Imágenes: Cortesía Gussi Cinema
Video: Cortesía Gussi Cinema
“Desastre en París” nos sacude en pantallas de cine con una tragedia de proporciones desconocidas, centrándonos en una sola familia.
Doble problema
La película se desarrolla con un ritmo muy agradable; no tarda mucho en ponernos en perspectiva sobre el problema real. Tan solo algunos minutos después de presentar a los personajes, se da lugar un terremoto y de inmediato aparece una densa neblina que cubre todas las calles de París, sin verse para nada real.
La historia la vivimos acompañando a Mathieu (Romain Duris) y a su esposa Anna (Olga Kurylenko), quienes se refugian en el piso más alto del edificio donde viven; sin embargo, han tenido que dejar temporalmente atrás a su hija Sarah (Fantine Harduin), pues se encuentra dentro de su cápsula al padecer Síndrome de Stimberger, misma que comienza a funcionar con batería, por lo que deben encontrar una solución para sacarla de ahí y ponerla salvo.
Misterio mortal
“Desastre en París” logra su objetivo al estresar al espectador, compartiendo la desesperación de los protagonistas por salvar a su hija. Esto se logra en buena medida al misterio que encierra la inesperada neblina, así como los acontecimientos alrededor del lugar al no haber manera alguna de comunicarse.
Existen tomas que llevan al extremo las situaciones y, aunque caen en lo inverosímil, defienden el concepto con sus propias bases, centradas en el argumento, sin que éste pueda definirse como sólido y que, sin embargo, se las arregla para presentar uno de esos finales medianamente ambiguos que se aceptan por su propuesta dentro de ciencia ficción.
Título: Desastre en París
Título original: Dans la brume
País de origen: Francia | Canadá
Género: Thriller | Ciencia Ficción
Duración: 89 minutos
Dirección: Daniel Roby
Elenco: Romain Duris, Olga Kurylenko, Fantine Harduin
Estreno en Francia: 4 de abril de 2018
Estreno en México: 24 de mayo de 2019
Formatos: 2D | Doblada y Subtitulada al español
Galería de imágenes
Trailer