Imágenes: Cortesía Bandai Namco Entertainment | Gameplay PoluxWeb.com
Video: Cortesía Bandai Namco Entertainment
Finalmente ha llegado “Tekken 7”, la entrega que continúa la historia de esta épica franquicia, con nuevos personajes y otros que regresan con algunas cuantas sorpresas.
La historia continúa
Todo comienza con una imponente animación introductoria al puro estilo cinematográfico con todo y créditos de apertura. Desde este instante, se puede ver que la historia tiene un peso específico en el título y que las animaciones fueron sumamente bien cuidadas.
Como buen juego de peleas, las opciones son variadas tanto en línea como de manera local. Evidentemente, en línea tienes la oportunidad de enfrentarte en diferentes modalidades a otras personas de todo el mundo. Por otro lado, el modo offline nos presenta la historia titulada “La Saga Mishima”. Claro que existen más modalidades como el Arcade, Combate por tesoros, Duelo y Práctica.
La Saga Mishima
La trama es mejor que las vayas descubriendo por ti mismo ya que conforme avanza se van descubriendo cosas importantes. Por si fuera poco también se van desbloqueando historias de personajes que narran algo más de ellos.
En total, “La Saga Mishima” se compone de 14 capítulos más el prólogo y el epílogo, además de un capítulo especial que presenta una dificultad mucho mayor. Por lo que la batalla final resulta espectacular hasta incansable. Como sucede en varios títulos, al completar la historia, se desbloquea una dificultad aún mayor. No olvides esperar la escena post créditos. Naturalmente, puedes seleccionar cualquier capítulo una vez que los hayas superado.
Por otro lado, los episodios de personajes son 28, uno por cada personaje; son historias aisladas que te dan la oportunidad de jugar con muchos de los personajes que en la historia principal no participan. Vale la pena destacar que, fiel al estilo japonés, estos episodios no están aislados de un poco de humor.
Para complementa la narrativa, el juego cuenta con muchas cinemáticas e incluso algunas de ellas son interactivas por lo que el render va cambiando si tienes participación o simplemente es un video animado. Asimismo, se incluyen animaciones con ilustraciones bastante atractivas al puro estilo cómic o manga a color. Aun con el parche que ha corregido varios detalles de las gráficas, el juego presenta algunos errores en los renders, pero seguramente se corregirán con futuras actualizaciones.
Peleas de todo tipo
El juego en línea ofrece encuentros desde partidas igualadas hasta torneos tradicionales o incluso con reglas muy al estilo eSports hasta llevarse un jugoso premio con créditos del juego. El tiempo de conexión es de considerar cuando se busca a un rival.
El Modo Duelo básicamente es una opción versus para 2 jugadores de forma local, mientras que el Modo Práctica es para que puedas ensayar algunos movimientos naturales y especiales de cada personaje, configurando la posición y movimientos de tu rival en turno; la variedad de opciones hacen que el entrenamiento resulte sumamente productivo y a tu ritmo.
El Modo Arcade da la oportunidad de elegir a un personaje y enfrentar una serie de enemigos para ascender en un ranking, el cual da mucha oportunidad de rejugabilidad. Nostálgicamente se incluye la pantalla de “Continue” si eres derrotado. Ciertamente no son muchos combates los que debes superar, pero sí debes enfrentar a lo que podríamos definir como un jefe final.
En los Combates por tesoros también se puede subir de nivel a cada personaje y, si ganas cada batalla, te entregan un objeto de personalización; por si fuera poco, al salir victorioso consecutivamente de varios combates, entras a un combate especial con determinadas reglas y objetivos específicos para ganar un objeto más valioso. Algo que se agradece, es que si ya vas muy avanzado con una racha muy importante de victorias, puedes elegir terminar esa secuencia de combates y después comenzar donde te hayas quedado; claro que una vez que pierdas debes comenzar de nuevo de cero. Son cinco diferentes tipos de cofres obviamente algunos tienen más valor.
