Imágenes: Cortesía Diamond Films
Video: Cortesía Diamond Films
Basada en un relato corto de George R.R. Martin y bajo la dirección de Paul W.S. Anderson, “Tierras Perdidas” nos transporta a un universo de fantasía oscura donde la magia y la traición se entrelazan.
Un páramo perdido en el exceso visual
George R.R. Martin ha cobrado mucha relevancia actualmente gracias a la magistral adaptación televisiva de “Game of Thrones”, mientras que a Paul W.S. Anderson se le recuerda por su trabajo en la saga “Resident Evil” para la pantalla grande, en donde trabajó con Milla Jovovich, protagonista de este filme. Estos ingredientes prometían una sólida producción para “Tierras Perdidas”; sin embargo, lo que podría haber sido un fascinante viaje se convierte en una experiencia tediosa y extremadamente superficial.
Mezclando un tono western con fantasía oscura, “Tierras Perdidas” parece enfocarse en impresionar al espectador con su construcción atmosférica que pronto se convierte en una sucesión de paisajes generados por CGI que, lejos de maravillar, lucen artificiales y desconectados. Así, la fotografía es dominada por filtros ocres, contraluces y tomas abiertas sin mayor propósito. El abuso de panorámicas espectaculares parece más propio de una cinemática de videojuego que de una narrativa cinematográfica sólida.
Una tierra prometida que nunca se alcanza
La historia sigue a Gray Alys (Milla Jovovich), una bruja contratada por la reina (Amara Okereke) para capturar a un hombre lobo y hacerse con su poder. Para ello, la hechicera busca la ayuda del cazador Boyce (Dave Bautista) con quien comienza una aventura a través de las tierras perdidas con el fin de encontrar a la bestia justo en la Luna Llena. En su camino, deben enfrentarse a peligrosas criaturas y a los enviados del Patriarca (Fraser James), quien espera acabar tanto con la reina como con Gray Alys.
El guion estira innecesariamente un relato breve en una película que se siente larga, pesada y hasta vacía. De hecho, la historia tarda en presentar las tímidas secuencias de acción, las cuales llegan a recurrir a la cámara lenta en un intento por resaltar el dramatismo, pero carecen de impacto real y entorpecen el ritmo. A esto se le suman personajes vagamente desarrollados y con motivaciones vagas que llegan a un clímax con giros argumentales que no logran sorprender.
De lo más destacable del filme, aunque de manera discreta, encontramos el vestuario y el maquillaje. La música y el diseño sonoro, aunque con algunos momentos acertados dentro de la atmósfera, en última instancia no logran integrarse de forma memorable a la narrativa. En general, técnicamente es una producción obsesionada con la forma, mientras el fondo se desdibuja en un exceso de efectos visuales.
Detalles de Tierras Perdidas
Título |
Tierras Perdidas |
Título original |
In the Lost Lands |
País de origen |
Estados Unidos | Canadá | Alemania |
Idioma original |
Inglés |
Idioma de Exhibición |
Subtitulada y Doblada al español |
Género |
Fantasía | Aventura | Acción |
Duración |
101 minutos |
Dirección |
Paul W.S. Anderson |
Elenco |
Milla Jovovich, Dave Bautista, Arly Jover |
Estreno en Estados Unidos |
7 de marzo de 2025 |
Estreno en México |
17 de abril de 2025 |
Formatos |
2D |
|
4.9/10 |