Imágenes: Cortesía Kwalee | Gameplay PoluxWeb
Video: Cortesía Kwalee
Disponible ya para Nintendo Switch y PC, “Voidwrought” es un metroidvania artesanalmente diseñado que nos lleva a explorar las ruinas de una Primera Civilización haciéndoles frente a los dioses primordiales.
Relato cósmico
Indiscutiblemente, los metroidvania cada vez se han vuelto más populares, por lo que es bastante común encontrarnos con varias propuestas últimamente. “Voidwrought” es un título más que llega con una narrativa atractiva, un gameplay satisfactorio y unos visuales creados a mano, lo que le permite competir con los grandes referentes del género para beneplácito de los fans que buscan nuevas opciones; aunque también es cierto que no busca ofrecer algo más allá de lo estrictamente exigido.
La historia de “Voidwrought” nos transporta a un mundo postapocalíptico donde la Estrella Roja anuncia el resurgimiento de los dioses primordiales. La narrativa se esfuerza por entregar un estilo elegantemente literario, logrando una atmósfera misteriosa y cautivadora. Aunque la trama es interesante, lo cierto es que puede llegar a ser un tanto densa al presentar un lore un poco más complejo de lo habitual; incluso existen algunas metáforas que pueden llegar a ser confusas en ciertos momentos y frustrar temporalmente el avance.
Metroidvania puro forjado por el vacío
Como buen metroidvania, “Voidwrought” nos ofrece un mundo interconectado lleno de secretos, enemigos y hasta trampas, mismo que debemos recorrer controlando a Simulacrum como protagonista de esta aventura cósmica. Los controles son precisos con movimientos que nos permiten desplazarnos izquierda-derecha, saltar y atacar; eventualmente aprendemos más habilidades como lo es deslizarnos y colgarnos en los bordes de las plataformas, entre otros, ofreciendo una progresión amigable.
El diseño de los escenarios se apoya en secretos bien escondidos, por lo que es común estar golpeando por todos lados con el fin de romper muros falsos para descubrir reliquias y almas que mejoran a nuestro personaje. Como es normal en estos juegos, el ir y venir entre los cuartos que conforman los niveles es una constante; sobre todo porque los caminos se abren conforme aprendemos nuevas habilidades y alcanzamos lugares inicialmente inaccesibles. Obviamente, siempre podemos consultar un mapa que indica los cuartos visitados, así como el punto destino.
Existen diversos recursos que vamos recolectando a lo largo de los diferentes escenarios y eliminando enemigos. Entre ellos encontramos icor (sangre de los dioses), remanente divino, trazas de metal y fragmentos de artefactos, los cuales nos sirven para comprar mejoras; lo interesante es que se exige cierta cantidad de al menos dos de estos recursos, lo que vuelve un poco complicado adquirir todas, por lo que la gestión es un punto clave para, de alguna manera, personalizar al personaje principal.
Un reto en la oscuridad
Durante nuestro recorrido, encontramos una gran cantidad de enemigos, desde los más sencillos que meramente patrullan los lugares, hasta los aéreos, sin olvidarnos de los más resistentes. Vencerlos no representa gran dificultad, pero cuando hay más de tres en pantalla, las cosas se pueden complicar; afortunadamente podemos restaurar la salud si contamos con el consumible correspondiente. Igualmente, cabe acotar que en los cuartos llamados Cámara de Reflexión podemos guardar nuestro avance y recuperar la salud.
Cada que golpeamos a un enemigo, sufrimos un pequeño retroceso, algo que, de inicio, puede ser un tanto ofuscante. Por supuesto, no pueden faltar los jefes con diferentes fases de ataque que nos obligan a medir sus patrones para vencerlos, sin que representen un reto excesivo. Son más de 70 enemigos y 10 jefes los que debemos derrotar para superar el juego. Como es tradicional, cada que regresamos a un cuarto, los enemigos vuelven a aparecer; algo útil pues hay veces que necesitamos rebotar en ellos para continuar nuestro camino.
Un santuario hecho a mano
El apartado visual de “Voidwrought” es un deleite para los amantes de los detalles. Los escenarios han sido dibujados a mano denotando un alto nivel de dedicación. Cada locación presenta capas que añaden profundidad y un estilo gráfico tipo cartoon con una paleta de colores en la que predominan los tonos oscuros y rojizos para reforzar la sensación de peligro y decadencia. A su vez, los diseños de los enemigos y los jefes tienen claras influencias lovecraftianas, con formas retorcidas y grotescas.
La banda sonora de “Voidwrought”, compuesta por Jouni Valjakka, refleja la soledad y el misterio del mundo que exploramos. Por su parte, los efectos de sonido son simples, pero efectivos. En realidad, no existen diálogos hablados puesto que todo se maneja a través de campos de textos, los cuales han sido localizados al español, inglés, ruso, alemán, japonés, francés, portugués y chino, entre otros.
Un encuentro con los dioses primordiales
“Voidwrought” claramente es un título que pueden disfrutar más los amantes de los metroidvania gracias a que sigue la fórmula de libro. Su exploración, desafíos, apartado visual y lore lo convierten en una grata experiencia inmersiva para los amantes de la narrativa y diseño artístico. Además, es un título ciertamente accesible en jugabilidad y en duración para aquellos gamers más casuales que buscan opciones de este tipo; no obstante, la trama puede resultar densa y hasta abrumante.
En definitiva, “Voidwrought” brilla como una joya artesanal al haber sido trazado a mano y se disfruta plenamente cuando nos dejamos sumergir en sus entrañas llenas de secretos y retos por las 9 horas aproximadas que puede llevar terminarlo. Eso sí, los tiempos de carga entre salas suelen ser más largos de lo ideal.
“Voidwrought” ya está disponible para Nintendo Switch y PC.
Distribuidor: Kwalee
Desarrollador: Powersnake
Género: Plataformas | Metroidvania
Plataformas: Nintendo Switch, PC
Duración aproximada: Principal: 9 horas | Completo: 13 horas
Idiomas en audio: Inglés
Idiomas en texto: Español, Inglés
Modo en línea: No
Jugadores locales: 1
Jugadores en línea: –
ESRB: Everyone 10+
Fecha de lanzamiento: 24 de octubre de 2024
Precio: NS,PC: MXN $227.99
Reseñado en: Nintendo Switch gracias a un código otorgado por Kwalee
Trailer