A tu medida
Los objetos de personalización son preciados debido a que “Tekken 7” presume justamente poder vestir y maquillar a todos y cada uno de los personajes con una amplia variedad de accesorios y colores, tras desbloquearlos, y así poderlos seleccionar para cualquier batalla local o en línea.
Algunos objetos de personalización les quedan a todos los personajes tales como lentes o playeras, pero muchos otros son exclusivos Así que realmente se pasa un buen rato armando un atuendo único y a tu gusto para cada uno de ellos. Una vez que diseñes por complejo a tu personaje, puedes tomarle una foto y así identificarlo más fácilmente a la hora de elegir de entre varios slots del mismo personaje.
Por supuesto, también se puede modificar el panel de información; desde el título hasta la mismísima barra de salud, toda vez que se vayan desbloqueando.
Esencia ‘Tekken’
“Tekken 7” cuenta con 36 personajes para jugar y, sin lugar a dudas, una de las características en cuanto a diálogos y doblaje se refiere es que cada personaje cuenta con un idioma particular, según su origen, por lo que van cambiando entre inglés, italiano, portugués, francés, árabe y alemán.
Si has jugado algunos otros títulos de “Tekken”, es muy sencillo habituarse a los controles, pues mantiene la esencia de golpes y patadas, así como el salto y el desplazamiento 3D. Los combos igualmente se dominan una vez que ya tienes cierta experiencia con los diferentes personajes, así como sus golpes y movimientos especiales. Si bien resultan atractivas las secuencias de golpes tras golpes, puede resultar hasta sencillo trabar a un oponente.
Mejorado y aumentado
“Tekken 7” nos presenta el Rage, un momento en que un personaje ya cuenta con poca vida, y al apretar una secuencia rápida de botones se realiza un movimiento súper especial con el que se le baja una gran cantidad de energía al contrincante, incluso hasta vencerlo cambiando radicalmente el rumbo de la pelea.
En cualquier pelea, se ha agregado también un momento dramático, específicamente al final del encuentro: Cuando ambos peleadores sueltan al mismo tiempo un golpe y tienen poca energía, la pantalla entra en una especie de Slow Motion.
Por si fuera poco, si ya cuentas con tu sistema de realidad virtual, el juego viene preparado con dos modos el combate y el visor de realidad virtual para aumentar la experiencia de juego.
Nostalgia extra
Una de las opciones gratas a todos los fans de la saga es la opción de rocola en la que puedes elegir qué música se escucha en el juego contando con los soundtracks desde el primer “Tekken” para un total de diez opciones diferentes.
Existe también una galería de videos e ilustraciones que igualmente presentan desde la primera entrega de la franquicia; sin embargo, para verlos hay que completarlos y comprarlos con créditos del juego; algunos más caros que otros.
En general, las opciones del juego son convencionales, por lo que se puede seleccionar entre diferentes niveles de dificultad, número de rondas, tiempo límite, etc. También se puede configurar el sonido, la pantalla y el mismo control.
Cumpliendo en batalla
Con gráficas atractivas que presumen detallados escenarios, sonido preciso y música que cumple con las exigencias del género, “Tekken 7” levanta la mano como una de las opciones más completas de juegos de peleas. Y aunque, como es normal, se disfruta más jugando contra otro humano, las opciones para un solo jugador son lo suficientemente agradables para seguir jugando.
“Tekken 7” denota la evolución de la saga en muchos renglones, desde la historia hasta el mismo gameplay a través de las generaciones de consolas, por lo que literalmente estamos ante una entrega mejorada y aumentada recomendable para los fans de la franquicia y del género.
Distribuidor: Bandai Namco Entertainment
Género: Peleas
Consolas: PS4, Xbox One, PC
Mono en línea: Sí
Jugadores locales: 1 – 2
Jugadores en línea: 1 - 8
Fecha de salida: 2 de junio de 2017
ESRB: Teen
Galería de imágenes
Trailer