Imágenes: Cortesía Warner Bros. Pictures
Video: Cortesía Warner Bros. Pictures
14 años después de su última entrega, “Destino Final: Lazos de Sangre” regresa con un giro en la estructura de la saga que revive la macabra fórmula de muertes gráficas. Esta vez, el caos no solo persigue a un grupo de amigos, sino que alcanza a todo un linaje familiar, desatando una cadena de eventos absurdamente sangrientos.
La Muerte regresa más familiar que nunca
Desde su debut en el año 2000, “Destino Final” ha sido sinónimo de muertes creativas y una narrativa que juega con la inevitabilidad del destino. La quinta entrega, estrenada en 2011, parecía ser el cierre de ciclo perfecto, por lo que la llegada de “Destino Final: Lazos de Sangre” generaba cierta incertidumbre, pero afortunadamente sabe aportar una nueva dimensión a la historia mientras juega inteligentemente con las expectativas del público, presentando situaciones que parecen seguir el curso tradicional para sorprender con un giro medianamente inesperado; no obstante, esta búsqueda de originalidad se siente forzada y alarga innecesariamente la trama.
La historia nos presenta a Stefanie (Kaitlyn Santa Juana), una joven cuya pesadilla recurrente parece estar vinculada con una terrible tragedia varias décadas en el pasado y que, por cierto, posiblemente es la que menos traumas genere en el público. Estos sueños, en realidad, son premoniciones mortales que amenazan a todo su árbol genealógico, convirtiendo a “Destino Final: Lazos de Sangre” en la película más “familiar” de toda la franquicia. Stefanie, junto con su familia, descubre de la peor manera que a la Muerte no le gusta ser burlada y no descansa hasta completar su cometido, aunque sea más tarde que temprano.
Festín sangriento con nuevo ADN
Como era de esperarse, las muertes son violentas y relativamente creativas, cumpliendo con el estándar de la saga sin llegar a revolucionarlo; hay suficientes ejecuciones gore para mantener entretenida a la audiencia. De hecho, uno de los mejores guiños es la aparición de “Mortal Kombat”, elevando el espectáculo sangriento con una dosis de humor negro, aprovechando el vínculo obvio de Warner. Desde muy temprano, la película deja en claro que no se toma demasiado en serio a sí misma, pero, al mismo tiempo, coquetea con el melodrama con una tímida profundización en el contexto familiar, estando consciente de su naturaleza ligera plagada de humor negro; eso sí, más exagerado que en pasadas producciones.
Los personajes están lejos de destacar. Esto es una pena porque al menos Iris podría funcionar todavía mejor como columna vertebral de toda la saga. En cualquier caso, se trata de personajes que cumplen anecdóticamente con su función dentro de la trama, permitiendo que el foco principal se mantenga en la creatividad y brutalidad de las muertes. Por supuesto, sobresale la mítica presencia de Tony Rodd interpretando a aquel misterioso tanatopractor, logrando así despedirse de la serie cinematográfica de la cual se convirtió en el único rostro recurrente; incluso se profundiza en su identidad, algo que para algunos puede resultar justo y para otros innecesario.
Regreso digno y refrescante
La dirección sabe sostener el suspenso en las secuencias más pausadas apoyándose de una muy competente fotografía y generando atmósferas sombrías con momentos puntualmente frenéticos, sabiendo diferenciar los momentos de calma con los picos de tensión en los que las tomas se vuelven más dinámicas. A su vez, la música se erige casi como un personaje más, presagiando la llegada de la muerte con tonos ominosos y crescendos dramáticos, lo que contribuye a generar el suspenso adecuado. Los efectos de sonido son adecuados, aunque una mezcla más envolvente podría haber beneficiado a la inmersión.
“Destino Final: Lazos de Sangre” es una entrega que respeta la esencia de la franquicia al tiempo que intenta refrescarla con una propuesta interesante balanceando momentos absurdamente creativos con giros inesperados, aunque a veces tropieza al intentar profundizar en dramas familiares que chocan con el tono desenfadado de la saga. Estos momentos se sienten extendidos con el riesgo de desconectar a ciertos espectadores, pero sabe recomponerse con la buena dosis gore que satisface a los fans de antaño, invitando a un nuevo público a descubrirla por primera vez.
Detalles de Destino Final: Lazos de Sangre
Título |
Destino Final: Lazos de Sangre |
Título original |
Final Destination: Bloodlines |
País de origen |
Estados Unidos | Canadá |
Idioma original |
Inglés |
Idioma de Exhibición |
Subtitulada y Doblada al español |
Género |
Horror |
Duración |
110 minutos |
Dirección |
Zach Lipovsky, Adam B. Stein |
Elenco |
Kaitlyn Santa Juana, Brec Bassinger, Tony Todd |
Estreno en Estados Unidos |
14 de marzo de 2025 |
Estreno en México |
15 de mayo de 2025 |
Formatos |
2D, 4DX, IMAX |
|
7.2/10 |