Imágenes: Cortesía Fireshine Games
El desarrollador independiente brasileño Pulsatrix Studios, en colaboración con la publisher británica Fireshine Games, anunció que “A.I.L.A.”, su próxima aventura de terror psicológico con tintes de ciencia ficción, estará disponible para jugar en Gamescom Latam 2025, del 30 de abril al 4 de mayo en São Paulo.
Durante el evento, los visitantes tendrán acceso a la última versión jugable de esta inquietante experiencia en primera persona, en la que la inteligencia artificial y el horror se entrelazan de forma escalofriante. Además, el público podrá conocer en persona a tres integrantes clave del equipo creativo: Fabio Martins, COO; Thiago Matheus, CEO; Giovanna Franchini, Community Manager
El juego está previsto para su lanzamiento en PC a finales de 2025, y ya puede añadirse a la lista de deseos en Steam. Los medios y creadores de contenido que deseen entrevistar al equipo pueden enviar solicitudes vía correo electrónico para agendar reuniones durante la feria.
“A.I.L.A.” combina mecánicas de survival horror con narrativa introspectiva, ambientada en una versión distópica de São Paulo influenciada por el universo de Black Mirror. En la historia, los jugadores toman el control de Samuel, un beta tester que debe poner a prueba a A.I.L.A., una inteligencia artificial que crea juegos de terror basándose en los pensamientos y emociones del usuario. Lo que parece ser una simulación controlada pronto se convierte en una pesadilla diseñada desde lo más profundo de la mente del protagonista.
Entre combates tensos, puzles retorcidos y decisiones mentales, el juego desafía la percepción de la realidad y la relación entre tecnología y humanidad.
“A.I.L.A.” representa un nuevo paso en el legado de Pulsatrix Studios, creadores de Fobia - St. Dinfna Hotel, y refuerza su propuesta de elevar el terror latinoamericano con un enfoque técnico y narrativo internacional.
En Gamescom Latam 2025, los Poluxnautas y fanáticos del terror podrán ser testigos de una experiencia que busca expandir los límites del miedo digital.