Imágenes: Cortesía Bandai Namco Entertainment | Gameplay PoluxWeb.com
Video: Cortesía Bandai Namco Entertainment
“Sword Art Online: Alicization Lycoris” ya está disponible en PlayStation 4, Xbox One y PC para regocijo de todos los fans de la franquicia, proponiéndose como uno de títulos más ambiciosos dentro de la saga.
Un nuevo mundo virtual
“Sword Art Online: Alicization Lycoris” es un juego que quiere abarcar mucho más de lo que otros títulos han hecho y lo consigue después de un arranque incierto y lento. Depende poco del conocimiento del concepto de “SAO” para cautivarnos en sus nuevos pasajes (evidentemente basados en el anime más reciente “Alicization”); de tal forma, los fans más de antaño pueden encontrar una aventura completamente nueva que hace referencia a la esencia de la serie, así como personajes que conocemos por primera ocasión, con un contexto igualmente retocado.
El juego nos sitúa de lleno y sin mucha explicación dentro de un mundo virtual, justo en la tercera temporada del anime, tomando el control del incansable Kirito en Underworld, quien no recuerda cómo ha llegado ahí. Es así como comienza está nueva aventura en donde debemos resolver, en primera instancia, cómo llegamos a este lugar. Como es costumbre en este tipo de juegos, hay muchas cinemáticas con diálogos extensos, pues evidentemente la historia es medular y merece la pena irla deshilando tal como fue concebida, pero esto implica que hay ocasiones que pueden pasar hasta 20 minutos sin juego real; al menos en el primer capítulo, algo que va mejorando conforme la historia avanza. De tal forma, la narrativa se vuelve algo más lenta de lo ideal y esto se ve reflejado en el ritmo del juego.
Esencia SAO
“Sword Art Online” ha probado sobre todo suerte en el género RPG y sus resultados han sido de regulares a aceptables, por lo que en esta ocasión se optó por ir a la segura sobre este camino con las debidas mejoras para entregar el título más completo y extenso en este sentido. Es así como encontramos una mecánica completamente apegada al género con un buen toque de exploración y batallas épicas.
Los controles son fáciles de entender y la curva de aprendizaje se dirige más hacia las bastas posibilidades de evolución de los personajes. Claro que el control cambia de acuerdo a nuestra actividad en el momento, ya sea exploración o combate, pero en ambos casos es muy intuitivo (sobre todo si se ha jugado “SAO: Hollow Realization” o “SAO: Fragment”), con alguna que otra combinación de botones.
Una aventura de exploración
Mientras exploramos, podemos movernos libremente por el mundo ayudándonos además de una brújula que nos indica los puntos de interés y, aunque existe un camino guiado al estilo GPS, hay ocasiones en que nosotros debemos encontrar cierto lugar. Destaca que podemos cambiar la perspectiva de la cámara en primera o tercera persona, así como su enfoque.
Los escenarios son lo suficientemente amplios para pasar un buen rato dando vueltas si así lo deseamos, pero en realidad todo podemos recorrerlo de forma muy directa. Para darle todavía más vida a nuestro andar, podemos interactuar con otros personajes regados en el escenario, algunos de ellos meramente para charlar y otros que piden algún encargo adicional; o sea, misiones extras que no son necesarias completar, pero que sí ayudan a obtener recompensas (en todo momento se puede consultar el mapa de forma detallada del mundo con sus misiones); asimismo, resulta curioso que podamos forjar una buena o mala relación con los lugareños.
Para hacer más ameno nuestro viaje, existe uno que otro minijuego como la pesca. En efecto, contamos con las infaltables recetas de cocina en este tipo de juegos. Asimismo, hay misiones diarias disponibles por tiempo limitado (siempre y cuando estemos conectados en línea) que otorgan recompensas.
Dependiendo del mundo en donde nos encontremos, existen lugares para comprar y vender ítems. Incluso hay lugares con artesanos que pueden fabricar diferentes objetos e incluso teñir la ropa de un color en específico; un detalle agradable considerando que podemos cambiar constantemente nuestros atuendos y accesorios.
