Imágenes: Cortesía MVS Televisión
“Almohadazo, el Noti” celebra seis años de ser el noticiario preferido de la audiencia, identificado como el programa de culto de la televisión restringida.
En este espacio se ofrece una visión fresca y desenfadada de las noticias nacionales e internacionales, procurando siempre mantener informada a la audiencia al mismo tiempo que la divierte.
En este programa las noticias son comentadas de manera ácida e incisiva por Fernanda Tapia y un equipo de colaboradores, quienes sarcásticamente, hacen del Almohadazo, el noti un noticiario único con los ingredientes necesarios para despuntar y registrar altos niveles de rating.
“Almohadazo, el Noti” está de estreno con una nueva escenografía para un singular concepto: La ciudad del Almohadazo. Ahora el programa se desarrollará en un ambiente kitsch, mezcla de materiales “nacos pero chidos” y además reciclados. Una idea que contó con la colaboración del monero Trino Camacho (mejor conocido como Trino), quien también renovó el logotipo de este programa, dándole un espíritu escatológico.
En este nuevo set del Almohadazo, el noti destacan objetos pretensiosos y pasados de moda como un candelabro rosa, un tapete de cebra, un escritorio de celosía y una ventana con vista a una ciudad de noche habitada por los famosos personajes de Trino, convirtiendo al set en una ciudad divertidamente caótica.
La ciudad del Almohadazo tendrá un escenario para grupos musicales y gradas para el público. La zona de los musicales estará construida con materiales reciclados de huacales de aguacate y palets de carga.
Trino Camacho ya había realizado escenografías para teatro, pero ésta es la primera vez que lo hace para televisión, y es nada menos que en el “Almohadazo, el Noti”, cuya titular es Fernanda Tapia, con quien se da la mancuerna perfecta, debido a que ambos realizan una sátira de la política y la sociedad mexicanas.
El diseño de la escenografía fue realizado por Jorge Castillo, un joven estudiante de escenografía, originario de Ciudad Juárez, tras una convocatoria abierta, su trabajo fue seleccionado al ser la propuesta más atractiva. Así comenzó a trabajar en MVS Televisión, para adaptar sus ideas a la funcionalidad y logística del programa.
Con una nueva escenografía, sus divertidas secciones y ahora con grupos musicales en el estudio, “Almohadazo, el Noti” inicia una nueva etapa.
Cada sección en este programa es presentada con la característica principal, humor punzante y pensante, entre las que se encuentran: “México crónico” con los huapangos del Sonecito y las notas de investigación de Juan Veledíaz; los espectáculos con La Rulos; los deportes con la Pelirroja “Peligrosa” Paulina Marrón; la cultura con Irais Rasgado en las secciones “Libros paralelos” y “Rapidín cultural”. “Al otro lado de la cancha” con César Arreola. Las notas cortas en el “Rapidín de Omar” con Omar Patiño. La siempre gustada sección “El orgasmo es de quien lo trabaja” con el doctor Rubén Carbajal. Las ácidas secciones: Ciriaco “El Charro”, “El ejecutómetro” y las participaciones del singular personaje urbano El Choks.
Respaldado con el trabajo de un equipo de escritores de gran trayectoria, la finalidad de “Almohadazo, el Noti” es reírse de las noticias que generalmente suelen hacer llorar.
“Almohadazo, el Noti” ha invitado a celebridades que también son noticia en diferentes ámbitos que van de lo político a lo social, de lo cultural a lo deportivo.
“Almohadazo, el Noti” es una producción de MVS Televisión que se transmite en el canal 52MX, y que se distribuye por el 152 y 103 del sistema Dish y con distintos cableoperadores de la República Mexicana y Estados Unidos.