Imágenes: Cortesía UNIVERSITY Esports
UNIVERSITY Esports inicia su gira 2025 en México, con el objetivo de fortalecer la comunidad gamer estudiantil, fomentar competencias profesionales y acercar a los jóvenes universitarios al ecosistema de los deportes electrónicos.
Esta iniciativa, organizada por GGTech Entertainment, trasciende el ámbito competitivo y se posiciona como un semillero de talento integral, ofreciendo oportunidades para destacar no solo como jugadores, sino también en áreas estratégicas, técnicas, creativas y administrativas.
Durante el arranque de este ciclo, representantes de las marcas aliadas coincidieron en que el gaming es hoy una de las plataformas más efectivas para conectar con nuevas generaciones. En el evento participaron Renato Flores (Telcel), Kryssia Soto (HONOR), Sebastián Belmont (Hisense), José Antonio Murillo (RappiCard) y Juan Diego García Squetino (GGTech LATAM), quienes compartieron sus perspectivas sobre cómo UNIVERSITY permite acercar la industria tecnológica, de telecomunicaciones y de entretenimiento a un público joven con intereses diversos y perfiles profesionales emergentes.
UNIVERSITY Esports recorrerá durante los próximos meses diferentes universidades del país con torneos, charlas, talleres y experiencias inmersivas, diseñadas para brindar herramientas de desarrollo profesional y fortalecer valores como el trabajo en equipo, la innovación y la inclusión.
“Queremos que UNIVERSITY Esports sea la puerta de entrada para quienes sueñan con hacer carrera en los deportes electrónicos, pero también un espacio donde se refuercen valores como el trabajo en equipo, la innovación y la inclusión”, afirmó Juan Diego García Squetino, CEO para Latinoamérica de GGTech Entertainment.
Con 67.8 millones de jugadores, México se ubica como el segundo mercado más importante de videojuegos en América Latina, lo que convierte al sector de los esports en una plataforma clave de conexión, empleabilidad y formación profesional. De ahí que marcas como Telcel y HONOR apuesten por involucrarse de forma directa con este tipo de iniciativas.
“El crecimiento del gaming también se refleja en nuestras redes: hoy puedes tener internet donde sea y jugar desde cualquier lugar. Además, cada vez es más asequible contar con un smartphone con buena capacidad para jugar”, comentó Renato Flores, de Telcel.
Por su parte, Kryssia Soto, de HONOR, señaló: “Estar en las universidades es de vital importancia para que, al poner el producto en sus manos, en un ambiente amigable para ellos, se den cuenta de las capacidades que un teléfono como el nuestro tiene. Entonces eso quita una brecha.”
Calendario del UNIVERSITY Esports 2025
- 22 de abril – CDMX – EBC Perisur
- 5 de mayo – Zapopan – Tecmilenio Zapopan
- 6 de mayo – Guadalajara – Tecmilenio Guadalajara
- 7 de mayo – Zapopan – UNIAT
- 8 de mayo – Guadalajara – UAG
- 9 de mayo – Guadalajara – UAG Medicina
- 12 de mayo – Tonalá – CUTonalá
- 13 de mayo – Guadalajara – CUGDL
- 14 de mayo – Guadalajara – CUCEI
- 16 de mayo – Ameca – CUVALLES
- 19 de mayo – Puerto Vallarta – CUCOSTA