Imágenes: Cortesía Playism | Gameplay PoluxWeb
Video: Cortesía Playism
“Momodora: Moonlit Farewell” llega a PlayStation 5, Xbox Series X|S y Nintendo Switch como una propuesta con carisma en el subgénero metroidvania que le da mucho margen para innovar.
Nombre y estilo con potencial
Desde hace más de una década se ha popularizado bastante el subgénero metroidvania, que, para ser honestos, unos son mejor logrados que otros, pero también es una área de desarrollo bastante prometedora para los estudios indie, pues el terreno se presta bastante desbordar creatividad y explorar historias muy diferentes a proyectos con presupuestos más robustos, pero que no tienen mucho margen de experimentar por evidentes resultados económicos o, en otras palabras, pocos estudios se arriesgarían a desarrollar ideas que no estén seguros que van a redituar.
De tal forma, los metrodivania son perfectos para contarnos historias fantásticas con gameplays novedosos y estilos de arte diferentes. Todo esto nos lleva a “Momodora: Moonlit Farewell”, una franquicia que de ninguna manera es nueva, pues el primer título salió a la venta en 2010; sin embargo, no es tan conocida como otras sagas, pero se nota la experiencia de Bombservice, el estudio desarrollador que ha pulido increíblemente su saga en estos últimos 15 años.
¡Demonios, la campana negra ha desaparecido!
La aldea Koho se encuentra pasando por momentos sumamente difíciles, pues los avistamientos de varios demonios han aumentado considerablemente, los cuales han corrompido por completo la naturaleza del lugar. Las únicas personas calificadas para hacerles frente a estas criaturas son las sacerdotisas elegidas por la matriarca de la aldea. Es justo por eso que en esta ocasión nos ponemos en los zapatos de Momo, la sacerdotisa elegida para salvar el día y recuperar la campana negra, pues la desaparición de este elemento coincide con la propagación de estos malignos seres.
El lore de “Momodora: Moonlit Farewell” se siente muy diferente a otras propuestas del mercado que le dan una identidad muy peculiar pues, mientras su pixelart tiene una apariencia cute, la historia llega a ser algo oscura, lo que hace destacar bastante a la franquicia. De hecho, hablando más a fondo de sus gráficos, son bastante atractivos, tomando en cuenta que están diseñados para dar una apariencia de 16 bits, al igual que los capítulos anteriores de la franquicia; solo que, en esta ocasión, ya se nota bastante definida la personalidad visual que el equipo de Bombservice se ha esforzado por darle.
El gameplay de “Momodora: Moonlit Farewell” es muy parecido a las entregas anteriores, pero con actualizaciones muy sustanciosas que aportan mucha profundidad a este apartado. Tenemos algunos ataques básicos con los que comenzamos nuestra aventura, pero como es clásico en este subgénero, vamos desbloqueando otras habilidades como el doble salto para acceder a lugares antes inalcanzables; este tipo de cosas que no pueden faltar en un metroidvania. Aunque algo que añade mucho sabor es la recolección de 36 sellos que puede equipar Momo para así planear estrategias de combate, ya que se consiguen diferentes efectos en sus habilidades.
Elementos clásicos, pero con otro sabor
Está demás que hablemos de potencia gráfica con un título como este pues, aunque visualmente es bastante bonito, sabemos que los que amamos este género en pixelart no buscamos elementos que puedan hacer sudar incluso a una tostadora inteligente para poder correrlos. En PoluxWeb tuvimos acceso a la versión de PlayStation 5 y, aunque quisiéramos generar algo de polémica diciendo que se alentaba en momentos de acción, nadie en su sano juicio nos creería, así que basta decir que corre a la perfección.
“Momodora: Moonlit Farewell” tiene muy presente la línea musical de sus antecesores y nos encontramos ante una banda sonora que es bastante disfrutable y que va completamente acorde con lo que miras en la pantalla. Su música, en definitiva, nos hace recordar los capítulos anteriores; esto de ninguna manera es malo, simplemente funciona a la perfección con melodías completamente nuevas.
Ya disponible en Nintendo Switch, Xbox Series X/S y PlayStation 5, “Momodora: Moonlit Farewell” es más que un digno representante de un metroidvania clásico. Aquellos que gustan de este tipo de juegos, se pueden sentir como pez en el agua. Tiene elementos que pueden ser mejorables, pero ninguno de sus apartados queda a deber.
Detalles de Momodora: Moonlit Farewell
Distribuidor |
PLAYISM |
Desarrollador |
Bombservice |
Género |
Plataformas | Acción | Metroivania |
Plataformas |
|
Duración aproximada |
|
Idiomas en audio |
- |
Idiomas en texto |
Español, Inglés |
Modo en línea |
No |
Jugadores locales |
1 |
Jugadores en línea |
– |
ESRB |
Teen |
Fecha de lanzamiento |
6 de febrero de 2025 |
Precio |
|
Pros y Contras de Momodora: Moonlit Farewell
Pros |
|
Contras |
|
|
8.0/10 |
Reseñado en: PlayStation 5 gracias a un código otorgado por Sega.