Imágenes: Cortesía Konnichiwa Festival
Video: Cortesía Konnichiwa Festival
Sin lugar a dudas, “Violet Evergarden” ha gozado de una gran popularidad, por lo que no es de extrañarse que llegara a la pantalla grande con “Violet Evergarden: Eternity and Automemory Doll”.
Un vínculo para la eternidad
Pese a su corto tiempo, las novela y su respectiva adaptación el anime de “Violet Evergarden” (disponible en Netflix) han sido muy bien recibidas por los fans. Para este acercamiento en cines, vale la pena resaltar que se trata de una historia paralela a la que ya conocemos; sin embargo, la esencia se conserva para digerirla plenamente. Cabe aclarar que no es necesario haber visto el anime para entender esta película; sin embargo, es posible que al terminar de verla, den ganas de conocer o recordar aún más de la historia.
“Violet Evergarden: Eternity and Automemory Doll” se divide específicamente en dos actos; el primero es donde vemos conocemos a Isabella, una joven de la nobleza que se ve orillada a aprender normas refinadas. Es aquí donde aparece la peculiar Violet quien, tras la guerra, se dedica a escribir cartas y que ha decidido tomar como discípula a Isabella.
Para la segunda parte de la película Violet conoce a una misteriosa niña que quiere convertirse en repartidora de cartas, acción que, eventualmente, la llevará a encontrarse con la misma Isabella, con quien comparte un fuerte vínculo.
Una obra sobresaliente
Si bien la primera mitad navega por un ritmo semilento, la narrativa de la película es rica y permite desarrollar una trama amplia, haciéndose énfasis en sentimientos maternalistas, familiares y de amistad. A esto se le suma una música llena de matices emotivos que permiten adentrarnos en cada secuencia.
Sobra decir que la animación es impecable. Si bien el anime ya presume una excelente estética, esta producción da un paso adicional para llenarse de colores y un brillo que deleita los ojos del espectador. Destacan el manejo de la iluminación en los ambientes oscuros -particularmente al caer la noche-, así como la fluidez de los movimientos.
“Violet Evergarden: Eternity and Automemory Doll” estará disponible en algunos complejos Cinépolis durante el fin de semana del 14 al 16 de febrero de 2020.
Título: Violet Evergarden: Eternity and Automemory Doll
Título original: Violet Evergarden Gaiden: Eien to Jidou Shuki Ningyou
País de origen: Japón
Idioma original: japonés
Género: Animación | Drama
Duración: 90 minutos
Dirección: Haruka Fujita, Taichi Ishidate
Elenco: Minori Chihara, Aya Endô, Yui Ishikawa
Estreno en Japón: 6 de septiembre de 2019
Estreno en México: 14 de febrero de 2020
Formatos: 2D| Subtitulada al español
Trailer