Imágenes: Ricardo Gallegos
La Mole 2025 concluyó una edición memorable. Durante tres días, los asistentes vivieron experiencias únicas con invitados de talla internacional, conciertos, competencias de cosplay y mucho más, en un ambiente dedicado a celebrar el cómic, el cine, la animación, los videojuegos, el art toy, el coleccionismo y la lucha libre.
Sarah Connor, Frodo, Robocop y Boba Fett en un mismo lugar
El encuentro reunió a grandes figuras del entretenimiento. Linda Hamilton, ícono del cine de acción por su papel en “Terminator”, ofreció una charla sobre su legado cinematográfico. Por su parte, Elijah Wood, recordado por su interpretación de Frodo en “El Señor de los Anillos”, compartió escenario con Enzo Fortuny, la voz en español que dio vida al personaje en la trilogía de Peter Jackson.
Peter Weller, quien dio vida a Robocop, Temuera Morrison, quien ha encarnado a Boba Fett en la saga “Star Wars” y Steven John Ward, el Hawkeye Mihawk de la serie “One Piece” de Netflix, completaron el elenco de lujo para esta edición de La Mole. Las cinco estrellas ofrecieron firmas de autógrafos y fotos para sus seguidores.
Por su parte, Paul Zaloom igualmente recibió a sus seguidores en un stand exclusivo para firmar autógrafos y tomarse fotos. Sábado y domingo ofreció un “Show de Beakman”, con costo adicional, acompañado del actor de doblaje Juan Carralero, quien le diera voz en español al famoso científico. Durante esta presentación recordó algunas anécdotas del show, siempre con gran sentido del humor.
Lucha libre, doblaje y mucho más
La música también tuvo un papel destacado con la presentación de Adrián Barba y la participación de Paul Zaloom “Beakman”, quien ofreció un show interactivo para todas las edades. El evento incluyó competencias como el K-Dance Cover Contest, centrado en el fenómeno del K-pop, y la First Class Cosplay Competition, que reunió a los mejores cosplayers del país.
Más de 70 actores de doblaje participaron en esta edición. Entre ellos, leyendas como Gabriel Chávez, Juan Carreralero, Arturo Mercado Chacón, Arturo Mercado Jr., Patricia Azan, Ale Graue, Luis Carreño y Sebastián Llapur, compartieron sus experiencias con el público. Además, la escuela Allegro Santini Voices ofreció una cabina de pruebas para que los asistentes vivieran la experiencia del doblaje en primera persona. De la misma forma, el Artist Valley reunió a grandes talentos como Tehani Farr, Chip Zdarsky, Esad Ribic y Carlos Fabian Villa.
El espacio dedicado a la lucha libre no podía faltar. Los aficionados del deporte espectáculo pudieron acercarse a grandes leyendas del pancracio mexicano como Blue Demon Jr., Tinieblas, Máscara Sagrada, Mano Negra, Mil Máscaras, Dos Caras, Máscara Año 2000, Mystique, Hijo del Súper Muñeco, Villano IV, Dr. Wagner Jr., Solar, Súper Astro, Hijo de Jaque Mate y muchos más. Cabe mencionar que el demonio azul presentó su cómic, cuya portada cuenta con Realidad Aumentada.
Activaciones y anuncios
Los escenarios principales, Mega Auditorio y Auditorio, fueron sede de estos momentos inolvidables, además de proyecciones especiales a cargo de Cinépolis, que acercaron lo mejor del cine al público. La presencia de marcas como Panini, Kamite, Bandai México, Tamashii Nations, Paramount+, Pentel, Devir y AsiaonMart enriqueció la experiencia con contenido exclusivo, lanzamientos y dinámicas para los visitantes.
El mundo del videojuego tuvo una participación relevante gracias a Riot Games y Free Fire, que ofrecieron torneos, regalos y espacios interactivos para la comunidad gamer. Tampoco podemos dejar de mencionar a la querida Cositas, quien se mantuvo tan cordial como se le conoce conviviendo con unos niños ya no tan pequeños.
La Mole Convention ya prepara su próximo evento, la AniMole 3, que se celebrará los días 26, 27 y 28 de septiembre en el Centro Internacional de Exposiciones y Convenciones World Trade Center de la Ciudad de México.