Imágenes: Cortesía Prime Video
En la nueva película original de Prime Video “G20”, la cumbre de líderes mundiales se convierte en un campo de batalla cuando un grupo de atacantes irrumpe en el evento. Con Viola Davis como protagonista, el filme da un giro a los estereotipos y ofrece un thriller cargado de empoderamiento sobre un terreno medianamente fangoso.
En busca de nuevos estereotipos
La historia se centra en la presidente estadounidense Danielle Sutton (Viola Davis) en medio de un atentado contra el importante encuentro político celebrado en Sudáfrica. Debido a la gran cantidad de rehenes de alto valor, es difícil que las fuerzas especiales entren en acción orillando a la mandataria de las barras y las estrellas a usar sus habilidades para proteger a su familia, así como a un pequeño grupo de líderes que logra eludir a los captores, al tiempo que vela por su país y garantiza la seguridad de la economía mundial.
Dirigida con un enfoque en la acción política, “G20” aspira a modernizar el género con una perspectiva inclusiva al romper estereotipos con una protagonista femenina afroamericana, pero tropieza con un guion predecible y una ejecución irregular. En todo caso cumple con los elementos básicos del género e incluso hace recordar a referentes como “Avión Presidencial” y “La Caída de la Casa Blanca”, sin llegar a destacar como dichas producciones. Obviamente, encontramos un discurso en el que Estados Unidos, como sea, salva el día.
Acción presidencial
Aunque el planteamiento es satisfactorio para una película de este estilo, la realidad es que se desaprovechan ciertos elementos que podrían nutrir de mayor identidad el contexto, cayendo en clichés terroristas básicos sin mucho desarrollo. De hecho, a pesar de su premisa prometedora con un enfoque moderno y tecnológico, las motivaciones de los villanos se manejan de manera superficial, desaprovechando la oportunidad de construir una amenaza creíble y con mayor peso narrativo. Incluso la película presenta una secuencia inicial que promete algo mucho más profundo y después se desvanece.
Normalmente, Viola Davis entrega interpretaciones poderosas; sin embargo, aquí presenta un papel mucho más relajado como una mujer de acción dentro de una trama con giros predecibles. Su personaje se percibe un tanto vacilante, mezclando vulnerabilidad con una falta de credibilidad en su rol presidencial del cual se espera mayor autoridad y con el temple necesario para enfrentar una situación de crisis extrema; aunque, claro, se intenta humanizar al personaje. En todo caso, si bien el guion intenta explorar su lucha interna como madre y líder, no consigue generar empatía con el espectador.
Voto de confianza a favor del género
Por otro lado, aunque las escenas de acción incluyen tiroteos, combates cuerpo a cuerpo y hasta explosiones causadas por lanzamisiles, el ritmo intermitente no logra mantener la adrenalina en su punto más alto, disminuyendo el impacto de los momentos importantes. Los efectos especiales cumplen con lo necesario para ofrecer un espectáculo visual decente, pero sin momentos que sobresalgan.
“G20” es una película que entretiene sin exceder las expectativas de los thrillers políticos. Si bien su apuesta por un mensaje progresista es destacable, se queda corta en la narrativa, lo que la aleja de alcanzar un impacto significativo; aun así, mantiene muy entretenido al espectador. Cabe remarcar el acertado trabajo en la dirección de la mexicana Patricia Riggen, sabiendo sacar provecho de las fórmulas propias del género de acción, pese a un guion tibio.
“G20” llega este 10 de abril a Prime Video.
Detalles de G20
Título |
G20 |
Título original |
G20 |
País de origen |
Estados Unidos | Canadá |
Idioma original |
Inglés |
Idioma de Exhibición |
Subtitulada y Doblada al español |
Género |
Acción |
Duración |
108 minutos |
Dirección |
Patricia Riggen |
Elenco |
Viola Davis, Anthony Anderson, Ramón Rodríguez |
Estreno en Estados Unidos |
10 de abril de 2025 |
Estreno en México |
10 de abril de 2025 |
Plataformas |
Prime Video |
|
6.1/10 |