Imágenes: Cortesía Toei Animation | Masami Kurumada
Finalmente se ha estrenado el anime “Saint Seiya: Saintia Shō”, basado en el manga de Chimaki Kuori, por Crunchyroll en Latinoamérica apenas unas cuantas horas de su estreno en Japón.
Tras la molestia que generó en los fans el trailer lanzado por Netflix de su remake “Saint Seiya: Los Caballeros del Zodiaco”, sin lugar a dudas la llegada de “Saint Seiya: Saintia Shō” representa todo un alivio para los amantes del entrañable anime ya que se trata de una de las producciones más cuidadas que ha presentado Toei Animation en los últimos años.
Si bien “Dragon Ball Super”, “Sailor Moon Crystal” y la misma “Los Caballeros del Zodiaco: Alma de Oro” mostraron ciertos descuidos en sus ilustraciones y animación, “Saint Seiya: Saintia Shō” cuenta con la mejor calidad tanto en trazos como en los movimientos, complementándose con un soundtrack sumamente adecuado para la trama y efectos de sonido que ambientan perfectamente la acción en pantalla, rica en colores brillantes.
En “Saint Seiya: Saintia Shō”, la joven Shōko es la protagonista. Todo comienza cuando es tentada por un ser misterioso que lleva consigo la legendaria Manzana Dorada en cuyo interior reside el alma de la malvada diosa Eris y, aunque logra ser salvada, es tan sólo el primer acercamiento ante semejante amenaza.
La hermana mayor de Shōko, Kyōko, jura protegerla, por lo que 5 años más tarde se convierte en una Saintia, doncellas protectoras de Athena, quien se encuentra preparando el torneo entre Caballeros de Bronce para encontrar al heredero de la Armadura Dorada de Sagitario. Lamentablemente, el destino de las hermanas no es para nada agradable, pues deberán enfrentar una separación muy parecida a la que vimos entre Tenma y Alone en “Los Guerreros del Zodiaco: El Lienzo Perdido”.
Al tratarse de una historia paralela a la Guerra Galáctica, para este spin-off podemos ver personajes muy conocidos de la historia original. En el primer capítulo emociona la imponente aparición de Milo de Escorpión y de la mismísima Saori Kido, la reencarnación de la diosa Athena. En el avance del próximo capítulo ya se anticipa la participación de Jabú de Unicornio y el Patriarca; asimismo, en el opening ya se pueden distinguir otros Caballeros Dorados como Mu de Aries, Aldebarán de Tauro, Saga de Géminis, Aioria de Leo, Shaka de Virgo y Afrodita de Piscis.
“The Beautiful Brave”, interpretado por Aina Suzuki, Mao Ichimichi, Inori Minase y Megumi Nakajima, es el tema principal para el opening de “Saint Seiya: Saintia Shō”. La canción está llena de energía como aquellas que escuchamos en las diferentes temporadas de “Saint Seiya Omega”, y va guiando una serie de imágenes que hacen referencia a las vistas en “Pegasus Fantasy” o “Soldier Dream”, pero con el natural toque moderno y evidentemente femenino.
Vale la pena destacar que Aina Suzuki es la voz de Shōko, mientras que Mao Ichimichi da voz a Kyōko, Inori Minase a Saori Kido y Megumi Nakajima a Mii. Cada personaje muestra una personalidad única, recayendo principalmente en los ojos sumamente expresivos; desde luego, aquellos que ya conocemos conservan su esencia.
Por si fuera poco, la mismísima Michi Himeno, quien trabajara en el anime original con el desaparecido Shingo Araki, participó con ilustraciones que son usadas en el intermedio del capítulo y para el ending, “Hohoemi no Resonance”, una dulce balada también interpretada por Aina Suzuki y Mao Ichimichi.
“Saint Seiya: Saintia Shō” será emitida cada lunes por Crunchyroll a las 7hrs., sólo 3 horas después de su estreno en Japón por Prime Video y Animax. Los capítulos se presentan en su idioma original (japonés) con subtítulos en español.