Imágenes: Cortesía 20th Century Fox
Hay muchos ejemplos de personas que, pese a alguna discapacidad física, logran salir adelante en sus vidas haciendo actividades tan comunes para cualquier ser humano, En “seis sesiones de sexo” podemos ver tan sólo a una de ellas.
Desde niño, Mark (John Hawkes) padeció de polio lo que atrofió prácticamente todo su cuerpo, pero no su mente; esto ocasionó que no pudiera moverse prácticamente para nada y tuviera que estar recostado y conectado a un respirador artificial por siempre. Eso no le impidió estudiar y conseguir convertirse en escritor y poeta, pero sólo con la ayuda de una asistente ha podido salir a la calle –igualmente en cama- y, desde luego otras actividades y necesidades fisiológicas.
Al estar ‘atado’ a una cama, Mark difícilmente parece estar alejado de cualquier posibilidad de relacionarse con alguna mujer; sin poder abrazarla o besarla. Cuando Mark se enamora de su asistente Amanda (Annika Marks) y le confiesa sus sentimientos, ella decide abandonar su empleo, por lo que él se da cuenta que difícilmente podrá tener una relación más íntima, pero con ayuda de la terapeuta sexual Cheryl (Helen Hunt) tal vez pueda cumplir esta inquietud.
Con destacadas actuaciones y alguno que otro gag, la película muestra una historia, basada en hechos reales y, desde cierto punto de vista, motivadora; haciéndole reflexionar al espectador sobre lo fácil que es respirar sin apreciarlo, o levantar un sólo dedo. Tal vez si estuviéramos conscientes de cada una de nuestros sentidos, podríamos alcanzar la plenitud, pero mientras nos importen otras cosas más banales, seguiremos siendo una especie no racional.
Título: Seis sesiones de sexo
Título original: The sessions
País de origen: Estados Unidos
Género: Drama | Romance | Comedia
Duración: 95 minutos
Dirección: Ben Lewin
Elenco: John Hawkes, Helen Hunt, William H. Macy
Estreno en Estados Unidos: 19 de octubre de 2012
Estreno en México: 28 de marzo de 2013