Imágenes: Cortesía Brain Seal | Gameplay PoluxWeb
Video: Cortesía Brain Seal
Disponible para PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X|S y PC, “Blow It Up” se vale de la física destructiva al estilo “Angry Birds” para ofrecer una experiencia caótica y divertida.
Legado de Angry Birds con un toque alienígena
La trama de “Blow It Up” es básica, sirviendo como mero pretexto para situarnos en la acción principal. A través de unas viñetas iniciales se nos da a entender que Boomtopia ha sido invadida por alienígenas con superpoderes explosivos que han capturado a los habitantes y saqueado los recursos del planeta. Ahora debemos enfrentarnos a los invasores y rescatar a más aliados. Definitivamente, la narrativa está lejos de ser el foco principal del juego, pero funciona para adentrarnos a la dinámica principal.
La mecánica de “Blow It Up” es la misma que le conocimos a “Angry Birds”; es decir, se centra en la destrucción creativa basada en la física. El juego nos presenta un mapa dividido en islas, donde debemos superar diferentes niveles en los que vamos armados con proyectiles para destruir fortificaciones y eliminar enemigos utilizando un número limitado de intentos. Al inicio comenzamos con un proyectil básico que describe una parábola y explota al impacto; sin embargo, conforme avanzamos podemos desbloquear hasta otros seis “personajes”, con la posibilidad de cambiar entre ellos en cualquier momento de la partida.
Explosiones y creatividad
El juego ofrece dos modos principales. En primer lugar, encontramos la Campaña como núcleo del juego, con niveles que van aumentando en dificultad y complejidad, ideal para quienes buscan una experiencia guiada con objetivos claros. Por otro lado, el Modo Creador es perfecto para los jugadores más creativos ya que cuenta con opciones para diseñar niveles únicos y compartirlos con la comunidad. Cabe señalar que, aunque añade rejugabilidad, el sistema de creación no es tan intuitivo, lo que puede limitar su atractivo para algunos jugadores.
Los niveles de la campaña presentan estructuras de diferentes tipos; por ejemplo, algunas tienen picos o cañones que destruyen nuestros proyectiles, orillándonos a entrar por otro ángulo. Eso sí, los enemigos básicamente son los mismos, pero también existen algunos regalos como aliciente al desafío, aunque sin mucho peso real como recompensa. Al completar cada nivel obtenemos una moneda y un rango (bronce, plata u oro), según nuestro desempeño, definido principalmente por el número de intentos utilizados. Siempre es muy gratificante escuchar las fanfarrias por haber eliminado a los invasores.
La física como la mejor arma
El control es sencillo e intuitivo, permitiendo ajustar el ángulo y la potencia de los disparos con precisión. Esto funciona excelentemente en PC con el mouse. Cabe mencionar que no se trata de niveles consecutivos, sino que se nos presenta una isla como mapa que debemos recorrer hasta encontrar las misiones. Ahí mismo se encuentran nuestros aliados enjaulados; basta con pagar unas cuantas monedas a sus captores para dejarlos libres, algo que ciertamente resulta un tanto burdo. De hecho, para avanzar entre zonas, igualmente debemos pagar monedas para continuar nuestro avance.
Cabe destacar que cada uno de los proyectiles posee características únicas que aumentan las posibilidades, así como la estrategia para destruir los muros hasta alcanzar al enemigo más escondido. Entonces, tenemos el proyectil más básico que sigue una parábola hasta un avión que lanza bombas. Puede que las explosiones que no siempre generen el efecto deseado, pero normalmente son satisfactorias y únicas por lo que ninguna partida resulta igual. La satisfacción de derribar una estructura completa con un solo disparo compensa cualquier frustración.
Mundo cúbico espacial
“Blow It Up” opta por gráficos voxel que recuerdan invariablemente a “Minecraft” dados los modelos cuadrados y texturas planas que refuerzan el tono ligero del juego. Desde luego, la física destructiva es el verdadero protagonista visual con las estructuras derrumbándose, mientras los escombros vuelan en todas direcciones; aunque algunos elementos pueden dificultar la visión de los enemigos supervivientes. Sin embargo, y aún con su profundidad, la falta de detalles en los entornos y la repetición de texturas pueden hacer que los niveles se sientan monótonos después de un tiempo.
La banda sonora de “Blow It Up” es simple, pero efectiva, con melodías que acompañan el caos de las explosiones sin distraer, incluido el tema “Pop goes the Weasel” y fanfarrias al completar los niveles exitosamente para reforzar la sensación de logro. Los efectos de sonido están bien logrados para acompañar las explosiones y sumar algunos detalles curiosos. No hay diálogos hablados, pero todos los textos están localizados al español, inglés, alemán, francés, griego, italiano, neerlandés, portugués, ruso, japonés, chino, y coreano.
Diversión para todos
“Blow It Up” es un juego divertido y adictivo que apela a aquellos que pasaron horas destruyendo bloques en “Angry Birds”, pero también a aquellos que buscan un momento casual con puzzles relajados de destrucción. Su combinación de física, variedad de proyectiles y niveles lo convierte en una experiencia entretenida y gratificante. En definitiva, “Blow it up” ofrece una grata experiencia que, aunque no revoluciona el género, cumple con su objetivo de desafiar moderadamente al jugador.
La posibilidad de crear y compartir niveles añade un valor adicional para quienes buscan extender la vida útil del juego y participar en una comunidad activa; sin embargo, la falta de intuición en el sistema de creación puede ser un obstáculo. Asimismo, su estilo visual minimalista puede limitar su atractivo, pero ya hemos comprobado que eso no es impedimento para volverse todo un éxito.
“Blow It Up” ya se encuentra disponible para PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X|S y PC. Próximamente llegará a Nintendo Switch.
Detalles de Blow It Up
Distribuidor |
Brain Seal |
Desarrollador |
Brain Seal |
Género |
Puzzle |
Plataformas |
|
Duración aproximada |
|
Idiomas en audio |
– |
Idiomas en texto |
Español, Inglés |
Modo en línea |
No |
Jugadores locales |
1 |
Jugadores en línea |
– |
ESRB |
Everyone |
Fecha de lanzamiento |
18 de febrero de 2025 |
Precio |
|
Pros y Contras de Blow It Up
Pros |
|
Contras |
|
|
7.3/10 |
Reseñado en: PC gracias a un código otorgado por Brain Seal.