Imágenes: Eder Quintero | Paulina Uribe
Video: Eder Quintero
Su vida es una locura, pero aún soñando, encantado y fascinado, presenta su nueva producción en la que el 13 refleja tantas cosas que su vida ha marcado, así es Joan Sebastian con “13 celebrando el 13”, su más reciente disco que ya están a la venta.
Como sabemos, a este reconocido cantautor guerrerense, un género parece lo ha caracterizado, pero lo cierto es que no sólo como artista se encuentra abierto a nuevos talentos, sino también a nuevas propuestas, pues como a él en su momento le tocó luchar por aquello que soñaba, ahora le toca más que hacerlo y hacerlo bien y esforzarse. Entusiasmado comentó que su disponibilidad no es sólo para los famosos, sino para todo aquél que le interese esforzarse y crecer, dejando en claro que si bien esa no es su misión, seguirá creciendo hasta conseguirlo pues a estas alturas en que la vida le ha enseñado entre penas y alegrías lo impresionante que es la realidad, como los treinta árboles que en promedio planta por mes.
Bien plantado en la tierra, Joan Sebastian demuestra tener más valor y valentía que la que quizás muchos quisieran, es así como “13 celebrando el 13” surge como una recopilación de recuerdos de paz y tristeza que siempre llegan al corazón. Claro está, en este disco se ejecutan temas conocidos y que cuentan con una gran trayectoria por haber sido interpretados por diferentes voces, entre las que encontramos a Rocío Dúrcal, Alicia Villarreal y Vicente Fernández, entre otros.
Aunque el disco no cuenta con invitados a participar la pureza del mismo es muy a la manera de Joan Sebastian, interpretando una canción en italiano como “Tu sai chi”, y dándoles un toque diferente a las tan conocidas “Mil navajas”, “Amores malditos”, “Tú sabes quién”, “Que Dios bendiga”, “Un millón de primaveras”, “La derrota”, entre otras. Cabe destacar que justamente “La derrota” es una de las canciones más importantes y representativas del disco, pues por vivencia propia la escribió esperando concientizar a las personas, sobre todo a los hombres de los grandes errores en que pueden llegar a caer y lo mucho que pueden lastimar por buscar algo más de lo que ya tienen.
El 13 ha sido un número recurrente y emblemático en la vida del cantautor guerrerense, por lo que, sorprendido por la coincidencia, decidió nombrar así al disco, dándole un significado más profundo, simbólico y emotivo a su producción que, con mucha entrega y dedicación, ya está sonando en muchas partes de México y, en el caso de “La derrota”, en Estados Unidos, Centro y Sudamérica.
Joan Sebastian tenía 13 años cuando su padre le regaló su primer guitarra, 13 letras tiene su nombre artístico, 13 corazones tiene la guitarra que una importante marca fabricó para él, 13 es la suma de 8 hijos y 5 madres, 13 es el nombre de su nuevo disco.