Imágenes: Eder Quintero
Este domingo 5 de mayo a las 22:30hrs. marca el comienzo de la serie animada mexicana “La familia del barrio” por MTV Latinoamérica.
Teco Lebrija y Arturo Navarro son los creadores de esta serie que comenzar hace algún tiempo con algunos sketches periódicos transmitidos por internet y que hoy se alargan para completar un total de 12 episodios de media hora cada uno para completar así la primera temporada. Es así como México podrá observarlo por primera vez en televisión de paga a las 22:30hrs., Chile a las 23:00hrs y Argentina a las 00:00hrs., evitando así cualquier tipo de censura.
La serie muestra a una familia que fácilmente puede ser identificada por las zonas de bajos recursos, pero ciertamente los hechos que les ocurren son tan absurdamente cotidianos que cualquiera puede realmente identificar algo en particular y reírse con ello, complementado por un lenguaje soez que saca una que otra carcajada de quienes gustan de este tipo de elementos en el humor negro; aunque claro, por esta misma razón, la clasificación está restringida para adolescentes y adultos.
Eduardo Lebrija, SVP / Director General de MTV – VIACOM México, comentó que la cadena televisiva nunca ha censurado e incluso recordó a “South Park” demostrando que con censura no podría haber alcanzado el éxito que ya goza; igualmente aseveró que su audiencia ya pedía algo mexicano. También manifestó que, a lo largo de la historia del canal, un aproximado del 15% ha sido animación.
Por su parte, Teco afirmó que es lo que vemos en pantalla es una familia mexicana, pero exagerada. Es así como les gusta parodiar muchas situaciones de temas actuales como una crítica social, una crítica inteligente. Desde luego, dejó claro que no creen en comparaciones con “South Park” o “Beavis and Butthead”, pues no podrá haber dos como ellos. Desde luego, aseguró que lo que buscan es hacer reír a la gente. Adelantó igualmente que ya hay planes para algunos productos de consumo e incluso una película. Como dato curioso, cabe resaltar que Teco es quien realiza las voces de todos los personajes salvo una voz femenina que es grabada por su esposa.
Por otro lado, Arturo opinó que la animación mexicana no está lejos de la del primer mundo, pero remarcó que se debe ir paso a paso ya que, como Teco agregó, hay talento en el país azteca.