Imágenes: Cortesía
Con una carrera en ascenso, el actor Alejandro Aguilar afirma encontrar su libertad en el cine. En marzo se estrenará en salas colombianas “Presos”, una producción colombo-costarricense con la que el actor da su primer paso en la escena cinematográfica internacional.
Después de participar en 15 películas colombianas, entre las que destacan: “Siempreviva” (Klych López) “La Caravana de Gardel” (Carlos Palau), “El último aliento” (René Castellanos), “Silencio en el paraíso”, “La Justa Medida” (Colbert García), “El Páramo” (Jaime Osorio), “180 segundos” y “Destinos” (Alexander Giraldo), “La Espera” (Sofía Osorio), “Las Tetas de Mi Madre” (Carlos Zapata), entre otras, 2016 se convertirá en el año de la internacionalización del actor Alejandro Aguilar, que inicia en marzo con el estreno de “Presos”, la primera película que rodó fuera del país.
Para el actor tolimense trabajar con Esteban Ramírez (Caribe), el director más taquillero de Costa Rica, representa un importante paso dentro de su carrera cinematográfica que ya empieza a ser reconocida en otros países. En esta cinta Aguilar interpretará a J.J. el conector entre los protagonistas de la historia.
“Además de reflejar el hacinamiento y los vicios de las cárceles costarricenses, realidad que no se queda allí y que se repite sistemáticamente en toda Latinoamérica, la película de Esteban representa una gran metáfora del encierro del ser humano, que no necesita estar en una cárcel para estar preso”, afirmó Alejandro Aguilar.
“Presos” recibió el premio a “Mejor Película” y “Mejor Actriz” para Natalia Arias dentro del Séptimo Festival Internacional de Cine de Santander. Compitió por una nominación en la categoría a “Mejor Película Extranjera” en la 88° edición de los premios Oscar de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de Hollywood.
Esta cinta llega a Colombia con un tema social latente en Latinoamérica: el hacinamiento carcelario, planteando una profunda reflexión sobre el significado de la libertad, tanto para quien está tras las rejas, como para quien se encuentra fuera de ellas.
Aguilar continuará con el rodaje de “La Palabra de Pablo” (Arturo Menéndez) y “Los Héroes” (Patricio Montaleza) producciones que realizará con El Salvador y Ecuador. En junio rodará “Título Provisional” (Diego Bustamante). Dirigirá también “Vidas al borde”, una adaptación de una puesta en escena que dirigió el año pasado y que se convertirá en su ópera prima bajo la producción de Poyección Films.
En teatro el mismo 10 de marzo se estrenará la segunda pieza teatral de “El Clan: Sala de espera”, dirigida por Alejandro Aguilar y escrita por Mateo Stevel y Álvaro Vanegas en el Teatro de Cámara Rubén Di Pietro.