Imágenes: Cortesía Acervo Auditorio Nacional | Marie Pain
Con una reinterpretación visual que dialoga con las sensibilidades del público infantil actual, “La flauta mágica” de Mozart regresa al Lunario para cerrar la temporada de Ópera para niños, bajo la dirección escénica de Rodrigo Caravantes y la batuta del director musical Andrés Sarre.
Las funciones se realizarán los domingos 25 de mayo y 1º de junio a las 12:30 y 16:00 horas, como parte del ciclo Lunario niños.
La producción toma elementos visuales de la animación y el cómic japonés para recrear el mundo fantástico de esta obra maestra compuesta por Wolfgang Amadeus Mozart en 1791. El proyecto visual corre a cargo de Raúl Valdés, ilustrador mexicano que ha colaborado con DC Studios y Marvel, y que ahora presta su estilo a personajes como Papageno, la Reina de la Noche y Sarastro, en una narrativa envolvente pensada para primeras infancias.
Noemí Pérez encarna a “La niña concertino”, narradora que acompaña a los más pequeños por los rincones mágicos de la historia, complementando el elenco encabezado por Ricardo Estrada, Arisbe de la Barrera, Carlos Adrián Hernández, Ana Rosalía Ramos, Oziel Herrera y Amaury Ríos en el piano.
Con libreto de Emanuel Schikaneder, “La flauta mágica” ha sido una de las óperas más adaptadas y representadas en el mundo, gracias a su carácter fantástico y su estructura tipo singspiel, que combina música y diálogo. En esta versión, la obra cobra vida con estética de anime, onomatopeyas, colores vibrantes y referencias a series como “Dragon Ball Z”, “Sailor Moon” y el universo de Studio Ghibli.
La dirección musical está a cargo de Andrés Sarre, pianista y preparador vocal con formación en México, España e Italia. Ha acompañado a figuras como Fabio Armiliato y Ramón Vargas, y ha sido parte de concursos de canto de renombre en México e Italia.
El director de escena Rodrigo Caravantes suma más de 15 años de experiencia en la producción audiovisual y escénica, con colaboraciones para la Compañía Nacional de Ópera de Bellas Artes y diversos recintos importantes del país. Su propuesta busca conectar con nuevas generaciones, sin perder la esencia de la obra original.
Funciones: Domingos 25 de mayo y 1º de junio. Horarios: 12:30 y 16:00 horas. Lunario del Auditorio Nacional (Reforma 50, Bosque de Chapultepec). Boletos: Entre $700 MXN y $1,450 MXN, disponibles en taquillas del recinto y Ticketmaster (sin cargo extra en taquilla).