables y una resolución nativa de 4k.
Intento loable con mucho que pulir
Algo que destaca en este título es el soundtrack. Algunas pistas de audio son simplemente hermosas y van muy acorde a lo que sucede en pantalla. Desde algo apacible y tranquilizante, hasta piezas que te pueden tensar lo suficiente como para estresar al jugador, pero siempre encajando en este mundo antiguo teatral e italiano que provocan una buena inmersión en la aventura.
“Enotria: The Last Song” es un soulslike que quiere imprimir personalidad con un apartado artístico sobresaliente, pero tiene bastantes fallos que pueden arruinar tu experiencia. Los fanáticos de este género pueden disfrutarlo, siempre y cuando se esté consciente de que no es un juego perfecto.
“Enotria: The Last Song” ya se encuentra disponible en Xbox Series X|S, además de PlayStation 5 y PC.
Distribuidor: Jyamma Games
Desarrollador: Jyamma Games
Género: RPG | Soulslike
Plataformas: PlayStation 5, Xbox Series X|S, PC
Duración aproximada: Principal: 18 horas | Completo: 31 horas
Idiomas en audio: Inglés, Japonés
Idiomas en texto: Español, Inglés
Modo en línea: No
Jugadores locales: 1
Jugadores en línea: –
ESRB: Teen
Fecha de lanzamiento en Xbox Series X|S: 11 de diciembre de 2024
Precio: PS5: USD $39.99 | XSX|S: MXN $619.00 | PC: MXN $409.99
Reseñado en: Xbox Series X|S gracias a un código otorgado por Jyamma Games
Trailer