Imágenes: Cortesía Cinépolis Distbución
Video: Cortesía Cinépolis Distbución
“El Día que la Tierra Explotó: Una Película de Looney Tunes” nos trae de vuelta a Porky y al Pato Lucas en una aventura hilarante y llena de caos, conservando el humor clásico y situaciones disparatadas.
Tradición con un toque moderno
Los “Looney Tunes” han trascendido a lo largo de las generaciones gracias a sus cortos animados en televisión e incluso ya han saltado a la pantalla grande, pero “El Día que la Tierra Explotó” significa su debut cinematográfico completamente animado, bien representados por los siempre carismáticos y entrañables Porky y Lucas. La fortaleza de la producción se basa en el atinado equilibrio de nostalgia y un enfoque renovado para nuevas generaciones, convirtiéndose en una aventura satisfactoria en todos los sentidos y para toda la familia.
La trama sigue al dúo de amigos tratando de ganar dinero para reparar el techo de su casa, por lo que terminan trabajando en una fábrica de chicles por recomendación de Petunia. Allí descubren un plan extraterrestre para controlar a la humanidad mediante una goma de mascar. Si bien la historia comienza de manera superficial, rápidamente gana dinamismo al estilo característico de los Looney Tunes. Enfrentando tremenda amenaza galáctica, Porky y Lucas deben superar sus diferencias y trabajar en equipo para salvar al planeta.
Genuina evolución del humor clásico
La película abraza el caos y las situaciones absurdas, manteniendo un ritmo ágil que capta la atención del espectador, valiéndose de una sucesión de escenas absurdas al más puro estilo Looney. Así, el filme se siente como una propuesta original que, al mismo tiempo, respeta la esencia y el legado de los personajes originales, escudriñando en el corazón de las Fantasías Animadas de Ayer y Hoy con diálogos rápidos y la suficiente violencia caricaturesca para mantener un dinamismo agradable para chicos y grandes.
La relación entre el puerco y el pato funciona plenamente dentro de su aparente incompetencia, tanto en las buenas como en las malas, dejando a su paso un mensaje sobre la prudencia y la confianza. La relación amorosa entre Porky y Petunia igualmente es bien manejada con el balance adecuado para que cada uno aporte su “granito de arena” en todo momento. Por si fuera poco, el antagonista se integra al universo Looney de manera orgánica.
Un caos clásico que honra el legado Looney
El doblaje latinoamericano de “El Día que la Tierra Explotó: Una Película de Looney Tunes” merece una mención especial dada la inteligente tropicalización con gags localizados (con uno que otro doble sentido) que añaden frescura sin perder la esencia. En este renglón también cabe remarcar la presencia del narrador que se encarga de traducir las frases en inglés que aparecen en pantalla, convirtiéndose casi en un personaje más para el espectador latino con intervenciones que no solo son oportunas, sino que se suman a los eventos para una experiencia más inmersiva.
“El Día que la Tierra Explotó: Una Película de Looney Tunes” entrega una animación con estilo tradicional, mientras que la música recurre a evidentes compases clásicos de la franquicia, complementadas con nuevas composiciones y canciones licenciadas que acompañan la acción.
Con escenas extras entre y postcréditos, la película deja abierta la posibilidad de futuras aventuras. Aunque no reinventa la fórmula, demuestra que los Looney Tunes siguen vigentes y son capaces de adaptarse a los tiempos modernos sin necesidad de perder su esencia. Es una propuesta que celebra a estos personajes icónicos mientras invita a nuevas generaciones a descubrir su magia, sin alteraciones innecesarias.
Detalles de El Día que la Tierra Explotó. Una Película de Looney Tunes
Título |
El Día que la Tierra Explotó. Una Película de Looney Tunes |
Título original |
The Day the Earth Blew Up: A Looney Tunes Movie |
País de origen |
Estados Unidos |
Idioma original |
Inglés |
Idioma de Exhibición |
Doblada al Español |
Género |
Animación | Ciencia Ficción | Aventura |
Duración |
91 minutos |
Dirección |
Peter Browngardt |
Elenco de voces |
Eric Bauza, Candi Milo, Peter MacNicol |
Doblaje Latinoamericano |
Sebastián Llapur, Ernesto Lezama, Nycolle González |
Estreno en Estados Unidos |
14 de marzo de 2025 |
Estreno en México |
17 de abril de 2025 |
Formatos |
2D |
|
7.1/10 |