Cabe acotar que, dada la dimensión de los mapas, existen viajes rápidos que nos permiten teletransportarnos de un punto a otro sin mucho esfuerzo, siempre y cuando lo hayamos desbloqueado. Ahí mismo podemos guardar nuestra partida de forma manual, pese a que de forma automática también se va salvando.
Los combates
Aun cuando no son las batallas principales, al explorar podemos enfrentar diversos enemigos, por lo que también contamos con ataques, saltos, guardia, fijar objetivo y habilidades especiales, batiéndonos en una especie de hack and slash. Realmente este método resulta muy atractivo, sobre todo cuando contamos con más personajes aliados que podemos rotar y controlar mientras los demás nos apoyan (dándoles instrucciones). Tal vez sería todavía más atractivo si el juego fuera un poco más lineal bajo un contexto enfocado a este género y no sufriera mucho input lag.
Cuando entramos en una batalla más directa; es decir, con enemigos específicos, la movilidad cambia ligeramente, pero mantiene el concepto general, enfocándose en un adversario particular al puro estilo de duelo. Claro que existen novedades a comparación de títulos pasados; específicamente el uso de hechizos para atacar a distancia, crear muros de defensa, reflejar el ataque enemigo, curarse, etc.
Conforme avanzamos, encontramos diversos ítems que nos ayudan a evolucionar adquiriendo más habilidades de acuerdo al dominio de cada arma, mismo que aumenta mientras más la portemos y cada que atacamos. Hay particularmente cuatro características (puntos) primordiales a cuidar: ataque, defensa, precisión y de invasión. Desde luego, las armas también van mejorando si así lo decidimos, tanto en apariencia como en efecto y habilidades, con su respectivo árbol.
“Sword Art Online: Alicization Lycoris” cuenta además con la opción multiplayer online que permite cursar la campaña en compañía de otros gamers; sin embargo, solo se puede acceder cuando la historia está avanzada. Es importante señalar que el rendimiento no es el mejor al sufrir un notorio lag.
Recreando el anime
Gráficamente, “Sword Art Online: Alicization Lycoris” es un juego redondo que representa impecablemente el estilo del anime gracias a su render cel shading y modelos pulcros, tanto en tiempo real como en cinemáticas donde resalta aún más el trabajo al nutrirlo de profundidad, pues los escenarios buscan un toque de realismo, pero las texturas se notan menos cuidadas. El juego cuenta con un opening digno de cualquier entrega del anime.
El sonido cuenta con muy buenos dividendos, no solo en los efectos, distribución y su banda sonora, sino también con las voces, ya que conserva el elenco original en japonés; no existe ningún doblaje latino, pero sí existen subtítulos localizados al español, al igual que todos los textos en pantalla.
Técnicamente, el juego cuenta también con algunos fallos en renders que provocan que los personajes aparezcan y desaparezcan de la nada, pero sobre todo en las colisiones ya que existen varios elementos que se pueden atravesar como si no estuvieran ahí y después interactuar con ellos (como algunas bancas). También cabe hacer mención de los tiempos de carga, los cuales son ciertamente extensos.
Lento, pero seguro
“Sword Art Online: Alicization Lycoris” es un juego sumamente ambicioso que seguramente los fans de la saga pueden disfrutar plenamente, mientras que los nuevos jugadores deben concederle el beneficio de la duda durante las primeras horas de juego ya que tarda unas cuantas en volverse más dinámico complaciendo a propios y extraños.
“Sword Art Online: Alicization Lycoris” ya se encuentra disponible en Xbox One, PlayStation 4, y PC.
Distribuidor: Bandai Namco Entertainment
Desarrollador: Aquria
Género: RPG
Consolas: PlayStation 4, Xbox One, PC
Duración aproximada: Principal: 114 hrs.
Tamaño base aproximado: 44.63 GB
Idiomas en audio: Japonés
Idiomas en texto: Español, Inglés
Modo en línea: Sí
Jugadores locales: 1
Jugadores en línea: 2 – 4
ESRB: Teen
Fecha de salida: 9 de julio de 2020
Precio: PS4: USD$59.99 | X1,PC: USD$1,300MXN
Reseñado en: Xbox One
Galería de imágenes
Trailer