Imágenes: Cortesía Gussi Cinema
Video: Cortesía Gussi Cinema
“Las Locuras de Robinson Crusoe” llegan al cine de forma animada para que todos los pequeños tengan un acercamiento con una de las obras más importantes de la literatura.
Aunque la animación de los personajes está muy bien lograda, tanto de los humanos como de los animales, los escenarios se ven muy estáticos hasta causar tensión; pese a ello, logran resaltar gracias al uso de partículas y a los efectos del mar, la lluvia y el fuego. La iluminación es muy adecuada para cada momento tanto en interiores como exteriores sobresaliendo precisamente con los cambios de clima. Entre tanto, la música y los efectos son convencionales por lo que se dedican a cumplir con el propósito en la película.
Todo comienza cuando un torpe Robinson Crusoe es rescatado como sucede al final de la novela, pero la historia se remonta a los recuerdos de su compañero -un loro bautizado como Martes (haciendo evidente alusión a Viernes)-, incluso antes de conocerse. Como te puedes imaginar con estos datos, la historia tiene muchos agregados que terminan centrándose más en la historia desde el punto de vista de los animales que aparecen en la película que en el mismo personaje principal.
La película denota estar dirigida mucho más al público infantil, por lo que los más pequeños pueden conocer un poco del emblemático personaje inglés y así se interesen en leer la obra de Daniel Defoe. Para los adultos, pese a la simpleza del argumento, resulta divertida, además sabe ser trágica cuando debe serlo.
Título: Las Locuras de Robinson Crusoe
Título original: Robinson Crusoe
País de origen: Bélgica | Francia
Género: Animación | Aventura | Infantil
Duración: 91 minutos
Dirección: Vincent Kesteloot, Ben Stassen
Doblaje original: Matthias Schweighöfer, Kaya Yanar, Ilka Bessin
Doblaje latinoamericano: Gabriel Gama, Carlos Díaz, Yolanda Vidal
Estreno en Estados Unidos: 9 de septiembre de 2016
Estreno en México: 11 de noviembre de 2016
Formatos: 2D | Doblada al español
Galería de imágenes
Trailer