Imágenes: Bruno Tinoco
La Ciudad de México fue el escenario elegido para la premiere de “Alexander y un viaje terrible, horrible, malo... ¡muy malo!”, la nueva comedia familiar de Disney+ que llegará a la plataforma el 28 de marzo, y que cuenta con la presencia de figuras como Eva Longoria, Paulina Chávez, Mabel Cadena, Cristo Fernández y el director Marvin Lemus.
Eva Longoria, además de protagonizar la película, funge como productora ejecutiva, lo que reafirma su compromiso con la representación latina en la industria audiovisual. La actriz compartió este momento especial con un elenco diverso que destaca tanto por su talento como por sus raíces culturales. “Somos muy orgullosos de este proyecto”, dijo la flamante inversionista del Club Necaxa.
Eva reveló que la película se trata de una aventura y comedia sobre una familia que hace un viaje “para reconectar con el lado mexicano… pero va horrible, terrible y es un desastre este viaje, pero… familia es todo y con tu familia tú puedes conquistar y sobreponerte a todo”.
La historia sigue a Alexander García, interpretado por el joven Thom Nemer en su debut cinematográfico, quien cree firmemente que sufre de la peor suerte posible. Su madre Val (Eva Longoria), escritora de viajes, decide intentar reconectar a su familia organizando unas vacaciones a bordo de una casa rodante en la Ciudad de México. El viaje incluye al padre Frank (Jesse Garcia), la hermana Mia (Paulina Chávez), la abuela Lidia (Rose Portillo) y el abuelo Gil (Cheech Marin).
Lo que debería ser una experiencia de unión se convierte en una secuencia de eventos desafortunados cuando encuentran un tótem embrujado, que parece ser el origen de sus problemas. La película, dirigida por Marvin Lemus y escrita por Matt Lopez, está basada en el libro “Alexander y el día terrible, horrible, espantoso, horroroso” de Judith Viorst.
El elenco también incluye a Rose Portillo, Harvey Guillén, Michelle Buteau y Cheech Marin, con producción de Shawn Levy, Dan Levine, Dan Cohen y Lisa Henson, y producción ejecutiva de Emily Morris, Shelly Strong y la propia Longoria.
A través del caos que acompaña a la familia García, la película reflexiona sobre la importancia de la unidad familiar, incluso en medio de los peores días. Lejos de ofrecer solo una historia cómica, la cinta busca conectar con públicos de todas las edades gracias a su carga emocional y elementos culturales que la acercan a la audiencia latina.