Imágenes: Cortesía Star Distribution
“Dos más dos” es una película dirigida por Alfonso Pineda Ulloa con Adriana Louvier, Arath de la Torre, Tessa Ia, Luis Ernesto Franco y Claudio Lafarga.
“Dos más dos” es una clara exposición del valor de la sexualidad frente a las necesidades de la mujer de ser validada y mirada con deseo en una historia de enredos entre dos parejas que buscan alternativas para la exploración de su placer sexual mientras se venden el discurso de que dichas prácticas salvan y mejoran la relación monógama de la que son presa.
“Dos más dos” no es una película pornográfica, ni mucho menos grotesca; por el contrario, con un contenido sexual muy bien cuidado y sin demasiada perversión, trata de contar la historia de dos colegas cirujanos que deciden compartir a sus esposas en el ámbito sexual para fortalecer y refrescar su propia relación contando una historia de decisiones y de búsqueda de la felicidad por la vía de la sexualidad que en apariencia es consciente y autónoma, pero que va causando estragos conforme se desarrolla la trama.
Ampliamente recomendable para quienes tienen marcados conceptos de lo que debiera ser las relaciones de pareja, maritales, sexuales y para escudriñar el interior de las mentes perversas que buscan excusarse bajo cualquier pretexto para simplemente cumplir sus fantasías y recibir su propia satisfacción sexual a costa de los demás y de lo que sea necesario para tal móvil que se disfraza detrás de una argumentación racional que más bien es de justificación.
Pronto el matrimonio aparentemente estable de Sara (Adriana Louvier) y Enrique (Arath de la Torre) se ve afectado al reconocer que algo anda mal en el ámbito se lo sexual y, ella descubre que su amiga Lucy (Tessa Ia) tiene un secreto que podría salvar su relación: Lucy y Ricardo (Luis Ernesto Franco) tienen una relación abierta que consiste en tener el permiso consentido por ambos de acostarse con otras personas, lo que mete en la mente de Sara una idea que va creciendo hasta que logra convertirla en su propia realidad y la de su esposo.
“Dos más dos” es recomendable si se va al cine con una actitud abierta para auto evaluarse y para mirar los conceptos rígidos sobre la sexualidad, pero sobre todo para reconocer las perversiones y los deseos egoístas disfrazados de necesidad de sentirse especial que pueden encontrarse no sólo en la pantalla grande, sino en la vida cotidiana y en todas las relaciones humanas que se miran alrededor.
Título: Dos más dos
Título original: Dos más dos
País de origen: México
Idioma original: Español
Género: Comedia
Duración: 103 minutos
Dirección: Alfonso Pineda
Elenco: Luis Ernesto Franco, Tessa la, Adriana Louvier
Estreno en México: 30 de marzo de 2022
Formatos: 2D | Hablada en Español
Trailer