Imágenes: Eder Quintero
Regresa la exitosa serie chilena “Prófugos”, como una continuación de la primera temporada, no te la pierdas a partir del domingo 15 de septiembre a través de HBO Latinoamérica, ahora con más muertes, engaño y evidentemente la traición que estuvieron presentes en los pasados capítulos.
Esta serie de narcotráfico muestra una gran parte del esplendor de Chile, pues los escenarios que presentan son realmente fenomenales, y cómo no explotar esas bellezas naturales si la serie es una persecución sin cadena por todo el territorio chileno donde la geografía de su territorio puede ser un aliado de ambos bandos y sin duda no se sabe para dónde va a parar.
La serie comienza desde prisión, donde podemos ver la naturaleza real de muchas cárceles con un pésimo sistema interno y cuestiones burocráticas que no dan mucha fe de un futuro mejor, pero que viven desde el mando de la ignorancia y el inconformismo de los brazos cruzados y los grados de poder.
Aquí no hay personajes buenos ni malos, lo único que hay es el instinto de supervivencia que nuestros reos experimentan tras muchas experiencias, no siempre amargas, donde culminarán en el vuelo hacia su libertad dando inicio así al juego del gato y el ratón.
Platicando con los actores Benjamín Vicuña, Luis Gnecco y Néstor Cantillana, nos comentaron algunos detalles más específicos de la serie.
En un principio, Vicuña que en este momento, la serie garantiza universalidad al contar con el apoyo en la dirección del argentino Adrián Caetano. Reconoció que el contacto con las autoridades para esta temporada fue más sencillo ya que pudieron probar que la gente en Latinoamérica también sabe distinguir la ficción de la realidad e incluso pudieron filmar escenas en las instalaciones de la policía; resaltó el orgullo de este cambio pues sólo Estados Unidos parecía volar la Casa Blanca. Aseguró que, “mientras los personajes estén vivos, siempre es posible que pasen cosas”, por lo que queda abierta la posibilidad de una tercera temporada, dependiendo sobre todo de la respuesta del público; aunque sabe que conforme avanza la historia, se vuelve más compleja.
Por otro lado, Luis Gnecco habló de la psicopatía de su personaje que regresa aumentada; incluso confesó que, aunque le gusta el reto de interpretar a Mario Moreno, siempre ha causado cierto malestar su forma de ser. Igualmente recordó que los efectos especiales fueron totalmente reales, sin cosas digitales, además prácticamente estuvieron en todas las escenas de riesgo, por lo que sí expusieron de alguna manera su integridad sin tantos beneficios como los que podrían existir en Hollywood, por ejemplo, lo que vuelve todavía más creíble cada una de las escenas.
A su vez, Néstor Cantillana sabe que el tema del narcotráfico siempre es fuerte pues está representado por sangre y violencia, lo cual queda reflejado con la acción dentro de la serie, que también toca el tema familiar. Sin embargo, considera que más que el tema del narcotráfico, fue la acción en las calles propias lo que cautivó a los latinoamericanos.
La primera temporada de “Prófugos” tuvo importantes nominaciones como la Ninfa de Oro para el Festival de Televisión de Montecarlo, en las categorías de “Mejor Serie Dramática”, “Mejor Actor de Drama” (Luís Gnecco, Francisco Reyes) y “Mejor Productor Internacional”. También estuvo nominada como “Mejor Serie Internacional de Televisión en el Festival de Cine de Ginebra” y, finalmente, como “Mejor Programa de Ficción” (Señales Satelitales) para los premios ATVC de la Asociación Argentina de Televisión por Cable, evidentemente en esta segunda temporada no podemos esperar menos de esta increíble producción; así que ya sabes, no te la puedes perder.