Imágenes: Cortesía Corazón Films
Video: Cortesía Corazón Films
Últimamente, Corea del Sur ha sorprendido con algunas muy atractivas películas de terror, proponiendo al menos historias diferentes al común denominador, tal como ocurre con “Mimic: Voces del más allá”.
Voz coreana
Lo primero que se debe aclarar es que esta película no tiene nada que ver con la “Mimic” de 1997; no es remake, ni nada cercano que se le pueda parecer. “Mimic: Voces del más allá” apuesta más por una historia de demonios sin caer en los clichés más comunes, pero sí en aquellos que se han vuelto tan cotidianos en las producciones asiáticas.
En la película, una familia encuentra a una pequeña niña perdida en el bosque, mientras investigan un misterioso agujero en una pared. La madre decide quedarse con la niña, lo que comienza una serie de eventos fuera de la razón humana, en los que el mal los asecha cada vez más.
Demonio asiático
La fotografía es uno de los puntos más fuerte del filme gracias a sus tomas bien cuidadas. El diseño de sonido no es el más atractivo, pero la música ambienta adecuadamente los momentos de tensión e intriga. Por otro lado, el guion intenta generar demasiado misterio, lo que ocasiona una caída de ritmo importante que no logra a ser rescatado del todo en el clímax, que además no se salva de los huecos argumentales dado que además enreda la trama sin justificación.
Ciertamente, “Mimic: Voces del más allá” se dedica más a desarrollar una trama antes que presentar escenas sorpresivas; aun así, incluye algunas para dejar satisfecho a cierto público.
Título: Mimic: Voces del más allá
Título original: Jang-san-beom
País de origen: Corea del Sur
Género: Horror
Duración: 100 minutos
Dirección: Jung Huh
Elenco: Jin Heo, Jun Hyeok Lee, Hyuk-kwon Park
Estreno en Corea del Sur: 17 de agosto de 2017
Estreno en México: 29 de junio de 2018
Formatos: 2D | Subtitulada y doblada al español
Galería de imágenes
Trailer