Imágenes: Cortesía Warner Bros. Pictures
Video: Cortesía Warner Bros. Pictures
La eterna lucha entre el gato y el ratón siempre tendrá como mejor referencia a los entrañables “Tom y Jerry” que llegan a la pantalla grande con una nueva aventura híbrida entre live action y animación.
Rivalidad atemporal
En 1992 se hizo el primer intento de llevar a estos peculiares “amigos” al cine con una película completamente animada en 2D; lamentablemente, el resultado no fue el más agradable, siendo sus voces (sí, hablaban) tal vez el principal elemento que rompió la magia de los aclamados cortos. Claro que han existido más entregas, pero ciertamente todas han sido consideradas para formato casero.
2021 marca el regreso de los personajes creados por Hannah-Barbera, pero ahora con una fusión que combina su participación animada con actores de carne y hueso, encabezados con la siempre arriesgada Chloë Grace Moretz y el carismático Michael Peña. Afortunadamente, en esta ocasión, Tom y Jerry guardan silencio durante toda la trama; aunque sí, existen algunos momentos forzados en que se deben dar a entender.
Cualquier pretexto es bueno para una persecución
La historia nos sitúa en un momento en donde ambos se encuentran buscando un nuevo hogar por caminos separados. Pero, como sabemos, Jerry encuentra la manera de hacerle la vida de cuadritos a Tom, quien evidentemente se engancha con facilidad, por lo que termina siguiéndolo a las instalaciones de un prestigioso hotel donde el ratón montó su penthouse.
Mientras tanto, Kayla (Chloë Grace Moretz) ha logrado usurpar una entrevista de trabajo y hacerse con un puesto temporal en el mismo hotel; su misión es brindar todas las comodidades a una pareja que contraerá matrimonio con una ostentosa celebración. A su vez, Terence (Michael Peña) no ve con buenos ojos esta nueva incorporación.
Los objetivos de Kayla se ven comprometidos cuando se enteran que hay un ratón (Jerry) paseándose en los pasillos, por lo de que decide contratar nada menos que a un gato (Tom). Pero la tarea del michi no es nada sencilla pues el orejón es sumamente astuto y, por si fuera poco, debe lidiar con algunos otros obstáculos como la presencia del mismísimo Spike.
Nostalgia clave
“Tom y Jerry” cuenta con una gran cantidad de guiños y secuencias que rinden tributo a uno que otro corto original. Trata de ser divertida, pero no logra emular en absoluto lo conseguido décadas atrás; aunque no deja de ser entretenida con uno que otro elemento que puede dibujar, aunque sea ligeramente, una sonrisa meramente nostálgica y es que claro que están incluidos los cambios de forma de Tom y uno que otro atuendo.
No podemos olvidar que han existido diversas producciones que mezclan el live action y la animación, tales como “¿Quién engañó a Roger Rabbit?” o la que por puede ser la mayor referencia de todos los tiempos, “Space Jam”. Por tal motivo, el grado de exigencia para una película de esta naturaleza es alto y, tristemente, “Tom y Jerry” cumple apenas con lo justo; eso sí, logra recrear el diseño clásico de los protagonistas e incluye otros tantos personajes icónicos.
Las actuaciones son relajadas, como es común en una producción de este estilo, por lo que el elenco no se muestra exigido en ningún momento. La fotografía, por su parte se torna descuidada y no termina por presumir el lujo de los escenarios, algo que aparentemente debería tomar mayor importancia.
Ciertamente esta producción representa una oportunidad especial para acercarnos al momento en que Tom y Jerry se conocen; sin embargo, todo ocurre de manera tan superficial que, incluso, puede pasar desapercibido.
Título: Tom y Jerry
Título original: Tom and Jerry
País de origen: Reino Unido | Francia | Alemania | Estados Unidos
Idioma original: Inglés
Género: Familiar | Comedia | Animación
Duración: 101 minutos
Dirección: Tim Story
Elenco: Chloë Grace Moretz, Michael Peña, Colin Jost
Estreno en Estados Unidos: 26 de febrero de 2021
Estreno en México: 18 de febrero de 2021
Formatos: 2D | Subtitulada y Doblada al español
Galería de imágenes
Trailer